No te pierdas el FIT XIV: Del ingenio a la realidad
Con el slogan “Del ingenio a la realidad”, se llevará a cabo el FIT XIV, que presentará conferencias y talleres en temáticas como Internet de las Cosas, automatización y robótica, ciberseguridad, videojuegos y biomédica.
Regresa el esperado Foro de Innovación Tecnológica (FIT), evento que organiza la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, con el objetivo de fomentar la educación y capacitación en avances tecnológicos de la Industria 4.0 en Guatemala.
Si estás interesado asistir al FIT XIV: Del ingenio a la realidad, ingresa aquí.

Los tracks y talleres presenciales
En modalidad presencial, el FIT XIV tendrá a expertos nacionales e internacionales presentarán conferencias y talleres en 5 tracks diferentes:
- Internet de las Cosas
- Ciberseguridad
- Robótica y Automatización
- Videojuegos
- XR & Biomédica
Los asistentes tendrán acceso durante 3 días a bootcamps (talleres presenciales) en el área tecnológica de su interés. Y el miércoles 18 de octubre se llevará a cabo un conversatorio de empresas de tecnología, con emprendedores tecnológicos internacionales y nacionales.

Keynotes imperdibles
Los conferencistas internacionales que no debes perderte en este FIT XIV son Christopher Mitchell (Canadá) y Dr. Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez (México).
Christopher Mitchell es un ingeniero de software con más de 20 años de experiencia en ser un educador y veterano de la industria de los videojuegos. Ha sido premiado por los diseños de juegos como la serie Crash Bandicoot y Simpsons Hit & Run. Actualmente dirige la Escuela de Tecnologías Creativas en el Vancouver Film School.
El experto será el encargado de la Keynote Bienvenida, el martes 17 de octubre, a las 10:00 horas, con “373 Games – Studio Success at the School Level”. Esta charla trata de una metodología de organización acerca de distintas maneras en que los educadores pueden llevar sus clases como un estudio, con el objetivo de mejorar las experiencias y los resultados de los estudiantes.
Por su parte, el Dr. Edmundo Antonio Gutiérrez, obtuvo el grado de doctor en Ciencias Aplicadas en la Universidad Católica de Leuven, Bélgica, el cual se enfocó en la caracterización, análisis y modelado de tecnologías CMOS submicrométricas para aplicaciones criogénicas. Actualmente es el Director General del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en México.
El experto de origen mexicano presentará la Keynote de cierre, el jueves 19 de octubre: “La importancia de los semi (super) conductores en el descubrimiento del agujero negro en la vía Láctea”. En esta charla se hará una descripción sobre cómo funciona un radiotelescopio, que se utiliza para observar la radiación proveniente de las galaxias.
No te lo pierdas
**Fecha actualizada** El FIT XIV se llevará a cabo del miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de octubre, de 9:00 a 18:30 horas. Para conocer los precios y promociones de las entradas, así como las opciones de pago, ingresa aquí: http://fit.galileo.edu/.
Y para inscribirte y hacer tu pago ingresa en Eventos Galileo. Si tienes alguna duda de cómo utilizar la plataforma de pago, te invitamos a ingresar aquí y ver este video.
Texto: GES Comunicación Digital