Esta carrera forma profesionales en la Administración de Sistemas Informáticos, sustentados en principios científicos y tecnológicos disponibles en el área de informática, capaces de adaptarse al cambio con rapidez, creatividad e innovación en la toma de decisiones. Asimismo, utilizará los medios y la tecnología de punta que le permitan competir a nivel nacional e internacional en el desarrollo y administración de soluciones informáticas.
El objetivo de esta carrera es satisfacer la demanda de aplicación de las Ciencias de la Computación en el Área Empresarial, tanto a nivel privado como estatal.
Formar administradores con una especialización en tecnología de la información, profesionales capaces de asumir tanto su responsabilidad en el manejo de los recursos tecnológicos, como la aplicación de habilidades administrativas, para la mejor toma de decisiones, logrando así el incremento de la productividad, que en corto plazo serán las ventajas competitivas para enfrentar el reto de la supervivencia empresarial.
Información
El mundo empresarial actual, requiere de profesionales capacitados con una visión integradora de los negocios.
La Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos se enfoca precisamente en satisfacer esta necesidad, al ofrecer una combinación de ciencias de la computación, administración y tecnología.
Con más de 32 años de impartir esta carrera, el currículum utilizado se ajusta a las normas y estándares internacionales. El estudio de las ciencias (Matemática, Estadística, Economía, Algoritmos e Investigación de Operaciones) proporciona al alumno el fundamento idóneo.
El área de Administración comprende: Finanzas, Contabilidad, Gerencia del Cambio, Proyectos, Administración Empresarial, Alta Gerencia y otros cursos, que le permiten tener una amplia compresión de los conceptos empresariales. En el área de Tecnología, la aplicación de las Ciencias de la Computación al equipo, programas, bases de datos, redes, telecomunicaciones y programación, los prepara sólidamente para desarrollar e integrar soluciones informáticas reales y confiables.
En el área de Ingeniería de Software, los cursos de Análisis, Diseño, Implementación, Modelos y Simulación, así como Administración de Sistemas, terminan de consolidar a un profesional con los adecuados conocimientos para tener éxito en los campos de Administración, Tecnología y Sistemas de Información.
¿Quieres adquirir las competencias necesarias para desarrollar un razonamiento analítico y crítico?
Te invitamos a que tu vida universitaria sea una experiencia inolvidable y fructífera.
Dr. Erick Reyes
Director de la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos
Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación
Profesional capaz de adaptarse al cambio con rapidez, creatividad e innovación, para tomar decisiones utilizando medios y tecnología de punta que le permiten competir a nivel nacional e internacional en el desarrollo y administración de soluciones informáticas, con estricto apego a los principios éticos.
Profesional con la formación suficiente para ser creativo, participar y contribuir en los cambios tecnológicos contemporáneos. Al estudiar la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos única en Guatemala, tendrás las siguientes competencias:
Esta carrera le da la oportunidad al estudiante de poder optar en el último año a las especialidades en Administración de Base de Datos, a través de la cual el estudiante puede certificarse a nivel internacional por medio de Microsoft; o Administración de Redes y Telecomunicaciones con la cual se puede certificar a nivel internacional por medio de Cisco (CCNA).
Tecnología informática de Software y Hardware
Investigación de Operaciones
Administración de empresas
Programación
Bases de Datos
Administración de Sistemas
Matemática para Informática
Estadística
Con la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos estarás preparado para trabajar en una variedad de sectores y perfiles profesionales como:
Director de Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos. Director Maestría en Sistemas de Información y en Base de Datos. Doctor en Seguridad Estratégica de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Licenciado en Informática y Administración de Telecomunicaciones y Máster en Sistemas de Información y Bases de Datos de Universidad Francisco Marroquín.
Consultor para el sector privado en áreas industriales, de manufactura, comerciales y bancarias. Asesor de Comercio Electrónico, Gobierno Electrónico, Datos Abiertos, Gobierno Abierto,Tributación, Aeronáutica y Administración Portuaria en el Organismo Ejecutivo de Guatemala. Consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo, Organización Panamericana de la Salud, Organización de Estados Americanos, International Justice Mission y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en proyectos de: Administración de Justicia, Seguridad Estratégica, Ciberseguridad, Salud y Educación; todos involucrando el análisis, diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas integrales. Miembro titular de: Comisión de las Ciencias de la Tierra, el Océano y el Espacio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Comisión Multisectorial de Comercio del Ministerio de Economía y la iniciativa Open Government Partnership.
Microsoft Office Certified Master Specialist, Microsoft Certified Technology Specialist, Microsoft Certified Database Administrator, Microsoft Certified Professional, Microsoft Certified Trainer, Microsoft Certified IT Professional, Microsoft Certified Solutions Associate, MVP SQL Server. Con más de 17 años de experiencia profesional y como catedrático universitario. Desarrollador de aplicaciones en Inmo Group, Ingeniero de Soporte en MayaWorks. Catedrático para la las Licenciaturas de Administración de Sistemas Informáticos en el área de Base de Datos.
Ingeniero en Sistemas, informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo, con Postgrados en temas de Informática y Seguridad Informática y Especialidades en Redes y Telecomunicaciones. Catedrático de Universidad Galileo en el Postgrado de Redes de Teleinformática, Postgrado en Seguridad Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones, Licenciatura en Administración de Sistemas de Informáticos. Instructor certificado por Cisco para impartir cursos certificados de nivel CCNA, CCNP y especialidades en Routing Switching, Seguridad Informática, Programabilidad y Automatización de soluciones de Networking. Con más de 20 años de experiencia en docencia en Postgrados, Ingenierías, y Licenciaturas. Contacto principal de Cisco Networking Academy para Guatemala, Director y Main Contact de ITC/ASC/CA de Cisco Networking Academy en Universidad Galileo en la Escuela de Educación Continua. Miembro de ISOC, VMug, Cisco Solution Contributor. Aficionado del ciclismo de Ruta y de Montaña.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Te presentamos las experiencias de cuatro egresados de esta carrera, quienes comparten los conocimientos y capacidades que adquirieron en esta...
El Departamento de Matemática Aplicada, en conjunto con el equipo de e-Learning y Desarrollo del GES, crearon el curso preuniversitario...