Postgrado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica

    FISICC INGENIERÍA DE CLASE MUNDIAL

Postgrado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica

Obtén las herramientas que necesitas para emprender con éxito en tecnología y conviértete en un profesional experto en fundar Startups.

Modalidad

Virtual

Duración

1 año

Cohorte

Enero 2026

Pénsum

12 cursos

Guatemala, un ecosistema ideal para emprender en tecnología

Guatemala posee el segundo lugar a nivel mundial en la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA). Este programa te prepara para ser un agente de cambio y enriquecer este creciente ecosistema.

El postgrado es una alternativa a un MBA, enfocada en darte las destrezas fundamentales para iniciar, potenciar y hacer crecer startups tecnológicas exitosas e innovadoras.

🌎Guatemala ocupa el segundo lugar mundial en la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA), mostrando un ecosistema dinámico y lleno de oportunidades.
💡 El proyecto de graduación no es solo una tesis, es la creación de una startup real con un plan de negocio validado y un pitch listo para inversionistas.
📱 Una alternativa ágil y práctica a un MBA tradicional, enfocada 100% en la creación y gestión de startups tecnológicas.
👥 Diseñado para profesionales de ingeniería, negocios, marketing y administración que buscan liderar la innovación o emprender.

Un programa diseñado para fundadores de Startups

FISICC: Sinónimo de excelencia académica

En FISICC formamos a los líderes que transforman organizaciones, impulsan la innovación y fundan startups con impacto real. Nuestra metodología combina rigor académico, tecnología de vanguardia y experiencias que preparan a nuestros estudiantes para destacar.

🧠

Claustro de Profesionales de Primer Nivel

Nuestros docentes son referentes activos en la industria tecnológica y empresarial, aportando visión práctica y estratégica a cada clase.

🌍

Formación Ética y de Impacto Social

Además de la excelencia técnica, desarrollamos líderes íntegros, comprometidos con generar impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad.

🚀

Investigación e Innovación Aplicada

Impulsamos una cultura de investigación científica y aplicada, donde estudiantes y docentes trabajan en soluciones que transforman el sector.

🏆

Prestigio y Reconocimiento Internacional

FISICC es un referente en tecnología en Latinoamérica, lo que respalda a cada egresado con un sello de excelencia global.

Conoce cómo FISICC puede impulsar tu carrera

Descubre la experiencia académica y práctica que te posicionará en la vanguardia tecnológica.

Claustro docente

Dr. Adrián Catalán
Dr. Adrián CatalánDirector del Postgrado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica
Read More
Director del Laboratorio de Innovación y del Postgrado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica de Universidad Galileo. Google Developer Expert en Android, Firebase, Internet of Things. Design Sprint Master y mentor para Google For Startups. Ha dictado diversos cursos y conferencias en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Añadido: Ingeniero en Sistemas, Informática y Ciencias de la computación, tiene una Maestría en Administración de Negocios, una Maestría en Tecnologías de Información con Especialización en Seguridad Informática y Redes de Computadoras.
Stephanie Falla
Stephanie Falla
Read More
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y tiene un Master en Gestión de Proyectos Elearning. Por más de 10 años ha emprendido proyectos en tecnología y producción de referencia global como Maestros del Web o 120 segundos. Se ha desempeñado como gestora de proyectos, conferencista, escritora y profesora en diversas universidades en Latinoamérica
Etson Guerrero
Etson Guerrero
Read More
Cuenta con 20 años de experiencia en el área de desarrollo de proyectos de tecnología en los que ha trabajado creando, gestionando e implementando variedad de proyectos innovadores y creativos. Actualmente es Director de Innovación en Consulting Systems and Technology donde ha desarrollado proyectos con Inteligencia Artificial, IoT, Realidad Aumentada y Videojuegos, con el objetivo de optimizar procesos y generar oportunidades de negocio para los clientes.
Norman Avila
Norman AvilaDirector de la Facultad de Ingeniería
Read More
30 años de experiencia en proyectos de Tecnología de la Información, desarrollando aplicaciones informáticas para pequeñas y medianas empresas en toda Centroamérica. Además, ha sido consultor de software para empresas y organizaciones locales y regionales en tecnologías aplicadas y cuenta con experiencia en sistemas de bases de datos ambientales y mapeo web, aplicaciones comerciales, contabilidad, finanzas, ventas, ERP, seguimiento de activos, sistemas de medidores de agua, manufactura y sitios web de Internet.
Previous
Next

PERFIL DEL EGRESADO

Conviértete en un líder que transforma ideas en empresas de alto impacto

🚀

Fundar startups tecnológicas

Desarrolla la capacidad de fundar y liderar tus propias empresas enfocadas en tecnología y soluciones innovadoras.

