Postgrado en Internet de las Cosas IoT

    FISICC INGENIERÍA DE CLASE MUNDIAL

Postgrado en Internet de las Cosas IoT

Prepárate para ser el especialista más buscado en la era de la interconexión. Domina el ecosistema del Internet de las Cosas (IoT) y adquiere las competencias para diseñar, desarrollar y gestionar soluciones que están transformando industrias enteras.

Modalidad

Virtual

Duración

1 año

Pénsum

12 cursos

Cohorte

Enero 2026

El Internet de las Cosas no es solo una tendencia, es la revolución que redefine nuestro futuro

La demanda de expertos en IoT está creciendo a un ritmo acelerado. Las empresas necesitan líderes con la capacidad de diseñar, implementar y gestionar soluciones estratégicas.

Este postgrado combina una sólida base académica con entrenamiento práctico, asegurando que no solo aprendas, sino que puedas certificar tus conocimientos y habilidades e un campo de alta demanda global.

El verdadero poder del IoT no está en conectar dispositivos, sino en conectar con tus objetivos de negocio. Las iniciativas más exitosas han trascendido la optimización interna para enfocarse en lo que realmente importa: generar mayores ingresos y crear una experiencia inolvidable para el cliente. Es momento de que la tecnología y la estrategia trabajen juntas para que logres una implementación de IoT exitosa y rentable.

📈 Según Gartner, el 63% de las empresas espera lograr un retorno financiero en 3 años para sus proyectos de IoT.

🏭 Los graduados están preparados para trabajar en industrias como Industria 4.0, eHealth, ciudades inteligentes, agricultura y domótica.

📱 Para el año 2026, se proyecta que más de 41,000 millones de dispositivos estarán conectados a internet, generando una necesidad crítica de profesionales que puedan gestionarlos.

🎯 La industria requiere profesionales con habilidades en diseño de sistemas, seguridad, análisis de Big Data y automatización, el núcleo de este programa.

Un programa único para dominar el ecosistema del Internet de las Cosas (IoT)

FISICC: Sinónimo de excelencia académica

En FISICC formamos a los líderes que transforman organizaciones, impulsan la innovación y fundan startups con impacto real. Nuestra metodología combina rigor académico, tecnología de vanguardia y experiencias que preparan a nuestros estudiantes para destacar.

🧠

Claustro de Profesionales de Primer Nivel

Nuestros docentes son referentes activos en la industria tecnológica y empresarial, aportando visión práctica y estratégica a cada clase.

🌍

Formación Ética y de Impacto Social

Además de la excelencia técnica, desarrollamos líderes íntegros, comprometidos con generar impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad.

🚀

Investigación e Innovación Aplicada

Impulsamos una cultura de investigación científica y aplicada, donde estudiantes y docentes trabajan en soluciones que transforman el sector.

🏆

Prestigio y Reconocimiento Internacional

FISICC es un referente en tecnología en Latinoamérica, lo que respalda a cada egresado con un sello de excelencia global.

Conoce cómo FISICC puede impulsar tu carrera

Descubre la experiencia académica y práctica que te posicionará en la vanguardia tecnológica.

PERFIL DEL EGRESADO

Lidera la revolución tecnológica: Diseña y gestiona el futuro conectado del IoT

🛠️

Arquitecto de Soluciones IoT

Diseña e implementa sistemas IoT completos, desde sensores hasta plataformas en la nube. Tiene conocimientos en redes, protocolos de comunicación, seguridad y plataformas de integración. Trabaja en sectores como manufactura, agricultura inteligente, ciudades inteligentes y salud.

📡

Ingeniero de Integración IoT

Especialista en conectar dispositivos físicos con sistemas digitales. Domina lenguajes de programación como Python, C/C++, y plataformas como Node-RED o MQTT. Colabora con equipos de desarrollo para asegurar la interoperabilidad entre hardware y software.

📜

Analizar datos para la toma de decisiones

Se enfoca en la recolección, procesamiento y análisis de datos generados por dispositivos IoT. Utiliza herramientas como Python, R, Power BI, y plataformas de Big Data. Aplica modelos predictivos y de machine learning para optimizar procesos o detectar anomalías.

🛡️

Especialista en Seguridad IoT

Encargado de proteger dispositivos, redes y datos en entornos IoT. Conoce estándares de ciberseguridad, cifrado, autenticación y gestión de vulnerabilidades. Trabaja en sectores críticos como salud, energía, transporte y defensa.

FISICC: Facultad de ingeniería que ha liderado la innovación tecnológica en Guatemala por más de 40 años

Hemos sido el epicentro de la innovación tecnológica en Guatemala: no solo formamos ingenieros; formamos líderes que redefinen industrias y posicionan al país en la transformación global.

📚 Trayectoria de excelencia: 

Pioneros en computación, automatización industrial e Industria 4.0.

🔬 Centro de I+D:

+5 laboratorios especializados en mecatrónica, electrónica y robótica.

🌍 Alianzas globales:

Colaboración con universidades y empresas líderes.

🏭 Líderes en Industria 4.0:

Ecosistema operativo y proyectos con impacto nacional.

Una Experiencia Virtual de Clase Mundial

En Universidad Galileo llevamos más de 20 años liderando la educación virtual en Latinoamérica, con un modelo probado que garantiza aprendizaje, acompañamiento y flexibilidad.

🔴 Clases Virtuales en Vivo y Grabadas

Participa en sesiones en directo o accede a grabaciones disponibles 24/7 para estudiar a tu ritmo.

