Postgrado en Desarrollo de Aplicaciones Electrónicas

    FISICC INGENIERÍA DE CLASE MUNDIAL

Postgrado en Desarrollo de Aplicaciones Electrónicas

Especialízate en línea y domina el nexo entre hardware y software: Sistemas Embebidos, IA, IoT, Machine Learning y Robótica.

Modalidad

Virtual

Duración

1 año

Cohorte

Enero 2026

Pénsum

12 cursos

La revolución no es solo software, está en el hardware que lo ejecuta

Este postgrado se concentra en el área de hardware y software, preparándote para un campo de alta demanda en la intersección de la electrónica y la informática.

Adquiere competencias prácticas en aplicaciones embebidas, hardware reconfigurable (FPGAs), sistemas operativos de tiempo real y robótica, y prepárate para liderar el emprendimiento de nuevas tecnologías electrónicas.

🏭 Prepárate para innovar en industrias clave como plantas automatizadas, ingenios y alimentos.
⚙️ Aprende a emplear microcontroladores de última generación y domina el mundo de los sistemas embebidos basados en FPGAs.
🤖 Desarrolla las habilidades más demandadas en Sistemas Embebidos, IA, Machine Learning y Robótica.
🎓 Este programa incluye un fuerte componente de investigación científica que te prepara para continuar hacia un doctorado.

Un programa único para dominar el desarrollo electrónico

FISICC: Sinónimo de excelencia académica

En FISICC formamos a los líderes que transforman organizaciones, impulsan la innovación y fundan startups con impacto real. Nuestra metodología combina rigor académico, tecnología de vanguardia y experiencias que preparan a nuestros estudiantes para destacar.

🧠

Claustro de Profesionales de Primer Nivel

Nuestros docentes son referentes activos en la industria tecnológica y empresarial, aportando visión práctica y estratégica a cada clase.

🌍

Formación Ética y de Impacto Social

Además de la excelencia técnica, desarrollamos líderes íntegros, comprometidos con generar impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad.

🚀

Investigación e Innovación Aplicada

Impulsamos una cultura de investigación científica y aplicada, donde estudiantes y docentes trabajan en soluciones que transforman el sector.

🏆

Prestigio y Reconocimiento Internacional

FISICC es un referente en tecnología en Latinoamérica, lo que respalda a cada egresado con un sello de excelencia global.

Conoce cómo FISICC puede impulsar tu carrera

Descubre la experiencia académica y práctica que te posicionará en la vanguardia tecnológica.

Claustro docente

Dr. Oscar Rodas
Dr. Oscar RodasDirector del Postgrado
Read More
Director de Carrera Ingeniería en Electrónica. Obtuvo el Doctorado en Tecnologías de la Información (Universidad Galileo) y una Maestría en Tecnologías de la Información (Universidad Galileo). Es Ingeniero en Sistemas e Ingeniero en Electrónica (UFM). El Dr. Rodas cuenta con experiencia en proyectos internacionales como IDEAL-IST y Free-Network y la organización del evento internacional FIT Foro de Innovación Tecnológica (http://fit.galileo.edu/) y la Competencia Nacional de Robótica (http://brc.galileo.edu/).

PERFIL DEL EGRESADO

Conviértete en un experto en el nexo del hardware y el software

⚙️

Desarrollar Sistemas Embebidos

Tendrá la preparación para laborar en el diseño y programación de sistemas embebidos de alta complejidad.

🧠

Aplicar Inteligencia Artificial

Implementa soluciones de IA, Machine Learning y Visión Artificial directamente en hardware especializado.

🤖

Crear soluciones de Robótica e IoT

Diseña e implementa sistemas autónomos, robots y dispositivos para el Internet de las Cosas.

🔬

Iniciar Investigación o Emprendimiento

Estará preparado para iniciar su propio negocio de base tecnológica o hacer investigación científica avanzada.

