Google Developer Groups: Universidad Galileo será sede del Meetup “Introducción a Agentic Workflows”

Google Developer Groups: Universidad Galileo será sede del Meetup “Introducción a Agentic Workflows”

Agentic Workflows

Universidad Galileo será el punto de encuentro para la comunidad tecnológica en Guatemala durante el Meetup “Introducción a Agentic Workflows”, organizado por Google Developer Groups y liderado por la ingeniera guatemalteca MSc. Cecilia Castillo.

Los Google Meetups son encuentros organizados por Google Developer Groups, comunidades locales que reúnen a profesionales, estudiantes y entusiastas de la tecnología para aprender, compartir experiencias y explorar nuevas tendencias del ecosistema Google. Estos espacios fomentan el aprendizaje colaborativo y la innovación en contextos reales.

Otro artículo que puedes leer: Tecnología, innovación y comunidad: Así se vivió el Google I/O Extended Guatemala 2025 en Universidad Galileo

El Meetup: Introducción a Agentic Workflows ofrecerá una mirada práctica y conceptual a uno de los temas más revolucionarios de la inteligencia artificial actual: los flujos de trabajo agénticos (agentic workflows). 

¡No te lo pierdas! Este evento gratuito se realizará el jueves 6 de noviembre, de 18:00 a 19:30 horas, en Universidad Galileo, salón 401, Torre 1, con la participación de MSc. Cecilia Castillo, experta en desarrollo Android y líder del GDG Guatemala.

También puedes leer este otro artículo: Universidad Galileo fue sede del primer Build With AI en Guatemala

Universidad Galileo como sede de la innovación

Universidad Galileo impulsa constantemente la formación práctica y la vinculación entre industria y academia, creando espacios donde estudiantes y profesionales pueden aprender de líderes globales y locales en ciencia y tecnología.

El respaldo a eventos como este refleja su compromiso con la transformación digital y la formación de comunidades de aprendizaje tecnológico. Promover la participación en meetups de Google significa abrir puertas al networking, la actualización profesional y la creación de soluciones que respondan a las necesidades del mundo real.

Foto: Shutterstock

Agentic Workflows

Los Agentic Workflows representan una nueva etapa en la evolución de la automatización inteligente. Se trata de flujos de trabajo impulsados por agentes de inteligencia artificial capaces de planificar, decidir y ejecutar tareas de forma autónoma, aprendiendo y adaptándose a medida que avanzan.

A diferencia de los procesos tradicionales, los flujos agénticos no dependen de rutas fijas, sino que los agentes ajustan sus acciones según los resultados y el contexto. Esta arquitectura permite automatizar tareas complejas, mejorar la eficiencia y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real, marcando un antes y un después en la forma de operar con IA.

Experta conferencista

El Meetup: Introducción a Agentic Workflows será impartido por MSc. Cecilia Castillo, reconocida profesional guatemalteca, egresada de Universidad Galileo, con una destacada trayectoria en desarrollo de aplicaciones Android

Actualmente, lidera proyectos tecnológicos y promueve la participación de mujeres en tecnología como organizadora del GDG Guatemala.

MSc. Cecilia Castillo ha sido reconocida por Google por su labor en impulsar comunidades tecnológicas y crear oportunidades para jóvenes desarrolladores. Su experiencia en PayPal y su liderazgo en eventos como Google I/O Extended Guatemala la posicionan como una de las voces más influyentes en el ecosistema tecnológico del país.

Si te apasiona la tecnología, la inteligencia artificial o deseas descubrir cómo los Agentic Workflows están transformando el futuro de la automatización, no te pierdas este Meetup en Universidad Galileo. La entrada es gratuita, y será una oportunidad única para aprender, conectar y ser parte de la comunidad tecnológica más activa del país.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 4 noviembre, 2025 |