
FISICC da la bienvenida a sus estudiantes de Postgrados
La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofreció un discurso de bienvenida a los estudiantes de primer ciclo de sus
FISICC INGENIERÍA DE CLASE MUNDIAL
Prepárate para convertirte en arquitecto de soluciones de datos. Aprende a diseñar, normalizar, administrar y optimizar bases de datos con estándares internacionales. Este postgrado universitario combina enfoque técnico y visión estratégica para el manejo de datos en industrias complejas, equipos multidisciplinarios y proyectos con alto volumen de información.
Da el paso hacia un perfil más competitivo en IT, ingeniería o análisis de datos. Al finalizar, podrás continuar con la Maestría en Tecnologías de la Información de Universidad Galileo.
Virtual
1 año
Enero 2026
12 cursos
La demanda de especialistas en gestión y arquitectura de datos crece de forma sostenida. Las organizaciones necesitan profesionales capaces de diseñar, administrar, asegurar y optimizar sus bases de datos para operaciones críticas, cumplimiento y analítica.
Este postgrado combina fundamentos sólidos (modelado relacional, SQL, normalización) con entrenamiento práctico en sistemas gestores y seguridad, para que apliques lo aprendido desde tu trabajo y avances hacia roles como Administrador o Arquitecto de Datos.
Si ya lideras iniciativas de TI, este programa te ayuda a estructurar mejor la información, reducir riesgos y habilitar decisiones confiables. Además, tiene continuidad directa con la Maestría en Tecnologías de la Información.
📈 Según el U.S. Bureau of Labor Statistics, los empleos para Administradores/Arquitectos de Bases de Datos crecerán +9% en la década 2023–2033, por encima del promedio.
💸 El costo promedio de una brecha de datos fue de USD 4.45 millones en 2023. Diseñar y proteger bases de datos reduce exposición y tiempos de recuperación.
🌍 El mercado global de software de bases de datos superará los USD 311 mil millones para 2029, impulsado por cloud y analítica.
🛡️ El mercado de software de monitoreo de bases de datos proyecta un CAGR de 14.4% (2025–2032). Se demandan perfiles que garanticen disponibilidad y rendimiento.
El Postgrado te sumerge en los fundamentos y plataformas que sustentan la infraestructura de información: desde el modelado relacional y SQL hasta la seguridad, alta disponibilidad y la introducción a NoSQL.
Diseño conceptual, lógico y físico. Entidades–relaciones, claves, integridad referencial y normal forms para estructuras consistentes y escalables.
Consultas complejas, joins, CTE, funciones, vistas, stored procedures y triggers, con nociones de optimización de consultas.
Trabajo con SQL Server, Oracle y MySQL; introducción a modelos NoSQL (documentos y key-value) para escenarios de alto volumen y flexibilidad.
Instalación, configuración, indexación, planes de respaldo/recuperación, replicación, particionamiento y estrategias de alta disponibilidad.
Control de accesos, cifrado, auditoría, enmascaramiento, políticas de retención y buenas prácticas de data governance y cumplimiento.
El Postgrado en Bases de Datos está diseñado para profesionales que buscan diseñar, administrar y asegurar la infraestructura de datos en organizaciones. Enfoque práctico, herramientas del sector y preparación para roles como Administrador o Arquitecto de Datos.
1 año (4 ciclos académicos).
Virtual · Próxima cohorte: enero 2026.
Postgrado en Bases de Datos (FISICC · Universidad Galileo).
Al finalizar, obtienes el título de Postgrado en Bases de Datos otorgado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) – Universidad Galileo.
Este programa ofrece ruta de continuidad académica: al concluir, puedes continuar con la Maestría en Tecnologías de la Información (MTI) de Universidad Galileo.
En FISICC formamos a los líderes que transforman organizaciones, impulsan la innovación y fundan startups con impacto real. Nuestra metodología combina rigor académico, tecnología de vanguardia y experiencias que preparan a nuestros estudiantes para destacar.
Nuestros docentes son referentes activos en la industria tecnológica y empresarial, aportando visión práctica y estratégica a cada clase.
Además de la excelencia técnica, desarrollamos líderes íntegros, comprometidos con generar impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad.
Impulsamos una cultura de investigación científica y aplicada, donde estudiantes y docentes trabajan en soluciones que transforman el sector.
FISICC es un referente en tecnología en Latinoamérica, lo que respalda a cada egresado con un sello de excelencia global.
Descubre la experiencia académica y práctica que te posicionará en la vanguardia tecnológica.
PERFIL DEL EGRESADO
Opera y optimiza entornos SQL Server, Oracle y MySQL.
Define planes de respaldo/recuperación, replica y particiona datos.
Monitorea índices y performance; asegura alta disponibilidad e integridad.
Diseña modelos conceptual/lógico/físico y arquitecturas híbridas (RDBMS + NoSQL).
Estandariza integridad, normalización y flujos para analítica y apps.
Toma decisiones de plataforma, escalabilidad, costos y gobernanza.
Construye consultas y vistas avanzadas; genera KPIs y tableros.
Integra fuentes con ETL/ELT, asegura calidad y documenta linaje.
Alinea insights con objetivos del negocio.
Implementa control de accesos, cifrado, auditoría y enmascaramiento.
Define políticas de retención, clasificación y cumplimiento.
Mitiga riesgos y garantiza trazabilidad y uso responsable de la información.