FISICC: Facultad de ingeniería que ha liderado la innovación tecnológica en Guatemala por más de 40 años

Hemos sido el epicentro de la innovación tecnológica en Guatemala: no solo formamos ingenieros; formamos líderes que redefinen industrias y posicionan al país en la transformación global.

📚 Trayectoria de excelencia: 

Pioneros en computación, automatización industrial e Industria 4.0.

🔬 Centro de I+D:

+5 laboratorios especializados en mecatrónica, electrónica y robótica.

🌍 Alianzas globales:

Colaboración con universidades y empresas líderes.

🏭 Líderes en Industria 4.0:

Ecosistema operativo y proyectos con impacto nacional.

Una Experiencia Virtual de Clase Mundial

En Universidad Galileo llevamos más de 20 años liderando la educación virtual en Latinoamérica, con un modelo probado que garantiza aprendizaje, acompañamiento y flexibilidad.

🔴 Clases Virtuales en Vivo y Grabadas

Participa en sesiones en directo o accede a grabaciones disponibles 24/7 para estudiar a tu ritmo.

💻 Campus Virtual Amigable y Accesible

Accede a todos tus recursos, trámites y clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.

🤝 Acompañamiento de Expertos

Profesores y tutores especializados en e-learning te guiarán desde la inscripción hasta tu graduación.

🧩 Metodología Activa y Flexible

Aprende con contenido multimedia, actividades interactivas y evaluaciones continuas que refuerzan tu formación.

🏆 Reconocimiento Internacional

Galileo fue pionera en LATAM al ofrecer MOOCs en alianza con edX (fundada por MIT y Harvard).

Empleabilidad y rutas de carrera

Lleva tu especialización al siguiente nivel: obtén una maestría

Este postgrado forma parte de la Maestría en Automatización Industrial y Sistemas Electrónicos (MAISE). Al cursar este programa y el Postgrado en Automatización y Control Industrial (cada uno de un año), obtienes automáticamente el título de Maestría, creando un perfil profesional único en la región.

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Las empresas líderes confían en el talento formado en Galileo. Nuestros egresados ocupan posiciones estratégicas en las principales industrias del país, porque combinan excelencia académica con la capacidad de generar transformación digital.

Liderazgo en Innovación Educativa

Universidad Galileo fue la primera en Guatemala en ofrecer programas virtuales y la primera en Latinoamérica en impartir cursos en edX.

Conexión Real con la Industria y la Sociedad

Nuestros planes de estudio se diseñan en diálogo constante con líderes empresariales para responder a las demandas reales del mercado laboral.

Reconocimiento y Proyección Internacional

Accede a certificaciones globales y convenios académicos internacionales que potenciarán tu perfil profesional.

Infraestructura y Recursos de Vanguardia

Contamos con laboratorios especializados, plataformas virtuales de última generación y espacios de innovación

Red de Egresados Influyente

Más de 15,000 profesionales formados en Galileo ocupan posiciones de liderazgo en Guatemala y el extranjero.

Telecom Bootcamp en Universidad Galileo

Datos que respaldan la excelencia

+ 0
estudiantes a nivel mundial en edX
+ 0
convenios internacionales
+ 0
años de experiencia
+ 0
programas académicos en múltiples disciplinas

Artículos relacionados

Proceso de admisión

Aplica en línea

Completa el formulario en la última sección de la página con tus datos.

Entrega de Documentos

Títulos Universitario, CV y DPI / Pasaporte (copias digitales)

Entrevista

Cita con el director de la carrera.

Inscripción

Finaliza tu proceso de inscripción y prepárate para el inicio de clases.

Fechas clave

Inicio de clases: Enero 2026.

Contacto

¿Dudas? Nuestro equipo de admisiones te asesora por WhatsApp o correo.

×

Solicita información

Un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

Da el siguiente paso hacia el futuro profesional

Asegura tu lugar en la próxima cohorte. Únete a la red de profesionales que ya está transformando la industria digital en Guatemala. Cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada.

Excelencia académica FISICC

Convenios empresariales

Inserción laboral +40%

Tus datos están protegidos · Respuesta personalizada en menos de 24h.