Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación

Duración 4 años
Presencial e Híbrido
Inicio Enero 2026

Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación

Especialízate en el desarrollo de soluciones informáticas aplicadas, integrando programación, sistemas, datos e inteligencia artificial en entornos empresariales, industriales y tecnológicos.

Matutina: Jornada presencial
Verspertina: Jornada flexible (presencial o híbrida)

La Ingeniería de Sistemas es una de las carreras del futuro, la cual te dará las herramientas que necesitas para dominar las tecnologías como desarrollo de sistemas informáticos e Inteligencia Artificial, las cuales serán adoptadas por una gran cantidad de empresas durante los próximos años.

La educación de la carrera en la actualidad va más allá del funcionamiento de una máquina, su enfoque principal es que adquieras la capacidad de solucionar problemas. La Ingeniería de Sistemas se encarga del diseño, la programación, el desarrollo y el mantenimiento de sistemas.

Objetivo

La Ingeniería en Sistemas de Universidad Galileo forma profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar soluciones tecnológicas. Además, prepara a los estudiantes para liderar proyectos de software y hardware con un enfoque práctico y actualizado.

Con habilidades para liderar proyectos digitales, optimizar procesos y aplicar la ingeniería informática en contextos empresariales, industriales y de innovación tecnológica.

En esta ingeniería aprenderás a desarrollar software según los estándares internacionales, y si eres emprendedor podrás exportarlo e impulsar la industria de software de Guatemala.
Podrás diseñar, implementar, administrar y optimizar sistemas, aplicaciones y software avanzado para ponerlo al beneficio de personas, empresas u organizaciones.

Perfil de egresado

El egresado de la ingeniería será un profesional capaz de:

  • Diseñar e implementar sistemas informáticos robustos y escalables.
  • Programar en múltiples lenguajes y frameworks de uso industrial.
  • Gestionar infraestructuras tecnológicas y arquitecturas en la nube.
  • Desarrollar e integrar soluciones basadas en inteligencia artificial y ciencia de datos.
  • Liderar equipos técnicos en proyectos de innovación tecnológica.

+5 M

Se proyecta una demanda global de más de 5 millones de profesionales en TI para 2030, impulsada por la transformación digital.

 

+15k

Profesionales en desarrollo de software, análisis de datos y ciberseguridad alcanzan ingresos mensuales altamente competitivos.

 

+90%

De las empresas en LATAM aceleran su transformación digital. La ingeniería en sistemas se posiciona como clave estratégica en todos los sectores: banca, salud, industria y educación.

+70%

Más del 70% de los egresados en informática logran colocarse laboralmente en los primeros 6 meses, con oportunidades de empleo remoto en empresas internacionales.

 

Cursos Destacados

Ingeniería de Procesos

La base de cualquier proyecto es la ingeniería de procesos. Aprenderás a diseñar, planificar y tomar decisiones para alcanzar los máximos resultados en sus distintas fases, al otorgar una visión de las limitaciones de los recursos y la necesidad de optimizarlos.

Ingeniería de Software

Aprenderás acerca de la creación de software confiable y de calidad mediante la aplicación sistemática, disciplinada y cuantificable de las diferentes metodologías de trabajo existentes, aplicables al desarrollo, implementación y seguimiento de proyectos.

Sistemas de Arquitectura

Conocimiento adquirido en sistemas numéricos, circuitos electrónicos, técnicas de modularización, programación con lenguajes de bajo nivel y transferencia de registros, en conjunto con diversas herramientas para el uso de bloques básicos

Ciencias de la Computación

Estudiarás los procesos algorítmicos que describen y transforman información: su teoría, análisis, diseño, eficiencia, implementación, algoritmos sistematizados y aplicación en sistemas computacionales.

Impulsa tu carrera

📈 Domina tecnologías de alto impacto. Aprende a desarrollar sistemas, apps, redes e infraestructuras digitales con estándares de nivel mundial.


🌍 Lidera proyectos y equipos. Gestiona procesos tecnológicos, colabora con equipos multidisciplinarios y conviértete en referente dentro del sector.


🖥️ Prepárate para el futuro digital. Adquiere conocimientos sólidos para especializarte en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.

 

Preguntas frecuentes

No es indispensable, ya que la carrera incluye formación desde los fundamentos. Sin embargo, tener interés en la tecnología y lógica computacional es clave para el éxito.

Actualmente se ofrece en modalidad presencial y virtual con exámenes presenciales, con jornadas matutina y vespertina.

Su enfoque integral, actualizado y con visión global, así como la conexión con el sector tecnológico real a través de proyectos, laboratorios, certificaciones y metodologías aplicadas.

