
10 detalles que debes conocer acerca de la Facultad de Administración
En el año en el cual la Facultad de Administración cumple 10 años de haber ofrecido su primer programa educativo, te presentamos algunos detalles acerca
El 85% de las empresas innovadoras crecen más rápido y generan mayor rentabilidad. Impulsa tu idea, transforma organizaciones, deja huella.
Diseñada para profesionales que no solo imaginan el cambio, sino que están listos para ejecutarlo. Esta maestría brinda herramientas reales para convertir ideas en negocios escalables, liderar proyectos de innovación y transformar modelos tradicionales en soluciones sostenibles y de alto impacto.
Aprenderás aplicando: design thinking, inteligencia de negocios, propiedad intelectual y liderazgo estratégico, todo en una modalidad híbrida pensada para profesionales activos. Termina tu primer año con un postgrado en gestión empresarial y sal con una red internacional, proyectos concretos y una mentalidad lista para el futuro.
Jornada nocturna, modalidad híbrida dos veces por semana
Formar profesionales capaces de identificar oportunidades, diseñar soluciones innovadoras y liderar el desarrollo de productos, servicios o modelos de negocio con impacto económico y social. El programa integra metodologías ágiles, pensamiento estratégico, sostenibilidad y visión global para preparar a los participantes como agentes de cambio en cualquier industria.
A través de una estructura práctica y aplicada, la maestría guía al estudiante desde la ideación hasta la ejecución de proyectos reales. Al finalizar el primer año, el estudiante obtiene un postgrado en gestión empresarial, y durante el segundo ciclo consolida su capacidad para escalar emprendimientos, transformar organizaciones desde adentro y liderar procesos de innovación que respondan a los desafíos del mercado actual.
El egresado de esta maestría será un lidera con mentalidad disruptiva, visión estratégica y capacidad de ejecución, preparado para:
Lanzar, escalar o reestructurar modelos de negocio, con enfoque en sostenibilidad, rentabilidad e innovación continua.
Aplicar metodologías como design thinking, business intelligence y lean startup para desarrollar productos, servicios o soluciones que respondan a las necesidades del mercado.
Liderar procesos de transformación organizacional en roles como gerente de innovación, intraemprendedor, consultor estratégico o fundador de startups.
Identificar oportunidades tecnológicas y sociales con potencial de impacto, gestionando propiedad intelectual y protegiendo sus creaciones.
Crear redes de colaboración a nivel nacional e internacional, gracias a una formación práctica, inmersiva y conectada con la realidad del ecosistema emprendedor y empresarial.
De startups activos en el mundo impulsa innovación y transformación. LATAM es una de las regiones emergentes
LATAM recibió $8.3B en capital de riesgo en 2023. Fintech, edtech y healthtech lideran el ecosistema emprendedor
De los ejecutivos en LATAM afirman que la innovación es el factor relevante para la rentabilidad y diferenciación en su sector.
De las organizaciones en LATAM buscan profesionales que lideren cambios internos y desarrollen nuevas unidades de negocio.
🌍 Lidera la transformación desde adentro o desde cero, ya sea innovando en empresas establecidas o emprendiendo con modelos de negocio escalables y sostenibles.
🧠 Aprende haciendo, con metodologías como design thinking, simuladores, laboratorios de innovación y una red de expertos que acompañan tu proyecto desde el primer módulo.
📈 Multiplica tu impacto profesional, al obtener en el primer año un postgrado en gestión empresarial y proyectarte como consultor, intraemprendedor o fundador de startups.
No. Puedes ingresar si tienes una idea de negocio, experiencia profesional o interés en liderar procesos de innovación. La maestría te guía desde la ideación hasta la ejecución de proyectos reales.
Sí. La modalidad híbrida está diseñada para profesionales activos. Combina clases virtuales, asesoría aplicada y un enfoque flexible que se adapta a tu ritmo de vida laboral.
Integra un enfoque aplicado, estratégico y multidisciplinario, con herramientas como design thinking, martech, gestión de innovación y liderazgo. Además, obtienes un postgrado en gestión empresarial al completar el primer año.
Puedes convertirte en fundador de tu propio negocio, consultor de innovación, intraemprendedor corporativo o líder de transformación digital en empresas e instituciones.
Sí. Incluye visión global de negocios, casos internacionales, docentes con trayectoria regional e internacional y posibilidad de participar en redes y eventos fuera del país.
Desarrollo de conceptos, enfoque y estrategias de intervención en el componente de emprendimiento.
Dirigir estudios para conocer y promover los ecosistemas del emprendimiento a nivel local e internacional.
Búsqueda activa de oportunidades de innovación y aprovechar el crecimiento exponencial del mercado.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
– Entrevista con el Director de la Carrera
– Auténtica original del Título Universitario: imágenes claras y legibles, con los sellos que validan su registro en la SAT y la Contraloría General de Cuentas
– Auténtica original del DPI: una ampliación al 150% de cada lado, a color, en alta definición y en formato PDF
– Presentarse a entrevista con el director del programa (esta fecha será notificada por la facultad)
– Presentar Currículum Vitae
– Presentar carta de aceptación
– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes
– Aprobar el pénsum de la carrera
– Examen General Privado
– Trabajo de Tesis
En el año en el cual la Facultad de Administración cumple 10 años de haber ofrecido su primer programa educativo, te presentamos algunos detalles acerca
M.Sc René de León Cordón, Decano de la Facultad de Administración de Universidad Galileo, y M.Sc Luis Arboleda Hernández, Vice-Decano, ofrecieron una charla inaugural a
La convocatoria ya está abierta para que los estudiantes de Universidad Galileo presenten sus proyectos de emprendimiento y participen en el Hult Prize de este
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.
Especializaciones de postgrados y maestrías
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.