FISICC INGENIERÍA DE CLASE MUNDIAL
La transformación digital y el 5G no son solo tecnología, son estrategia de negocio. Las empresas necesitan líderes que sepan gestionar la infraestructura que lo conecta todo, desde la nube hasta el IoT.
Virtual
1 año
Enero 2026
12 cursos
En la era de la inteligencia artificial, el IoT y la nube, hay una verdad innegable: nada de esto funciona sin una infraestructura de telecomunicaciones impecable. No se trata solo de conectar dispositivos, se trata de conectar oportunidades de negocio. Por esta razón, la capacidad de gestionar, modernizar y escalar estas redes se ha convertido en una de las competencias más críticas y demandadas en el mercado global.
Esta nueva realidad ha creado una brecha evidente en el mercado laboral: por un lado, existen expertos técnicos; por el otro, líderes de negocio. Sin embargo, la demanda actual es por un perfil híbrido: profesionales que no solo entiendan la tecnología de redes 5G, satelitales o de fibra óptica, sino que también sepan traducirla en proyectos rentables, gestionar equipos de alto rendimiento y alinear la infraestructura con los objetivos estratégicos de la organización. La escasez de este perfil es precisamente lo que reflejan las siguientes cifras:
📈 El mercado global de 5G alcanzará los $2.5 trillones para 2030, creando una demanda sin precedentes en la implementación de nuevas redes.
🏭 El 70% de las empresas consideran la modernización de su infraestructura de telecomunicaciones como una prioridad estratégica para los próximos 3 años.
📱 Un proyecto mal gestionado puede costar hasta un 25% más del presupuesto inicial.
🎯 Se estima que las operadoras en LATAM invertirán más de $99 mil millones en sus redes de aquí al 2030. Por lo que requieren líderes para gestionar proyectos, optimizar recursos y asegurar el retorno.
Nuestra maestría modular te prepara para dominar las competencias más demandadas por la industria y te introduce a los estándares de certificaciones internacionales clave que validarán tu expertise a nivel mundial.
Adquiere una base sólida en la administración de proyectos complejos de telecomunicaciones, con una introducción a los estándares PMP.
Obtén conocimientos estratégicos en la evaluación y planificación de redes LAN/WAN, con fundamentos aplicables a certificaciones Cisco.
Analiza y diseña soluciones con las tecnologías que están definiendo el futuro, como redes inalámbricas y enlaces satelitales.
Diseñado pensando en tus metas y tiempo. Nuestro modelo te permite avanzar a tu ritmo y construir tu futuro profesional sin poner en pausa tu presente.
Con clases nocturnas para no interferir con tus actividades.
para completar el postgrado.
Postgrado en en Gerencia de Telecomunicaciones (FISICC · Universidad Galileo).
Al completar el plan de estudios, recibirás el título de Postgrado en Gerencia de Telecomunicaciones otorgado por la Facultad en Informática, Sistemas y Ciencias de la Computación (FISICC) – Universidad Galileo.
En FISICC formamos a los líderes que transforman organizaciones, impulsan la innovación y fundan startups con impacto real. Nuestra metodología combina rigor académico, tecnología de vanguardia y experiencias que preparan a nuestros estudiantes para destacar.
Nuestros docentes son referentes activos en la industria tecnológica y empresarial, aportando visión práctica y estratégica a cada clase.
Además de la excelencia técnica, desarrollamos líderes íntegros, comprometidos con generar impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad.
Impulsamos una cultura de investigación científica y aplicada, donde estudiantes y docentes trabajan en soluciones que transforman el sector.
FISICC es un referente en tecnología en Latinoamérica, lo que respalda a cada egresado con un sello de excelencia global.
Descubre la experiencia académica y práctica que te posicionará en la vanguardia tecnológica.
PERFIL DEL EGRESADO
Lidera y ejecuta proyectos de alta complejidad, desde el despliegue de redes de fibra óptica hasta la implementación de infraestructura 5G. Domina la gestión de presupuestos, equipos técnicos y cronogramas, asegurando el éxito y la rentabilidad de cada iniciativa.
Asume la responsabilidad estratégica de la operación y mantenimiento de redes LAN/WAN a gran escala. Su rol va más allá de lo técnico, enfocándose en la optimización de recursos, la continuidad del negocio y la gestión de equipos de alto rendimiento.