💻 Campus Virtual Amigable y Accesible

Accede a todos tus recursos, trámites y clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.

🤝 Acompañamiento de Expertos

Profesores y tutores especializados en e-learning te guiarán desde la inscripción hasta tu graduación.

🧩 Metodología Activa y Flexible

Aprende con contenido multimedia, actividades interactivas y evaluaciones continuas que refuerzan tu formación.

🏆 Reconocimiento Internacional

Galileo fue pionera en LATAM al ofrecer MOOCs en alianza con edX (fundada por MIT y Harvard).

Logo de edX

Alianza Global con edX

Explora cursos y certificaciones impartidas en la plataforma fundada por MIT y Harvard.

Claustro docente de clase mundial

Ing. Luis Ochaeta
Ing. Luis OchaetaDirector del Postgrado en Internet de las Cosas, FISICC
Read More
Director del Postgrado en Internet de las Cosas en Universidad Galileo. Magister Scientias en Tecnologías de la Información con Especialidad en Seguridad Informática e Investigación y Diseño UX, Ingeniero en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo, con postgrados en temas de informática y seguridad informática y especialidades en Redes y Telecomunicaciones. Con más de 20 años de experiencia en docencia en Postgrados, Ingenierías, y Licenciaturas.
Dr. Alberto Marroquín
Dr. Alberto Marroquín
Read More
Director de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas, Director de Ingeniería en Mecatrónica. Se graduó en Ingeniería en Electrónica (UFM), obtuvo una Maestría en Tecnologías de la Información y un Doctorado en Tecnologías de la Información (Universidad Galileo). Instructor calificado por Cisco para impartir la línea de entrenamientos (CCNA R&S). Como catedrático de FISICC imparte los cursos de Redes Digitales I, Redes Digitales II, Sistemas Inalámbricos e Instalaciones Estructuradas entre otros.
Ing. Jorge Eduardo Guajardo, M.Sc.
Ing. Jorge Eduardo Guajardo, M.Sc.
Read More
Ingeniero en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo, Miembro Junta Directiva at ISOC Capítulo Guatemala, CEO de Electrónica Chilena, Instructor calificado por Cisco para impartir la línea de entrenamientos (CCNA R&S – CCNP Routing & Switching).
Previous
Next

Empleabilidad y rutas de carrera

Un perfil profesional con impacto global

Nuestros egresados lideran la transformación digital en empresar de tecnología, consultoría e industria, demostrando el valor de esta especialización.
Amazon Web Services Microsoft Azure Google Cloud Intel Deloitte

Lleva tu especialización al siguiente nivel: obtén una maestría

Al finalizar tu Postgrado en Internet de las Cosas, tienes la oportunidad única de combinarlo con otro postgrado como el Postgrado en Desarrollo de Aplicaciones Electrónicas y el Postgrado en Automatización y Control Industrial para obtener un titulo de Maestría, creando un perfil profesional altamente competitivo y único en la región.

¿Qué dicen nuestros egresados?

Historias de éxito que inspiran. Descubre cómo nuestros egresados están aplicando sus conocimientos para transformar la seguridad digital en la región y liderar la industria.

María J.
María J.Blue Team Lead
Read More
La maestría me permitió escalar profesionalmente y hoy lidero el SOC de mi empresa
Luis P.
Luis P.Read Team
Read More
Aprendí Pentesting con casos 100% reales y gracias a eso pude certificarme como CEH
John Doe
John Doe@username
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
John Doe
John Doe@username
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Previous
Next

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Las empresas líderes confían en el talento formado en Galileo. Nuestros egresados ocupan posiciones estratégicas en las principales industrias del país, porque combinan excelencia académica con la capacidad de generar transformación digital.

Liderazgo en Innovación Educativa

Universidad Galileo fue la primera en Guatemala en ofrecer programas virtuales y la primera en Latinoamérica en impartir cursos en edX.

Conexión Real con la Industria y la Sociedad

Nuestros planes de estudio se diseñan en diálogo constante con líderes empresariales para responder a las demandas reales del mercado laboral.

Reconocimiento y Proyección Internacional

Accede a certificaciones globales y convenios académicos internacionales que potenciarán tu perfil profesional.

Infraestructura y Recursos de Vanguardia

Contamos con laboratorios especializados, plataformas virtuales de última generación y espacios de innovación

Red de Egresados Influyente

Más de 15,000 profesionales formados en Galileo ocupan posiciones de liderazgo en Guatemala y el extranjero.

Telecom Bootcamp en Universidad Galileo

Datos que respaldan la excelencia

+ 0
estudiantes a nivel mundial en edX
+ 0
convenios internacionales
+ 0
años de experiencia
+ 0
programas académicos en múltiples disciplinas

Artículos relacionados

Proceso de admisión

Aplica en línea

Completa el formulario en la última sección de la página con tus datos.

Entrega de Documentos

Títulos Universitario, CV y DPI / Pasaporte (copias digitales)

Entrevista

Cita con el director de la carrera.

Admisión y Matrícula

Finaliza tu proceso de admisión y prepárate para el inicio de clases.

Fechas clave

Inicio de clases Enero 2026.

Contacto

¿Dudas? Nuestro equipo de admisiones te asesora por WhatsApp o correo.

×

Solicita información

Un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

Da el siguiente paso hacia el futuro profesional

Asegura tu lugar en la próxima cohorte. Únete a la red de profesionales que ya está transformando la industria digital en Guatemala. Cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada.

Excelencia académica FISICC

Convenios empresariales

Inserción laboral +40%

Tus datos están protegidos · Respuesta personalizada en menos de 24h.