🏢

Liderar como intra-emprendedor

Conviértete en un agente de cambio dentro de una empresa, generando nuevas iniciativas con la agilidad de una startup.

💡

Diseñar soluciones innovadoras

Aplica metodologías como Lean Startup y Design Thinking para crear productos y servicios que resuelvan problemas reales.

📈

Enriquecer el ecosistema emprendedor

Contribuye activamente al crecimiento del ecosistema tecnológico, generando valor y nuevas oportunidades.

FISICC: Facultad de ingeniería que ha liderado la innovación tecnológica en Guatemala por más de 40 años

Hemos sido el epicentro de la innovación tecnológica en Guatemala: no solo formamos ingenieros; formamos líderes que redefinen industrias y posicionan al país en la transformación global.

📚 Trayectoria de excelencia: 

Pioneros en computación, automatización industrial e Industria 4.0.

🔬 Centro de I+D:

+5 laboratorios especializados en mecatrónica, electrónica y robótica.

🌍 Alianzas globales:

Colaboración con universidades y empresas líderes.

🏭 Líderes en Industria 4.0:

Ecosistema operativo y proyectos con impacto nacional.

Una Experiencia Virtual de Clase Mundial

En Universidad Galileo llevamos más de 20 años liderando la educación virtual en Latinoamérica, con un modelo probado que garantiza aprendizaje, acompañamiento y flexibilidad.

🔴 Clases Virtuales en Vivo y Grabadas

Participa en sesiones en directo o accede a grabaciones disponibles 24/7 para estudiar a tu ritmo.

💻 Campus Virtual Amigable y Accesible

Accede a todos tus recursos, trámites y clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.

🤝 Acompañamiento de Expertos

Profesores y tutores especializados en e-learning te guiarán desde la inscripción hasta tu graduación.

🧩 Metodología Activa y Flexible

Aprende con contenido multimedia, actividades interactivas y evaluaciones continuas que refuerzan tu formación.

🏆 Reconocimiento Internacional

Galileo fue pionera en LATAM al ofrecer MOOCs en alianza con edX (fundada por MIT y Harvard).

Logo de edX

Alianza Global con edX

Explora cursos y certificaciones impartidas en la plataforma fundada por MIT y Harvard.

Empleabilidad y rutas de carrera

Un perfil profesional con impacto global

Nuestros egresados lideran la transformación digital en empresar de tecnología, consultoría e industria, demostrando el valor de esta especialización.

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Las empresas líderes confían en el talento formado en Galileo. Nuestros egresados ocupan posiciones estratégicas en las principales industrias del país, porque combinan excelencia académica con la capacidad de generar transformación digital.

Liderazgo en Innovación Educativa

Universidad Galileo fue la primera en Guatemala en ofrecer programas virtuales y la primera en Latinoamérica en impartir cursos en edX.

Conexión Real con la Industria y la Sociedad

Nuestros planes de estudio se diseñan en diálogo constante con líderes empresariales para responder a las demandas reales del mercado laboral.

Reconocimiento y Proyección Internacional

Accede a certificaciones globales y convenios académicos internacionales que potenciarán tu perfil profesional.

Infraestructura y Recursos de Vanguardia

Contamos con laboratorios especializados, plataformas virtuales de última generación y espacios de innovación

Red de Egresados Influyente

Más de 15,000 profesionales formados en Galileo ocupan posiciones de liderazgo en Guatemala y el extranjero.

Telecom Bootcamp en Universidad Galileo

Datos que respaldan la excelencia

+ 0
estudiantes a nivel mundial en edX
+ 0
convenios internacionales
+ 0
años de experiencia
+ 0
programas académicos en múltiples disciplinas

Artículos relacionados

Proceso de admisión

Aplica en línea

Completa el formulario en la última sección de la página con tus datos.

Entrega de Documentos

Títulos Universitario, CV y DPI / Pasaporte (copias digitales)

Entrevista

Cita con el director de la carrera.

Inscripción

Finaliza tu proceso de inscripción y prepárate para el inicio de clases.

Fechas clave

Inicio de clases Enero 2026.

Contacto

¿Dudas? Nuestro equipo de admisiones te asesora por WhatsApp o correo.

×

Solicita información

Un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

Da el siguiente paso hacia el futuro profesional

Asegura tu lugar en la próxima cohorte. Únete a la red de profesionales que ya está transformando la industria digital en Guatemala. Cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada.

Excelencia académica FISICC

Convenios empresariales

Inserción laboral +40%

Tus datos están protegidos · Respuesta personalizada en menos de 24h.