Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software

Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software

¿Quieres liderar la transformación digital y crear soluciones tecnológicas que marquen la diferencia? El Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software te prepara para convertirte en un experto en diseño, arquitectura y desarrollo de software, utilizando metodologías de vanguardia y herramientas avanzadas. Este programa te da las habilidades necesarias e impulsa a innovar, da el siguiente paso en tu carrera: Desarrolla soluciones de alto impacto y lidera equipos tecnológicos.

Objetivo de la carrera

El Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software, brinda una formación sólida, exhaustiva y avanzada en las metodologías, herramientas y tecnologías modernas en el campo del desarrollo de software. Este programa está diseñado para profundizar en áreas claves como arquitectura de software, ingeniería de software, desarrollo de aplicaciones y gestión de proyectos tecnológicos.

El objetivo de este postgrado es formar profesionales capaces de diseñar, liderar e implementar soluciones de software modernas y escalables.

Durante el programa, adquirirás competencias en arquitectura de software, metodologías ágiles, testing avanzado, ciberseguridad, y uso de inteligencia artificial aplicada.

Además, aprenderás a liderar equipos técnicos y a gestionar proyectos de desarrollo en entornos empresariales reales.

Como resultado, estarás preparado para enfrentar los retos tecnológicos actuales y contribuir al diseño de soluciones innovadoras que impacten el mercado.

 

Perfil de Egreso

El egresado de este postgrado será capaz de: 
  • Liderar equipos de desarrollo en contextos multidisciplinarios
  • Aplicar inteligencia artificial y machine learning en productos digitales
  • Implementar DevSecOps y prácticas de ciberseguridad desde el código
  • Optimizar el rendimiento y la calidad del software en ambientes complejos
  • Diseñar arquitecturas modernas y escalables (cloud y microservicios)

+1.2 M

De vacantes en desarrollo de software proyectadas para Latinoamérica en este 2025-2026

+300M

De dólares exportados por Guatemala en servicios TIC y se espera un crecimiento del 15% anual en soluciones cloud e IA

Profesionales

Especializados en artuitectura y liderazgo técnico pueden incrementar sus ingresos hasta en un 40% según estudios de Stack Overflow 

Cursos Destacados

Arquitectura de Software

Diseña soluciones innovadoras para sistemas complejos, creando arquitecturas robustas que transforman ideas en tecnologías funcionales y escalables.

Arquitectura de Componentes y Microservicios

Domina el diseño de aplicaciones modernas basadas en microservicios para crear sistemas modulares, escalables y fáciles de mantener.

IA y Machine Learning

Explora el futuro de la inteligencia artificial y deep learning diseñando modelos avanzados que resuelven problemas complejos en múltiples industrias.

Ciberseguridad

Fortalece tus habilidades para proteger sistemas y redes frente a amenazas digitales con estrategias y prácticas de seguridad de alto nivel.

Impulsa tu carrera

👨‍💻Liderazgo técnico sin dejar de ser ingeniero: Adquiere heramientas para guiar proyectos tecnológicos sin alejarte del código ni la arquitectura

🤖Formación aplicada a retos reales: Integra herramientas como Kubernetes, Docker, TensorFlow o Jenkins en casos prácticos

🌐Virtual y compatible con tu trabajo: Accede a clases en línea con expertos de talla internacional y participa presencial unicamenta para los éxamenes

Preguntas Frecuentes

Sí, el programa está diseñado en modalidad virtual y en jornada nocturna con materiales sincrónicos y asincrónicos. Únicamente debes tomar en cuenta que los exámenes sí son presenciales.

Se requiere experiencia o formación previa en desarrollo de software, pero el contenido se adapta para facilitar la transición hacia niveles avanzados.

Sí. El plan de estudios se actualiza periódicamente y responde a demandas globales como Cloud, DevOps, Testing avanzado, Machine Learning y Ciberseguridad.

Este postgrado es un programa especializado que puedes tomar de manera independiente. Sin embargo, forma parte de la estructura modular de la Maestría en Ciencias de la Computación de Universidad Galileo. Al completar este postgrado junto con el Postgrado en Inteligencia Artificial, puedes optar por el título de maestría. Es una excelente opción si deseas avanzar de forma progresiva hacia un nivel académico superior.

Campo Laboral

 

Nuestros egresados del Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:

Engineering Manager

Supervisa y coordina equipos de desarrollo mientras mantiene un enfoque técnico y estratégico. Se encarga de la planificación de proyectos, mentoring y alineación de objetivos técnicos con los de la organización.

Director de Ingeniería

Lidera múltiples equipos o departamentos técnicos, definiendo procesos y asegurando la excelencia en ingeniería. Colabora directamente con ejecutivos para alinear los proyectos tecnológicos con la estrategia empresarial.

Arquitecto de Software

Diseñar y evaluar arquitecturas de software robustas y escalables. Seleccionar patrones y tecnologías para garantizar el rendimiento, la seguridad y la calidad del sistema.

Profesores

Ing. Adrián Catalán

Más de 20 años en la industria de software como ingeniero full stack, móvil y de machine learning. Fundó y organizó comunidades tecnológicas en Ciudad de Guatemala, como GDG Cloud, GDG, Facebook DevC, GuatemalaJS y Nodebots. Es Desarrollador Certificado en TensorFlow, Mentor de Google for Startups, Master en Google Design Sprint y Google Developer Expert (GDE) en Android, IoT y Firebase. Consultor y conferencista en temas de innovación, emprendimiento, creatividad, modelos de negocio, desarrollo móvil y aprendizaje automático en LATAM, EE.UU., Europa y Asia. Actualmente es Director del Innovation Lab en Universidad Galileo.

Ing. Etson Guerrero

Cuenta con 20 años de experiencia en el área de desarrollo de proyectos de tecnología en los que ha trabajado creando, gestionando e implementando variedad de proyectos innovadores y creativos. Actualmente es Director de Innovación en Consulting Systems and Technology donde ha desarrollado proyectos con Inteligencia Artificial, IoT, Realidad Aumentada y Videojuegos, con el objetivo de optimizar procesos y generar oportunidades de negocio para los clientes.

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia de título de licenciatura autenticado.

– Fotocopia de DPI o pasaporte a color, tamaño real autenticado.

– Entrevista con el Director

– Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación

– Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago

– El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.

– Entrevista con el Director

– Lugar de inscripción: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación Oficina 312, Nivel 3, Torre I Galileo

– Aprobar todos los cursos del plan de estudios.

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo en los últimos años

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo

Artículos Relacionados

¿Interesado en otra carrera? Conoce estas opciones para ti