La Maestría en Alta Dirección Política y Administración Pública (Ejecutiva) de Universidad Galileo está dirigida a funcionarios y administradores de alto nivel del sector público, así como a todos aquellos que ya tengan un posgrado en alguna especialización o bien 12 cursos aprobados en otra maestría.
Información
Visión:
Egresar profesionales altamente capaces que actúen como factores determinantes para el cambio, la mejora en la cosa pública y la actualización tecnológica en el área donde se desempeñan.
Misión:
Formar profesionales en el sector público con un justo balance entre un sólido fundamento teórico y la aplicación práctica del conocimiento en el área de mejoramiento y aseguramiento de la productividad, así como en la aplicación de las técnicas modernas del manejo de los procesos.
Objetivo:
El objetivo del programa es darles a los trabajadores en puestos de alta dirección del estado, las herramientas actualizadas para que su desempeño sea eficiente y con mayor efectividad
“El Soporte de nuestra más avanzada plataforma tecnológica, combinada con una sólida formación académica, coloca a nuestros programas y las metodologías usadas en los diferentes cursos, en programas de clase mundial, lo que ha permitido que atendamos a alumnos de diferentes partes del mundo, tal es el caso de aquellos provenientes de Alemania, Colombia, Cosa Rica, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Honduras, México y Rusia, entre otros.”
Dr. Iván Echeverría Permouth
Decano Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
Los egresados contarán con los conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitirán:
Administración pública
Planificación por resultados en la administración pública
Alta dirección política del Estado
Presupuesto y administración financiera en la gestión pública
Los egresados de la Maestría en Alta Dirección Política y Administración Pública (Ejecutiva) están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales como:
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Una habilidad humana que todo profesional no debe pasar por alto, inclusive desde sus años de carrera universitaria, es la...
El liderazgo es una cualidad necesaria dentro de la Industria 4.0.
Si te interesa estudiar una especialización de derecho tributario, administración pública y políticas públicas, la Facultad de Ciencia, Tecnología e...