Maestría en Ciberseguridad

Maestría en Ciberseguridad

Especialízate en la protección de datos, sistemas y redes con una maestría diseñada para el mundo real.

Objetivo

Formar profesionales en prevención, detección y respuesta a amenazas cibernéticas, combinando habilidades técnicas y estratégicas para proteger la infraestructura de empresas y gobiernos. Los estudiantes aprenderán a usar herramientas especializadas, diseñar políticas de seguridad y liderar equipos de respuesta, mejorando la resiliencia cibernética.

Con un enfoque práctico, el programa prepara a los participantes para cumplir con marcos legales internacionales y enfrentar amenazas emergentes en un entorno digital en constante cambio.

 

Perfil profesional

El egresado de esta maestría será un profesional capaz de:

  • Identificar y mitigar vulnerabilidades en sistemas y redes.
  • Implementar políticas de ciberdefensa adaptadas a diferentes entornos.
  • Dominar herramientas como Wireshark, Kali Linux, Burp Suite y Splunk.
  • Gestionar entornos de cumplimiento normativo (ISO 27001, NIST, GDPR).
  • Aplicar tus conocimientos tanto en contextos empresariales como gubernamentales.

 

Cursos Destacados

IT Security Governance

Conocerás del campo de la ciberseguridad con enfoque en la gestión de riesgos eficaz en las actividades de seguridad de una organización.

IT Compliance

Curso especializado para cumplir y mantener los diferentes estándares de seguridad de la información en una organización.

Operating System Security I & II

Cursos especializados para asegurar diferentes sistemas operativos, tanto locales como en la Nube.

Penetration Testing I & II

Cursos especializados en “Offensive Security”, logrando formar a un verdadero analista de vulnerabilidades de redes y sistemas.

Impulsa tu carrera

🛡️ Especialízate en ciberdefensa con una formación aplicada en protección de sistemas, redes y activos digitales.

🌐 Amplía tus oportunidades en empresas, bancos, firmas de auditoría, sector público y consultoría tecnológica.

💻 Prepárate para certificaciones como CEH, CISSP y CISA, y domina herramientas como Kali Linux, Splunk y Wireshark.

Reproducir vídeo

Esta carrera está compuesta por

Preguntas frecuentes

No necesitas ser Ingeniero para estudiar esta maestría. Está dirigida a profesionales en TI, redes, desarrollo, auditoría o afines. Se parte de fundamentos técnicos, pero se puede ingresar desde áreas relacionadas.

El programa incluye contenidos alineados con certificaciones como CEH, CISA, CISSP y CompTIA Security+, lo que te permite prepararte para rendir los exámenes externos.

Puedes desempeñarte en empresas privadas, bancos, aseguradoras, hospitales, firmas de auditoría, instituciones gubernamentales o consultorías de tecnología. La demanda es alta y creciente.

Campo Laboral

Chief Information Security Officer (CISO)

Encargado del aseguramiento de toda la información de una organización. Su función se enfoca a cumplir y mantener los estándares de seguridad dependiendo de la industria, siendo una persona proactiva en el proceso de seguridad de la información.

Director de Seguridad Informática

Un Director de Seguridad Informática es un cargo laboral clave para cualquier organización. Dentro de sus funciones destacan planificar, coordinar, dirigir y controlar toda actividad relacionada a la seguridad de los recursos informáticos, los cuales le permitan asegurar la integridad de la información.

Ingeniero Senior de Seguridad

Las responsabilidades de un Ingeniero Senior en seguridad abarcan desde diseñar hasta ejecutar la arquitectura de seguridad informática para toda la organización.

Profesores

Dr. Marco Antonio To

Director del Laboratorio de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación (RLICT) de Universidad Galileo, con formación en Ingeniería en Electrónica e Informática, un Postgrado en Gestión de Redes Teleinformáticas, una M.Sc. en Gestión de Telecomunicaciones y un Doctorado en Tecnologías de la Información en colaboración con Telecom SudParis, Francia.

Ing. Luis Cordón, M.Sc.

Gerente de Auditoría en Devel Group y catedrático en Universidad Galileo, con más de 10 años de experiencia en ciberseguridad. Lidera el equipo de seguridad ofensiva, ayudando a instituciones financieras a identificar brechas de seguridad. Asesora a empresas en estrategias de ciberseguridad y enseña sobre seguridad en Unix, pruebas de penetración y auditoría forense.

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Entrevista con el Director del postgrado a ingresar (puedes solicitarla al teléfono 2423-8000 extensión 7272, 7119 o escribe al correo electrónico: mti@galileo.edu).


– Auténtica original de tu Título Universitario (con los sellos que validan su registro)


– Auténtica original de tu DPI (de ambos lados y a color)

Lugar de inscripción: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación Oficina 201, Nivel 2, Torre I Galileo
*Puedes inscribirte presentando copias de tus documentos. Las auténticas son requeridas en el transcurso de la carrera.

– Aprobar pénsum de la carrera.

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

 

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

+49

 

Carreras en modalidad en línea.

+100

Especializaciones de postgrado y maestrías.

82%

De los graduados reciben ofertas de trabajo dentro de los 90 días.

+40 años FISICC

 

De estar a la vanguardia en tecnología con la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación. Ver Revista Galileo

Líderes en la Industria

 

Nuestros ingenieros egresados son profesionales que ponen en práctica sus conocimientos en empresas de prestigio.

Artículos Relacionados