Maestría en Reingeniería y Tecnologías del Aseguramiento

Duración 2 años
Modalidad remota
Inicio 17 Enero 2026

Maestría en Reingeniería y Tecnologías del Aseguramiento

Especialízate en reingeniería y aseguramiento de la calidad con una maestría única en su tipo en Guatemala. Aprende a transformar procesos organizacionales mediante metodologías como Six Sigma, TQM, Lean, análisis de fallas, sistemas de calidad y pensamiento sistémico.

Este programa combina visión estratégica con herramientas técnicas de mejora continua aplicables a manufactura, logística, agroindustria, salud y servicios. Ideal para profesionales que desean liderar cambios estructurales, rediseñar procesos críticos o ascender a niveles directivos.

Jornada: Sábados en horario de 07:00 a 13:30.
Modalidad: Virtual Remota

Objetivo

Formar profesionales con capacidad para rediseñar procesos, implementar modelos de aseguramiento de la calidad y liderar la transformación de organizaciones mediante herramientas comprobadas de mejora continua. El programa integra pensamiento sistémico, gestión estratégica, análisis estadístico y cultura de calidad, para impulsar resultados sostenibles en productividad y competitividad.

Los participantes adquirirán competencias en metodologías como Lean, Six Sigma, TQM, AMEF y VSM, aplicables en industrias altamente reguladas o en procesos complejos. También desarrollarán habilidades directivas para integrar tecnología, eficiencia operativa y estándares internacionales en sus áreas de influencia.

 

Perfil de egresado

El egresado de esta maestría será capaz de:

  • Rediseñar procesos empresariales con enfoque sistémico, técnico y estratégico.
  • Implementar modelos de aseguramiento de la calidad bajo normativas internacionales.
  • Aplicar herramientas como análisis de fallas, AMEF, control estadístico y Lean Six Sigma.
  • Liderar transformaciones organizacionales con visión de eficiencia, productividad y mejora continua.
  • Diagnosticar procesos críticos, formular propuestas de mejora y gestionar su implementación.
  • Aportar valor a industrias como manufactura, servicios, logística, agroindustria y salud.

80%

De las organizaciones en LATAM están invirtiendo en transformaciones de procesos y aseguramiento de la calidad.

 

25% a 30%

De ahorro tras rediseño de procesos operativos con una reingeniería bien aplicada.

 

+50%

De crecimiento en empleos Six Sigm y Lean, siendo altamente valoradas en empresas exportadoras del sector salud.

 

Consultores

Está entre los perfiles más buscados para optimización organizacional y liderazgo de procesos y aseguramiento.

 

Cursos Destacados

Formulación, evaluación y administración de proyectos

Sistematizar conjuntos de posibilidades viables, con el objetivo de cumplimiento de objetivos.

Análisis estadístico de procesos

Determinar con precisión la variación de fenómenos, para vigilar, buscar y eliminar causas especiales de variación.

Seminario de Informática

Ventaja informática con oportunidades creativas e innovación, generando soluciones de software de alta calidad con mejora de rendimiento de trabajo.

Análisis y evaluación de fallas

Identificación de fallas en productos, procesos y sistemas, así como evaluar y clasificar objetivamente sus efectos, causas y elementos de identificación.

Impulsa tu carrera

⚙️ Lidera procesos de transformación con impacto real
Adquiere las competencias necesarias para rediseñar procesos críticos, elevar la eficiencia operativa y construir culturas organizacionales orientadas a la excelencia y la mejora continua.

🌐 Domina herramientas de clase mundial
Aprende a utilizar Six Sigma, Lean, TQM, análisis de fallas, control estadístico y pensamiento sistémico para tomar decisiones técnicas fundamentadas y aumentar la competitividad empresarial.

🎓 Accede a oportunidades en sectores de alta exigencia
Posiciónate en industrias clave como manufactura, agroindustria, logística, servicios o salud, donde la calidad, la eficiencia y la optimización de procesos son diferenciadores clave.

Preguntas frecuentes

La maestría tiene una duración de 2 años. Al finalizar el primer año, los estudiantes pueden optar por el Postgrado en Ingeniería de Negocios, cursar asignaturas optativas o iniciar su proceso de tesis. Al completar el segundo año y todos los requisitos académicos, se obtiene el título de Maestro en Reingeniería y Tecnologías del Aseguramiento.

El programa se imparte en modalidad remota (en línea), con clases sincrónicas los sábados de 7:00 a 13:30 horas. Esta estructura permite que profesionales activos puedan combinar sus responsabilidades laborales con una formación académica de alto nivel.

La maestría se enfoca en metodologías y enfoques reconocidos a nivel internacional:

  • Lean Manufacturing y Six Sigma
  • TQM (Total Quality Management)
  • Análisis de fallas y confiabilidad (AMEF, Pareto, Ishikawa)
  • Control estadístico de procesos y diseño de experimentos
  • Pensamiento sistémico y modelado de procesos

Todo esto integrado con una visión estratégica del negocio y la mejora continua.

Los egresados de esta maestría pueden desempeñarse como:

  • Gerentes o jefes de procesos
  • Consultores en reingeniería y aseguramiento de la calidad
  • Auditores de sistemas de gestión
  • Especialistas en mejora continua, Lean o Six Sigma
  • Coordinadores de transformación organizacional

Estos roles son valorados en sectores como la manufactura, servicios, salud, agroindustria, logística y tecnología.

Sí. Aunque es un programa impartido en Guatemala, está alineado con estándares y normativas internacionales (como ISO, Lean, Six Sigma y TQM), por lo que sus egresados pueden aplicar los conocimientos en organizaciones locales o multinacionales que operan bajo estándares globales de eficiencia y calidad.

Campo Laboral

Consultor de Reingeniería de procesos

Asesorar y trabajar en el rediseño de los sistemas, estructuras y procesos estratégicos de valor para optimizar los flujos de trabajo.

Analista y supervisor de procesos

Establecer una línea eficaz de comunicación con las áreas involucradas para definir estrategias y programas de acción.

Jefe de control de calidad

Definición de normas de calidad interna y concretarlas en procesos con calidad organizacional, asegurando que se cumpla en todos los niveles de la compañía.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura; autenticada por notario (Titulo Galileo fotocopia simple de ambos lados).
– Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI).

– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes

– Cursos aprobados con un promedio ponderado mínimo de 70 puntos
– Papelería Completa
– Solicitud de Revisión de Expediente

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información