Programa de financiamiento de Senacyt visita a investigadores de UGalileo

Programa de financiamiento de Senacyt visita a investigadores de UGalileo

La visita de Senacyt permitió fortalecer vínculos institucionales y resolver dudas clave sobre las líneas de financiamiento activas, abriendo oportunidades para que los proyectos de investigación accedan a recursos que impulsen su impacto nacional.

Expertos de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) se reunieron con investigadores de laboratorios de investigación de Universidad Galileo para  presentar la convocatoria del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Otro artículo que puedes leer: Inauguran Huawei ICT Academy en Universidad Galileo

Desde el pasado 17 de marzo se activaron algunas líneas de financiamiento del CONCYT, por lo que se invitó a algunos laboratorios de Universidad Galileo para que pudieran resolver dudas respecto a las líneas de financiamiento.

Para el Dr. Alberto Marroquín, Director de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas de Universidad Galileo, esta visita resulta de gran importancia para los laboratorios que se encuentren realizando proyectos de investigación.

“La idea es que se logren preparar propuestas que permitan acceder a estos fondos y con esto logremos tener mayor alcance con las investigaciones”, señala el experto. 

Las líneas de financiamiento que se discutieron fueron: 

  • DifundeCTi: Una línea que permite realizar eventos de difusión, sensibilización y socialización
  • TransfiereCTi: Una línea que permite la investigación con base científico-tecnológica, para apoyo de proyectos de alto impacto.

Universidad Galileo: Un referente en desarrollo de ciencia y tecnología

Los representantes de Senacyt que presentaron las bases de las convocatorias y que resolvieron dudas de los investigadores de Universidad Galileo fueron:

  • Dr. Alejandro Ruiz, Director de Generación y Transferencia del Conocimiento 
  • Arq. Pablo Vidaurre, Jefe de Proyectos de Innovación
  • Lic. Erick Ponciano, Jefe de Proyectos Administrativos y Financieros.

El Dr. Alejandro Ruiz comentó que Senacyt sabe que Universidad Galileo ha despegado en el tema de desarrollo científico tecnológico y que está impulsando la investigación por medio de sus diferentes centros de investigación y laboratorios. 

“También hemos identificado que hay un cuerpo, un staff de profesores, que han tenido formación en el extranjero, que ya tienen formación a nivel de maestría, doctorados y que ellos están funcionando como tutores para la nueva generación de investigadores”, expresó. 

“Así que vemos un potencial muy grande en que Universidad Galileo se posicione como un referente a nivel nacional de desarrollo de ciencia y tecnología”, agregó.

El Dr. Alejandro Ruiz también mencionó que las dudas presentadas por los investigadores de Universidad Galileo fueron precisas, lo que deja una sensación de que ya habían tenido un conocimiento previo de la convocatoria. 

“Tienen muy claras las ideas de qué son los proyectos o actividades que quieren presentar y  me voy muy entusiasmado y esperando a que durante esta convocatoria recibamos bastantes propuestas por parte de Universidad Galileo”, concluyó el experto de Senacyt.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 22 abril, 2025 |