Universidad Galileo abre las puertas al reto Hult Prize: Innovación, impacto y oportunidad internacional

Universidad Galileo abre las puertas al reto Hult Prize: Innovación, impacto y oportunidad internacional

Hult Prize Galileo

Universidad Galileo invita a sus estudiantes a que pongan en práctica todo lo aprendido en sus carreras y que participen en el Hult Prize, la competencia mundial de emprendimiento social que transforma ideas en proyectos con impacto global. 

El Hult Prize es conocido como el “Nobel de los estudiantes”. Se trata de una competencia internacional que impulsa a jóvenes universitarios a proponer soluciones innovadoras a los problemas más urgentes del mundo.

También puedes leer este otro artículo: Convocatoria abierta: Participa en los premios ILAN y transforma tu proyecto en un referente internacional

Cada edición plantea el reto de desarrollar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En Universidad Galileo, la temática es abierta y el proyecto debe abordar al menos uno de los 12 ODS, garantizando así relevancia social y viabilidad global.

Otro artículo que también puedes leer: Maestría en Innovación y Emprendimiento: Transforma ideas en proyectos exitosos

Invitación a participar

La Facultad de Administración de Universidad Galileo convoca a todos sus estudiantes a ser parte de esta experiencia única. Las fechas que debes tomar en cuenta de Hult Prize Galileo son:

  • La convocatoria cerrará el miércoles 15 de octubre.
  • La ronda preliminar será el 4 de noviembre y la final el 11 de diciembre.
  • Los equipos ganadores podrán avanzar a las etapas internacionales: Regional en México (2026) y final global en Inglaterra (2026), donde competirán por un premio de 1 millón de dólares en financiamiento.

Para cualquier duda o comentario, puedes escribir a hultprize@galileo.edu.

Además, un mismo proyecto puede participar en Hult Prize Galileo y premios ILAN, lo que brinda a los estudiantes la posibilidad de aumentar sus oportunidades de éxito y visibilidad a nivel global.

Características recomendadas de los proyectos

Para destacar en Hult Prize, los proyectos deben ser innovadores, con propuestas claras que demuestren cómo se resolverá un problema social o ambiental de manera creativa y efectiva.

Beatriz Samayoa, organizadora general de Hult Prize Galileo y estudiante de Licenciatura en Administración de Empresas en Universidad Galileo, explica: “Es importante que las iniciativas tengan viabilidad y escalabilidad, de modo que puedan crecer y replicarse en diferentes contextos, generando así un impacto sostenible y duradero”.

Cortesía Facebook: Hult Prize

También se recomienda que los equipos sean multidisciplinarios. La combinación de estudiantes de distintas carreras enriquece la visión, fortalece el proyecto y amplía el networking, uno de los grandes beneficios de esta competencia.

“Los invito a comunicarse con otros estudiantes de otras facultades, porque así puede hacerse un gran proyecto y podrían tener un mejor networking, que es una de las cosas que también se puede fomentar con este tipo de actividades”, finaliza Beatriz Samayoa.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 30 septiembre, 2025 |