“Resiliencia tecnológica: Manteniendo las comunicaciones en emergencias”, no te pierdas el webinar

“Resiliencia tecnológica: Manteniendo las comunicaciones en emergencias”, no te pierdas el webinar

Telecomunicaciones en tiempos de crisis

En tiempos de crisis, las telecomunicaciones son clave para la gestión de emergencias. Descubre estrategias de resiliencia en el webinar de Universidad Galileo con la ingeniera experta Débora Natareno.

La resiliencia tecnológica, entendida como la capacidad de los sistemas de telecomunicaciones para resistir y recuperarse ante situaciones adversas, se ha convertido en una prioridad estratégica para gobiernos, organizaciones y comunidades.

Para ser participante del webinar “Resiliencia tecnológica: Manteniendo las comunicaciones en emergencias”, ingresa en este link y regístrate.

Las redes de comunicación resilientes permiten la continuidad operativa, minimizan las interrupciones y aseguran la conectividad en momentos críticos. 

También puedes leer este artículo: Conoce cómo dominar la primera línea de defensa: Teoría de Firewalls explicada

Foto: Shutterstock

Estas infraestructuras no solo facilitan la comunicación entre equipos de emergencia, sino que también posibilitan la difusión de alertas tempranas y la recolección de datos vitales para la toma de decisiones. 

Por ello, conocer las mejores prácticas y estrategias para fortalecer la resiliencia tecnológica es una necesidad ineludible en el contexto actual.

Telecomunicaciones: No te pierdas el webinar acerca de resiliencia tecnológica

El próximo 27 de marzo de 2025, desde las 17:00 horas, la Universidad Galileo, por medio de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas, ofrecerá el webinar «Resiliencia tecnológica: Manteniendo las comunicaciones en emergencias«.

La participación es gratuita. Ingresa en este link y regístrate.

El webinar contará con la participación de la experta Débora Natareno, Licenciada en Informática y Administración de las Telecomunicaciones por la Universidad Galileo. quien cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de las telecomunicaciones. 

Actualmente se desempeña como Oficial de Tecnologías para la Transformación del Negocio en la oficina regional del Programa Mundial de Alimentos en Panamá, con sede en Guatemala.

Foto: Shutterstock

Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas

El webinar también representa una excelente oportunidad para conocer la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas que ofrece la Universidad Galileo.

Este programa académico de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación está orientado a formar profesionales altamente capacitados en el diseño, implementación y gestión de infraestructuras de telecomunicaciones robustas y eficientes.

A lo largo de cuatro años de formación, los estudiantes adquieren conocimientos clave en áreas como redes digitales, sistemas inalámbricos, fibra óptica, seguridad informática y arquitecturas de red. 

El plan de estudios está diseñado para preparar a los futuros ingenieros a enfrentar desafíos tecnológicos y contribuir a la innovación en el campo de las telecomunicaciones, garantizando soluciones adaptables y resilientes en un mundo cambiante.

Si quieres conocer más acerca de esta carrera, ingresa aquí: Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 19 marzo, 2025 |