Podrás desempeñarte como desarrollador de software, ingeniero de sistemas, administrador de redes, analista de datos, experto en ciberseguridad o gerente de proyectos tecnológicos, en empresas locales e internacionales.

Campo Laboral

Ingeniero de Integración de Sistemas

Responsable de generar y coordinar con infraestructura y operaciones la implementación de los diversos desarrollos de software de la gerencia de desarrollo tecnológico durante las diversas etapas de este para asegurar la implementación y disponibilidad de los mismos en las diferentes etapas de un proyecto de tecnología.

Jefe de Sistemas

Supervisar y coordinar la aplicación de los recursos informáticos; planificar el desarrollo o adquisición de sistemas; supervisar el desarrollo y prueba de los sistemas de aplicación; conducir la operación de puesta en funcionamiento de los sistemas y programas informáticos; intervenir en la definición y control técnico de las tareas desarrolladas por proveedores de sistemas; asesorar en licitaciones para la compra o contratación de productos y servicios.

Gerente IT

Brindar visibilidad y retroalimentación de los proyectos y actividades de IT. Funciones principales: liderar al equipo de IT, gestionar de manera oportuna la ejecución de los proyectos de IT, identificar riesgos técnicos, legales o financieros relacionados con la tecnología.

Profesores

Ing. Ronald López, M.Sc.
Ing. Ronald López, M.Sc.Director de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación
Read More
Director del Área de Ciencias de la Computación. Graduado en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Francisco Marroquín, con una Maestría en Investigación de Operaciones de la Universidad Galileo. Docente de cursos como Matemáticas Discreta, Álgebra Lineal y Base de Datos
Ing. Rodrigo Baessa, M.Sc.
Ing. Rodrigo Baessa, M.Sc.Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
Read More
Master of Science in Engineering, University of Texas at Austin. Bachelor of Science (B.S.), Ingeniería Electrónica, Universidad del Valle de Guatemala. Imparte diversos cursos de Circuitos Analógicos y Digitales, Microprocesadores y Robótica.
Ing. Adrián Catalán, M.Sc.
Ing. Adrián Catalán, M.Sc.Director del Laboratorio de Innovación y del Postgrado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica de Universidad Galileo
Read More
Google Developer Expert en Android, Firebase, Internet of Things. Design Sprint Master y mentor para Google For Startups. Ha dictado diversos cursos y conferencias en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Ingeniero en Sistemas, Informática y Ciencias de la computación, tiene una Maestría en Administración de Negocios, una Maestría en Tecnologías de Información con Especialización en Seguridad Informática y Redes de Computadoras.
Ing. Alí Lemus
Ing. Alí Lemus
Read More
Ingeniero de Sistemas graduado por la Universidad Francisco Marroquín y Maestría en Informática Aplicada con Especialidad en Inteligencia Artificial de la Universidad de Tohoku, Japón. Actualmente dirige el Postgrado de Inteligencia Artificial y Turing Lab y el Departamento de Investigación y Desarrollo en Sistemas y Ciencias de la Computación de la Universidad Galileo, donde se han desarrollado proyectos como la prótesis Biónica Galileo Hand, el Robot Humanoide Leonardo InMoov y el proyecto Blue Midnight en respuesta a la pandemia de 2020. Fue Investigador en IA y Redes Neuronales en los Sistemas de Integración Nano Inteligentes en Japón y desarrolló el primer MOOC de América Latina.
Ing. Axel Benavides
Ing. Axel Benavides
Read More
Ingeniero de Sistemas graduado por la Universidad Francisco Marroquín, con más de 25 años de experiencia en la industria. A nivel de pregrado, ha dictado diversos cursos como Sistemas de Arquitectura, Base de Datos y Seminario Profesional con 15 años desarrollándose en la docencia.
Ing. Etson Guerrero
Ing. Etson Guerrero
Read More
Ingeniero de Sistemas graduado por la Universidad Francisco Marroquín A nivel de pregrado, ha dictado los cursos de Redes, Sistemas Operativos e Ingeniería de Procesos.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Aprobar examen de ubicación (ver calendario con fechas de exámenes)
Fotocopia del título de nivel diversificado (con los sellos del Ministerio de Educación y la Contraloría General de Cuentas) autenticada por un notario
Fotocopia del documento personal de identidad (DPI) o pasaporte autenticada por un notario

Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación
Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago
El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.

Aprobar examen de ubicación
Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes

Aprobar el pensum de la carrera
Sustentar examen TOEFL o ELASH
Examen General Privado
Trabajo de Tesis

Artículos Relacionados

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información