Hemos sido el epicentro de la innovación tecnológica en Guatemala: no solo formamos ingenieros; formamos líderes que redefinen industrias y posicionan al país en la transformación global.
Pioneros en computación, automatización industrial e Industria 4.0.
+5 laboratorios especializados en mecatrónica, electrónica y robótica.
Colaboración con universidades y empresas líderes.
Ecosistema operativo y proyectos con impacto nacional.
En Universidad Galileo llevamos más de 20 años liderando la educación virtual en Latinoamérica, con un modelo probado que garantiza aprendizaje, acompañamiento y flexibilidad.
Participa en sesiones en directo o accede a grabaciones disponibles 24/7 para estudiar a tu ritmo.
Accede a todos tus recursos, trámites y clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
Profesores y tutores especializados en e-learning te guiarán desde la inscripción hasta tu graduación.
Aprende con contenido multimedia, actividades interactivas y evaluaciones continuas que refuerzan tu formación.
Galileo fue pionera en LATAM al ofrecer MOOCs en alianza con edX (fundada por MIT y Harvard).
Opera y optimiza SQL Server, Oracle, MySQL o PostgreSQL. Asegura respaldo/recuperación, alta disponibilidad y rendimiento.
Diseña modelos conceptual/lógico/físico y arquitecturas híbridas (RDBMS + NoSQL) para aplicaciones y analítica.
Construye consultas y KPIs, integra fuentes con ETL/ELT y entrega tableros ejecutivos para la toma de decisiones.
Implementa control de accesos, cifrado, auditoría y políticas de retención. Garantiza cumplimiento y trazabilidad.
Implementa y opera servicios gestionados (Azure/AWS/GCP), replica y sincroniza cargas optimizando costos y performance.
Orquesta pipelines con SSIS/Pentaho/Airflow/dbt, valida calidad de datos y documenta linaje de extremo a extremo.
Instala, configura y actualiza motores de BD, monitorea performance y automatiza tareas operativas seguras.
Define políticas, métricas y catálogos; lidera auditorías y roadmaps de madurez de datos en organizaciones.
Gestiona iniciativas de datos con equipos TI/negocio, estimaciones, riesgos y entregables bajo enfoque ágil.
Opera y optimiza SQL Server, Oracle, MySQL o PostgreSQL. Gestiona performance, parches, alta disponibilidad/recuperación y seguridad.
Gestiona servicios administrados (Azure SQL, Amazon RDS, Cloud SQL). Controla costos, escalado, seguridad y continuidad del negocio.
Diseña modelos conceptual/lógico/físico y arquitecturas híbridas (RDBMS + NoSQL) para aplicaciones y analítica. Toma decisiones de escalabilidad, costos y gobierno.
Construye consultas y KPIs, integra fuentes con ETL/ELT y entrega tableros ejecutivos para la toma de decisiones en negocio.
Orquesta pipelines con SSIS, Pentaho, Airflow o dbt; valida calidad de datos y documenta linaje de extremo a extremo.
Implementa control de accesos, cifrado, auditoría y políticas de retención. Garantiza cumplimiento normativo y trazabilidad de la información.
Gestiona auditorías, evidencia y controles (accesos, cambios, trazas). Actualiza políticas y procedimientos de datos en la organización.
Implementa servicios gestionados (Azure/AWS/GCP), replica y sincroniza cargas. Optimiza costos, rendimiento y seguridad en entornos híbridos.
Orquesta iniciativas de datos entre TI y negocio (on-prem y nube). Gestiona alcances, riesgos y entregables con enfoque ágil.
Al finalizar el Postgrado en Bases de Datos, puedes complementarlo con el Postgrado en Sistemas de Información —o con cualquiera de los 7 postgrados disponibles— y continuar hacia la Maestría en Tecnologías de la Información, fortaleciendo tu perfil técnico-gerencial con respaldo universitario.
Las empresas líderes confían en el talento formado en Galileo. Nuestros egresados ocupan posiciones estratégicas en las principales industrias del país, porque combinan excelencia académica con la capacidad de generar transformación digital.
Universidad Galileo fue la primera en Guatemala en ofrecer programas virtuales y la primera en Latinoamérica en impartir cursos en edX.
Nuestros planes de estudio se diseñan en diálogo constante con líderes empresariales para responder a las demandas reales del mercado laboral.
Accede a certificaciones globales y convenios académicos internacionales que potenciarán tu perfil profesional.
Contamos con laboratorios especializados, plataformas virtuales de última generación y espacios de innovación
Más de 15,000 profesionales formados en Galileo ocupan posiciones de liderazgo en Guatemala y el extranjero.

La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofreció un discurso de bienvenida a los estudiantes de primer ciclo de sus

Esta especialidad que ofrece Universidad Galileo está dirigida a profesionales en el área de ciencias de la computación, sistemas, informática y carreras afines del área
Completa el formulario en la última sección de la página con tus datos.
Título Universitario autenticado, CV y DPI / Pasaporte (copias digitales)
Cita con el director de la carrera.
Finaliza tu proceso de inscripción y prepárate para el inicio de clases.
¿Dudas? Nuestro equipo de admisiones te asesora por WhatsApp o correo.
Un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
Asegura tu lugar en la próxima cohorte. Únete a la red de profesionales que ya está transformando la industria digital en Guatemala. Cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada.
Tus datos están protegidos · Respuesta personalizada en menos de 24h.