Webinar “Auditoría de Sistemas… Reloaded y de siguiente generación”

Webinar “Auditoría de Sistemas… Reloaded y de siguiente generación”

En este webinar, los participantes aprenderán la importancia de especializarse en Auditoría de Sistemas, considerando su importancia en la actualidad y en el futuro dentro de los asuntos de ciberseguridad y la gestión de los riesgos tecnológicos.

La Auditoría de Sistemas se refiere a responsabilidades como la verificación de controles en el procesamiento de la información e instalación de sistemas, con el objetivo de evaluar su efectividad y presentar también alguna recomendación y consejo.

Un experto en Auditoría de Sistemas debe saber comprender cómo lograr un alto grado de repetitividad en el análisis de riesgos de ciberseguridad y cómo disminuir el grado de subjetividad en el nivel de los riesgos.

También reconocer la importancia de relevar las principales amenazas y vulnerabilidades en los sistemas de información, así como elaborar los procedimientos de auditoría de sistemas basado en los marcos de referencia y buenas prácticas sobre TI y Ciberseguridad.

Si estás interesado en participar en el webinar “Auditoría de Sistemas… Reloaded y de siguiente generación”, entra y regístrate aquí.

No te pierdas el webinar

En el webinar “Auditoría de Sistemas… Reloaded y de siguiente generación”, que se llevará a cabo el martes 3 de noviembre, desde las 18:00 horas de Guatemala, lo organiza el Postgrado en Auditoría de Sistemas de Información de Universidad Galileo.

Los participantes aprenderán la importancia de especializarse en Auditoría de Sistemas y comprenderán sobre la importancia de evaluar el diseño e implementación de los controles relacionados; asimismo se entenderán las fases de auditoría aplicada a la ciberseguridad.

Los objetivos de “Auditoría de Sistemas… Reloaded y de siguiente generación” son:

  • Reconocer la importancia de identificar riesgos y los controles de ciberseguridad en la auditoría de sistemas.
  • Presentar análisis de riesgos de ciberseguridad basado en amenazas y vulnerabilidades que debe ser aplicado en la auditoría de sistemas.
  • Dar a conocer los principales marcos de trabajo para la auditoría de sistemas, tales como: NIST, ISO 27001 / ISO 22301, COBIT 2019, entre otros.
  • Dar a conocer las últimas tendencias de auditoría de sistemas y los riesgos emergentes.
  • Presentar una propuesta para una mayor agilidad en la revisión de los controles de ciberseguridad por Auditoría de Sistemas.

Te invitamos a entrar en esta página y conocer más acerca del Postgrado en Auditoria de Sistemas de Información.


Experto invitado

El experto invitado del taller online será Sergio Azahuanche Gutiérrez, Ingeniero de Sistemas, especialista en auditoría de sistemas y ciberseguridad.

Titulado en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Lima y en proceso de obtener el Master en Ciberseguridad por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) de España. 

Actualmente ocupa el cargo de Gerente Adjunto de Auditoría de Ciberseguridad y TI en el Banco de Crédito del Perú (BCP), ha laborado en el Banco Internacional del Perú (Interbank), Scotiabank Perú y KPMG con más de 13 años de experiencia en el sector financiero y de consultoría.

Texto: GES Comunicación

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 22 octubre, 2020 |