Inauguran Huawei ICT Academy en Universidad Galileo
Universidad Galileo, Huawei y Flowing Rivers Technologies firmaron un convenio para crear la Huawei ICT Academy en Guatemala, con el objetivo de fortalecer la capacitación en áreas clave de las telecomunicaciones.
Con el objetivo de impulsar la formación de talento en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Universidad Galileo, Huawei y Flowing River Technologies firmaron un convenio para la creación de la Huawei ICT Academy en esta institución de educación superior.
Otro artículo que te puede interesar leer: Cruz Roja Española premia al proyecto SIMAT, del Laboratorio de Mecatrónica
Este acuerdo fortalecerá la capacitación de estudiantes y profesionales en áreas clave como 5G, Inteligencia Artificial (IA) y computación en la nube, alineándose con la visión global de Huawei en capacitar a dos millones de especialistas en TIC en los próximos cinco años.
También puedes leer este otro artículo: Encuentro Nacional de Robótica-Proyecto Balam: Anuncian la edición 2025
El lanzamiento de la academia se llevó a cabo en las instalaciones de Universidad Galileo, esto marcó un paso significativo en la transformación digital y el acceso a educación tecnológica de alta calidad en el país. Asistieron al evento de inauguración:
- MSc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo
- Mr. Liu Fei, President of LA Regional Cloud BU at Huawei
- Lcda. María José Casafont, CEO de Flowing River Technologies
- Dr. Alberto Marroquín, Director de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas y de Huawei ICT Academy en Universidad Galileo
“Dentro de la tecnología, una de las áreas más importantes son las telecomunicaciones, ya que en la actualidad son vitales para todo lo que hacemos”, expresó MSc. Rodrigo Baessa.
“Cómo trabajamos, nos comunicamos, interactuamos socialmente y nos divertimos; las telecomunicaciones ya son una parte integral de nuestra sociedad. Y dentro de las telecomunicaciones, nosotros somos pioneros en la educación superior”, añadió.
Por su parte, el Dr. Alberto Marroquín confirma que esta alianza con Huawei reafirma el compromiso de Universidad Galileo en ofrecer educación de vanguardia.
“La Academia brindará a nuestros estudiantes herramientas esenciales para destacarse en la era digital y responder a las demandas del mercado tecnológico actual. Habrá certificaciones en sensores de presión HCLA, redes inalámbricas y 5G, entre otras áreas”, explicó.
Huawei ICT Academy
Huawei ICT Academy cubre más de 110 países con más de 3 mil academias, que incluyen alrededor de 11 mil instructores y 300 mil estudiantes al año, informa su sitio web oficial.
Por medio de esta alianza, los estudiantes de Universidad Galileo tendrán acceso a cursos especializados, certificaciones oficiales de Huawei y la oportunidad de participar en competencias internacionales de TIC organizadas por la compañía.
El programa Huawei ICT Academy busca fortalecer la formación práctica de los estudiantes proporcionando acceso a material que se tiene en Asia, Europa y Latinoamérica para:
- Experimentación docente
- Capacitación para los profesores
- Acceso a certificaciones que incrementen la competitividad del talento guatemalteco en el mercado laboral global
Además, la academia facilitará la conexión entre los estudiantes y la industria mediante ferias de empleo y colaboraciones con empresas tecnológicas.

En voz de los partners académicos
Mr. Liu Fei compartió que en Huawei, se cree que la educación es la base de la innovación y que el talento digital es clave para construir un futuro mejor.
“Es por ello que nos enorgullece asociarnos con la Universidad Galileo para traer la ICT Academy a Guatemala, un espacio donde los estudiantes pueden acceder a capacitación de nivel mundial, desarrollar habilidades digitales críticas y convertirse en líderes en el mundo impulsado por la tecnología”, señaló.
“El lema de Universidad Galileo es: ‘Educar significa cambiar visiones y transformar vidas’, eso resuena realmente con nosotros. Creemos que la educación y la conectividad juntas pueden liberar el potencial humano e impulsar el progreso sostenible para las generaciones venideras”, agregó Mr. Liu Fei.
Por su parte, la Lcda. María José Casafont afirmó que este convenio apoyará que los estudiantes del área de Telecomunicaciones de Universidad Galileo egresen fortalecidos en herramientas y con posibilidad de trabajar directamente con empresas de prestigio.
“Espero que sea el inicio de muchos proyectos más, ya que hay mucho por hacer en temas de capacitación en avances como la inteligencia artificial y cloud computing. Hoy inicia algo que dará un precedente en Guatemala y en Centroamérica”, concluyó.
Texto: GES Comunicación Digital