Diplomado Industrial en Tecnología

Diplomado Industrial en Tecnología

Conviértete en un especialista en tecnología industrial y procesos de automatización
El sector industrial necesita profesionales capaces de optimizar, automatizar y supervisar sistemas tecnológicos. Con el Diplomado Industrial en Tecnología de Universidad Galileo, podrás adquirir competencias clave en control de procesos, electrónica industrial y mantenimiento de sistemas tecnológicos.

Objetivo

Formar profesionales con conocimientos sólidos en automatización, control industrial y tecnologías aplicadas a procesos productivos.
Este programa está diseñado para proporcionar una formación práctica en áreas clave de la industria, permitiendo a los egresados diagnosticar, operar y mantener sistemas tecnológicos de manera eficiente y segura.

 

Perfil de egresado

El egresado de este diploma será un profesional capaz de:

  • Operar y mantener sistemas industriales automatizados
  • Diagnosticar y solucionar fallas en equipos de control y automatización
  • Aplicar normativas de seguridad industrial y mantenimiento preventivo
  • Integrarse a equipos de trabajo en plantas de producción, mantenimiento o control de calidad

Alta demanda laboral

La automatización industrial es una de las áreas con mayor crecimiento en la región

+10%

Crecimiento anual en los últimos años en el sector de manufactura y transformación industrial en Guatemala.

+3,500

Empleos técnicos nuevos para técnicos industriales desde 2024

TOP 3

Guatemala es uno de los 3 principales destinos de inversión extranjera directa en industria manufacturera y procesos industriales en la región.

Cursos Destacados

Instrumentación Virtual

Utilizar herramientas innovadoras para el diseño de HMI, adquisición y monitoreo de procesos industriales. Interactuar con redes industriales y controladores.

Control de Procesos

Aprender los diferentes modelos de controles de procesos industriales y desglosar cada uno de los bloques que constituyen dichos modelos, con el fin de poder analizar y mejorar los procesos.

Aplicaciones Industriales

Estudio de áreas que son comunes dentro de las industrias guatemaltecas como: caldera, análisis de vibración, intercambiadores de calor, y aplicaciones Químicas/Industriales.

Manufactura Asistida por Computadora

Fabricación y uso de herramientas CAD y CAM en las industrias. Brindando los conocimientos para el diseño y fabricación de piezas que puedan mejorar o sustituir dentro de equipos industriales.

Impulsa tu carrera

🛠️ Diplomado único en Guatemala orientado a la tecnología industrial aplicada. Desarrolla competencias clave en mantenimiento, automatización y control de procesos industriales.

🌱 Prepárate para atender la creciente demanda de técnicos especializados

🌎 Formación práctica con visión global y docentes con experiencia en la industria

Preguntas frecuentes

No es indispensable. El programa está diseñado para estudiantes con diversos niveles de experiencia, desde técnicos en formación hasta personas interesadas en ingresar al sector industrial.

Podrás trabajar en industrias de manufactura, plantas de energía, empresas de automatización o departamentos de mantenimiento y producción.

Sí. El diplomado puede ser una excelente base para continuar en carreras como Ingeniería en Electrónica, Mecatrónica o áreas afines.

Campo Laboral

Analista de Proyectos Industriales

Elaborar programas específicos de ejecución de proyectos de acuerdo a programas maestros de planeación, puesta en marcha y gestión de contratistas, almacenamiento temporal, maniobras, asignación de áreas, entre otros.

Jefe de Instrumentistas

Realizar actividades previas al mantenimiento, mantener y calibrar instrumentos de medición y control de las variables físicas, químicas y eléctricas, así como, tarjetas de acondicionamiento de señales y tarjetas electrónicas de circuitos de potencia. Mantener y sintonizar los lazos de control de acuerdo con las necesidades del proceso.

Jefe de Calidad y
Producción

Liderar la implementación y mantenimiento del plan de Calidad y Procesos en la empresa de los países asignados a su cargo. 

Profesores

Ing. Freddy Velásquez
Ing. Freddy Velásquez
Read More
Es catedrático en la Facultad de Ingeniería, Informática y Ciencias de la Computación. Cuenta con experiencia como investigador principal en los proyectos nacionales FODECYT: Desarrollo y evaluación de un instrumento virtual para monitoreo, análisis y estudios de parámetros eléctricos de baja tensión en la industria guatemalteca; y el proyecto: Desarrollo y evaluación de un sensor automatizado para alto volumen de lluvia con tecnología de bajo costo y registro remoto de información (Pluviómetro automatizado de alto volumen). Ha participado como presidente de la comisión técnica sectorial de industria.
 Ing. Amilcar Veliz
Ing. Amilcar Veliz@username
Read More
Coordinador de Proyectos de Extensión, Universidad Galileo y catedrático de cursos del área de Electrónica y Robótica. Coordina proyectos de extensión en la universidad para todas las Industrias Guatemaltecas que buscan apoyo tecnológico en adquisición, monitoreo y control de procesos Industriales a través de la academia.
Carlos Alberto Aguilar, MSc.
Carlos Alberto Aguilar, MSc.
Read More
Catedrático del Departamento de Electrónica, Universidad Galileo. Cuenta con una ingeniería en electrónica y maestría en redes de computadoras, lleva más de 10 años como docente en el área de electrónica de la Universidad Galileo, tiene más de 5 años trabajando en industria diseñando e implementando proyectos de automatización industrial. 3 años de experiencia como ingeniero de transmisión trabajando con enlaces de microondas y fibra óptica.
Ing. Mario Carpio
Ing. Mario Carpio@username
Read More
Estudiante del Postgrado en Automatización y Control Industrial y pensum cerrado en Ingeniería Mecatrónica.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia autenticada del título de nivel diversificado o básico(imágenes claras y legibles).
– Fotocopia autenticidad del DPI o pasaporte.
– Lugar de Inscripción: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, Oficina A-201, Segundo Nivel Torre 1.

– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos.
– Efectuar los pagos correspondientes.

– Aprobar el pénsum del Diplomado.

Artículos Relacionados

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.