Asesora a grandes empresas en su transformación digital, diseñando soluciones de conectividad a la medida. Evalúa e implementa tecnologías de vanguardia como enlaces satelitales y redes inalámbricas avanzadas para resolver desafíos de negocio complejos.
Planifica la estrategia de conectividad a largo plazo para corporaciones e instituciones. Se encarga de la gestión integral de la infraestructura, liderando la adopción de nuevas tecnologías y garantizando que la red sea segura, escalable y sostenible.
Hemos sido el epicentro de la innovación tecnológica en Guatemala: no solo formamos ingenieros; formamos líderes que redefinen industrias y posicionan al país en la transformación global.
Pioneros en computación, automatización industrial e Industria 4.0.
+5 laboratorios especializados en mecatrónica, electrónica y robótica.
Colaboración con universidades y empresas líderes.
Ecosistema operativo y proyectos con impacto nacional.
En Universidad Galileo llevamos más de 20 años liderando la educación virtual en Latinoamérica, con un modelo probado que garantiza aprendizaje, acompañamiento y flexibilidad.
Participa en sesiones en directo o accede a grabaciones disponibles 24/7 para estudiar a tu ritmo.
Accede a todos tus recursos, trámites y clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
Profesores y tutores especializados en e-learning te guiarán desde la inscripción hasta tu graduación.
Aprende con contenido multimedia, actividades interactivas y evaluaciones continuas que refuerzan tu formación.
Galileo fue pionera en LATAM al ofrecer MOOCs en alianza con edX (fundada por MIT y Harvard).
Lidera y ejecuta proyectos de alta complejidad, desde el despliegue de redes de fibra óptica hasta la implementación de infraestructura 5G.
Asume la responsabilidad estratégica de la operación de redes LAN/WAN a gran escala, enfocándose en la optimización de recursos.
Asesora a grandes empresas en su transformación digital, diseñando soluciones de conectividad a la medida con tecnologías de vanguardia.
Planifica la estrategia de conectividad a largo plazo para corporaciones, liderando la adopción de nuevas tecnologías.
Se especializa en el diseño y gestión de proyectos para la transición a redes 5G, liderando la modernización de la infraestructura.
Utiliza su conocimiento híbrido para guiar a las organizaciones a través de su transformación digital.
Lidera y ejecuta proyectos de alta complejidad, desde el despliegue de redes de fibra óptica hasta la implementación de infraestructura 5G.
Se especializa en el diseño y gestión de proyectos para la transición a redes 5G, liderando la modernización de la infraestructura.
Utiliza su conocimiento híbrido para guiar a las organizaciones a través de su transformación digital.
Asume la responsabilidad estratégica de la operación de redes LAN/WAN a gran escala, enfocándose en la optimización de recursos.
Planifica la estrategia de conectividad a largo plazo para corporaciones, liderando la adopción de nuevas tecnologías.
Asesora a grandes empresas en su transformación digital, diseñando soluciones de conectividad a la medida con tecnologías de vanguardia como enlaces satelitales y redes inalámbricas avanzadas.
Nuestros egresados lideran la transformación digital en empresas de tecnología, consultoría e industria, demostrando el valor de esta especialización.
Las empresas líderes confían en el talento formado en Galileo. Nuestros egresados ocupan posiciones estratégicas en las principales industrias del país, porque combinan excelencia académica con la capacidad de generar transformación digital.
Universidad Galileo fue la primera en Guatemala en ofrecer programas virtuales y la primera en Latinoamérica en impartir cursos en edX.
Nuestros planes de estudio se diseñan en diálogo constante con líderes empresariales para responder a las demandas reales del mercado laboral.
Accede a certificaciones globales y convenios académicos internacionales que potenciarán tu perfil profesional.
Contamos con laboratorios especializados, plataformas virtuales de última generación y espacios de innovación
Más de 15,000 profesionales formados en Galileo ocupan posiciones de liderazgo en Guatemala y el extranjero.
Completa el formulario en la última sección de la página con tus datos.
Títulos Universitario, CV y DPI / Pasaporte (copias digitales)
Cita con el director de la carrera.
Finaliza tu proceso de inscripción y prepárate para el inicio de clases.
¿Dudas? Nuestro equipo de admisiones te asesora por WhatsApp o correo.
Asegura tu lugar en la próxima cohorte. Únete a la red de profesionales que ya está transformando la industria digital en Guatemala. Cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada.
Tus datos están protegidos · Respuesta personalizada en menos de 24h.