XVI Foro de Innovación Tecnológica (FIT 2025): ¡No te lo pierdas!
La innovación tecnológica vuelve a tomar protagonismo en Guatemala con el XV Foro de Innovación Tecnológica (FIT 2025), un evento que promete ser el punto de encuentro más relevante en ciencia, tecnología e ingeniería de la región.
El Foro de Innovación Tecnológica (FIT) es un espacio académico y profesional impulsado por Universidad Galileo que promueve la colaboración y el aprendizaje en torno a las tendencias emergentes en tecnología.
Para conocer más acerca de este evento e inscribirte, ingresa aquí: FIT 2025.
Desde hace 16 ediciones consecutivas, el FIT ha reunido a miles de estudiantes, docentes, emprendedores y expertos en un mismo escenario, fomentando el intercambio de ideas y el desarrollo de proyectos que impactan directamente en el futuro de la región.
También puedes leer este otro artículo: Talento y esfuerzo premiados: Reconocen a los mejores estudiantes 2025

FIT 2025 se acerca
Este 2025, FIT celebrará su XVI edición del 7 al 10 de octubre en la sede central de Universidad Galileo. El encuentro reunirá a especialistas nacionales e internacionales en un ambiente donde la ciencia, la ingeniería y la innovación serán protagonistas.
Expertos provenientes de Francia, Brasil, México, El Salvador, Rumania y Estados Unidos, junto a emprendedores y estudiantes, compartirán sus conocimientos sobre las más recientes innovaciones en ciencia y tecnología.
Empresas como AutoControl, OMRON y Electronic Cats respaldan este evento.
Learning by Doing
El FIT se distingue por su metodología de Learning by Doing, donde los participantes aprenden haciendo. Cada taller o conferencia está diseñado para que el conocimiento se traduzca en práctica inmediata.
Este enfoque fomenta que los asistentes apliquen la tecnología en la solución de problemas reales, generando un ecosistema global de innovación y transformación digital.
Áreas académicas y Hackathon
El programa del FIT 2025 estará organizado en 6 tracks paralelos: Ciberseguridad, Videojuegos, Inteligencia Artificial & Biomédica, Vehículos Autónomos, IoT & Electrónica, y Robótica & Automatización Industrial.
Cada track ofrecerá bootcamps y conferencias con expertos de talla mundial, permitiendo a los asistentes especializarse en su área de interés y conocer aplicaciones reales de las tecnologías emergentes.
Además, se desarrollará una Hackathon de Innovación Social, que busca generar prototipos tecnológicos para resolver problemas actuales de municipios patrimonio en Guatemala.
Speakers internacionales
Entre los invitados destaca Monserrat Tapia (México), cofundadora de Creative Women, promotora de STEAM y mentora de proyectos de emprendimiento tecnológico.
También participará Edicley Machado (Brasil), ejecutivo sénior de OMRON Américas, líder en proyectos de transformación digital e Industria 4.0.

Se suman Julio Seaman (Honduras), programador en Ubisoft con experiencia en la saga Assassin’s Creed, y Eli Hughes (EE. UU.), especialista en sistemas embebidos e IoT de de Wavenumber LLC., junto con otros reconocidos expertos internacionales.
El FIT 2025 es una cita ineludible para quienes buscan ser parte del futuro tecnológico. Te invitamos a reservar tus fechas y ser parte de este encuentro que marcará el rumbo de la innovación en Guatemala y Latinoamérica.
Si estás interesado en conocer más acerca de este evento o quieres inscribirse, ingresa aquí: FIT 2025.
Texto: GES Comunicación Digital