Exitoso 2do. Congreso de Finanzas Positivas
Se celebró el 2do. Congreso de Finanzas Positivas, evento que, en alianza del BAC y la Facultad de Administración, reunió a expertos nacionales e internacionales para inspirar, capacitar y brindar herramientas prácticas para un futuro financiero sólido.
Con la finalidad de generar un valor agregado a los estudiantes de Universidad Galileo, se llevó a cabo por segundo año consecutivo el Congreso de Finanzas Positivas, organizado por BAC, en asociación con la Facultad de Administración.
Otro artículo que te puede interesar: Día Mundial de los Derechos del Consumidor: Facultad de Administración presente en conferencia de la DIACO
El evento contó con una keynote internacional, talleres conducidos por profesionales con gran conocimiento en finanzas y un foro con expertos en el tema de las finanzas corporativas.
También puedes leer este otro artículo: 5 consejos clave para convertirte en un emprendedor exitoso

Todo estudiante del 2do. Congreso de Finanzas Positivas tuvo la oportunidad de:
- Aprender a manejar dinero de manera inteligente
- Sentirse inspirado con historias reales de éxito
- Conectar con expertos y emprendedores
- Descubrir herramientas para invertir y emprender
- Desarrollar habilidades clave para tu futuro financiero

Para MSc. René de León, Decano de la Facultad de Administración, para organizar este evento fueron meses de preparación y de tener varias reuniones, tanto virtuales como presenciales.
“La educación financiera es muy importante. La mayoría de los asistentes tendrán que solicitar en su momento un préstamo a una entidad o una persona, para facilitarle esa posibilidad de cumplir con su proyecto de emprendimiento y hacer realidad sueño”, agregó el Decano.

Por su parte, la Lcda. Alejandra Toledo, Gerente de Categoría Superior BAC, aportó que a los sueños hay que ponerles acciones, y en el 2do. Congreso de Finanzas Positivas se enseñó cuáles son esas acciones que se pueden tomar para lograrlo.
“Es triste cuando dejamos de ir una oportunidad de inversión por no tener la capacidad de realizar un préstamos de manera inteligente. Muchos de los expertos que participaron en este evento tuvieron que pasar un proceso largo para aprender lo que hoy los estudiantes recibieron en unas horas”, señaló.

Y MSc. Jose Carlos, Subgerente de Sostenibilidad BAC Guatemala y docente de la Facultad de Administración, explicó que en la vida existen tres tipos de personas: Aquellas que quieren que algo ocurra, las que se preguntan qué está ocurriendo y las que hacen que las cosas ocurran.
“Todos tenemos un emprendedor interno y la capacidad de cambiar realidades. Hoy recibimos información, consejos, recomendaciones y productos financieros que nos ayudarán a ser un trampolín para alcanzar los sueños”, añadió.

Una keynote especial
La colombiana Elizabeth Sanchez Ruiz, creadora de Mindful Finance, la única plataforma en Latinoamérica en combinar mindfulness y finanzas, fue la keynote speaker del 2do. Congreso de Finanzas Positivas en Universidad Galileo.
La experta les recomendó a los estudiantes que quieran emprender que no olviden que ellos también deben ser el centro del proyecto, y por eso es importante trabajar en el mindset, los hábitos y cómo se quiere servir a los demás.

“Si les puedo dejar un mensaje, es que todos vamos a ser emprendedores, y puede ser que no sea necesariamente montando un negocio o creando una empresa, sino en proyectos dentro de las empresas que ustedes trabajen”, expresó Elizabeth Sanchez Ruiz.
“Todos tenemos la capacidad de crear cosas maravillosas y de servir mejor a la gente, y ese es el segundo mensaje, que vinimos a servir y hacer la diferencia”, concluyó la experta colombiana en finanzas y mindfulness.
Expertos compartieron sus experiencias
Durante el 2do. Congreso de Finanzas Positivas se ofrecieron cuatro talleres en simultáneo, en donde los estudiantes pudieron elegir el que mejor se adaptó a sus metas. Los expertos que impartieron los talleres fueron:
- Philip Wilson, CEO Ecofiltro
- Yesid Barrera, experto en negociación por Harvard University
- Kevin González, CEO & Fundador Molvu
- Ivonne Ramírez Droege, Sales Leadership en Coincaex

Uno de los segmentos más esperados del 2do. Congreso de Finanzas Positivas fue el panel de expertos, que tuvo como conductor Ricardo Garcia Santander y contó con la participación de:
- Philip Wilson, CEO Ecofiltro
- Eric Campos, CEO BAC Guatemala
- Dr. Iván Echeverría, Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria en Universidad Galileo
- Elizabeth Sanchez Ruiz, fundadora de Mindful Finance

Algunas de las frases destacadas de estos expertos fueron:
“No hay nada más poderoso que la constancia. A veces es aburrido. Las primeras dos horas de mi mañana incluyen meditación, lectura y ejercicios. Lo hago todos los días y eso me da ese hábito que me ayuda a lograr éxitos financieros y de familia. La constancia es lo que creo que deben trabajar los jóvenes”.
Philip Wilson, CEO Ecofiltro

“A la constancia, al prestigio y a pensar en servir, le añado el valor de la persistencia. Decir a dónde se quiere llegar y lo que se quiere lograr, y que es un anhelo en el corazón. Puede ser que no se llegue directo y que tenga que pasar por muchas vivencias y contratiempos, sacrificios, pero se llegará”.
Eric Campos, CEO BAC Guatemala

“Dentro de Universidad Galileo tenemos un ADN especial que proviene del liderazgo del Dr. Eduardo Suger Cofiño, que nos convence de que no solo es cuestión de educarse, también de pelear por las cosas que se quieren lograr. Es un ADN que nos hace proyectarnos sobre nuestra sociedad, con una preocupación legítima, para poder resolver problemas”.
Dr. Iván Echeverría, Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria en Universidad Galileo

“El miedo a fracasar es decir que algo no salió bien, pero eso no significa que ‘soy un fracaso y que no saldrá a la segunda’. Se debe aprender de todas las cosas que no salieron como lo esperado y saber qué hacer para que funcione. Aprender eso costó varios años, porque por el fracaso surge la culpa”.
Elizabeth Sanchez Ruiz, fundadora de Mindful Finance

Emocionante sorteo
Además de las charlas, los talleres y las experiencias, también se realizaron actividades en las que los asistentes ganaron premios, como:
- Entradas dobles para Quevedo
- Entradas dobles para EMF
- 3 cuentas de ahorro con efectivo
- 2 tarjetas BAC Student con Q500















Si estás interesado en conocer los programas académicos de Universidad Galileo que se relacionan con administración de empresas, mercadotecnia, finanzas, innovación y emprendimiento, ingresa aquí: Facultad de Administración.
Texto: GES Comunicación Digital