Comunidad WordPress celebra el WordCamp Guatemala 2025 en Universidad Galileo

Comunidad WordPress celebra el WordCamp Guatemala 2025 en Universidad Galileo

Con entusiasmo y espíritu colaborativo, desarrolladores, diseñadores, mercadólogos y emprendedores se reunieron en Universidad Galileo para vivir el WordCamp Guatemala 2025, el encuentro que conecta a la comunidad WordPress y celebra la innovación tecnológica en Latinoamérica.

Por segundo año consecutivo, Universidad Galileo fue la sede oficial del WordCamp Guatemala, reafirmando su compromiso con la educación tecnológica, la formación digital y el impulso de comunidades abiertas que promueven el conocimiento compartido.

Otro artículo que también puedes leer: Ser programador: el camino tecnológico para jóvenes que quieren crear el futuro

El WordCamp Guatemala 2025 reunió a expertos nacionales e internacionales que compartieron experiencias sobre desarrollo, diseño, marketing digital, inteligencia artificial y estrategias de negocio. El evento consolidó a Guatemala como un referente regional en innovación y comunidad tecnológica.

WordCamp es una conferencia internacional impulsada por la comunidad de WordPress, el sistema de gestión de contenidos más utilizado en el mundo. Su objetivo es difundir buenas prácticas, promover la colaboración y fortalecer el aprendizaje en torno al desarrollo web y la creación de proyectos digitales.

Compromiso de apoyar el talento digital

Para MSc. Adrian Catalán, Director del Innovation Lab de Universidad Galileo, apoyar eventos como WordCamp Guatemala refleja el compromiso con la promoción del talento digital y la integración entre la academia y la industria: “Ser sede de encuentros tecnológicos permite inspirar a estudiantes y profesionales a desarrollar proyectos con impacto real”.

Además, reafirma su interés en continuar fortaleciendo estos espacios de aprendizaje y colaboración, que contribuyen al desarrollo de un ecosistema tecnológico sólido en Guatemala y la región, abriendo oportunidades de crecimiento profesional e innovación.

El Ing. Frank Calderon, Lead Organizer de WordCamp Guatemala 2024 y 2025, aseguró sentirse agradecido por el apoyo de la Universidad Galileo en ambas actividades.

“Nos ayuda a tener un evento de alto nivel, donde juntos como comunidad de WordPress y Universidad Galileo podemos impulsar la innovación, educación tecnológica y el desarrollo de comunidades”, señaló

“Es ideal para aprender, colaborar y generar oportunidades tanto para estudiantes como profesionales”, agregó el Ing. Frank Calderon.

Interesantes tópicos

El evento contó con la participación de destacados ponentes y una asistencia diversa que fortaleció la red profesional de la comunidad WordPress en Guatemala.

Durante las conferencias, el evento se dividió en dos tracks principales: Diseño y Desarrollo, enfocado en temas técnicos para desarrolladores y diseñadores web, y Marketing y Negocio, orientado a estrategias digitales, UX/UI y comercio electrónico con WooCommerce.

También se abordaron temas de inteligencia artificial aplicada, automatización y creación de herramientas de código abierto, reforzando la idea de que la tecnología puede ser una aliada para potenciar la creatividad, la eficiencia y la innovación digital.

Una comunidad que crece

Para la Ing. Lidia Arroyo Vargas, organizadora del WordCamp San José y mentora WPLatam, el evento tuvo un significado especial: “Los chicos de Guatemala siempre nos han apoyado, y ahora nos toca venir a apoyarlos a ellos y a su comunidad. Es un WordCamp de amigos.”

Arroyo destacó además el rápido crecimiento de la comunidad guatemalteca, pasando de un pequeño grupo de entusiastas a una organización sólida con liderazgo local. También presentó el proyecto WordPress Campus Connect, que acerca el desarrollo web a estudiantes de colegios y universidades.

Por su parte, el desarrollador costarricense Alfredo Navas-Fernandini, conferencista invitado, compartió su visión sobre la integración de la inteligencia artificial en WordPress: “La IA te da un superpoder, porque expande lo que tú ya sabes; no reemplaza al programador, lo impulsa a resolver problemas de forma más creativa.”

Navas-Fernandini también resaltó la importancia de eliminar la barrera del idioma en la enseñanza tecnológica y animó a los estudiantes a experimentar y crear: “Las herramientas ya existen, no hay que esperar a que se traduzcan; úsenlas, pruébenlas, experimenten”.

El WordCamp Guatemala 2025 dejó una huella positiva en la comunidad tecnológica del país. Con el respaldo de Universidad Galileo, el evento reafirmó que la educación, la colaboración y la pasión por el conocimiento son la base para seguir construyendo el futuro digital de Guatemala.

Texto: GES Comunicación Digital/Fotografías: Cortesía WordCamp Guatemala

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 7 noviembre, 2025 |