Ingeniería Industrial

Duración 4 años
Presencial y Remoto
Inicio Enero 2026

Ingeniería Industrial

Esta ingeniería combina administración, análisis de datos y estrategia empresarial para prepararte en optimización de procesos, gestión de operaciones, logística, liderazgo, productividad e inteligencia organizacional.

Desde el inicio aplicarás conocimientos reales: simulación de procesos, análisis con herramientas digitales, toma de decisiones basada en datos y retos empresariales. Diseñada para quienes buscan liderar la transformación productiva y hacer que las organizaciones funcionen mejor, más rápido y con impacto.

Matutina: Horario de 7:00a.m. a 1:00p.m., impartido completamente de forma presencial.
Verspertina: Horario de 5:00p.m. a 10:00p.m., impartido en modalidad remota.

Objetivo

Formar ingenieros industriales capaces de diseñar, optimizar y liderar sistemas productivos y organizacionales a través de herramientas analíticas, tecnológicas y de gestión. El programa busca desarrollar competencias para diagnosticar, mejorar y transformar procesos en áreas como logística, operaciones, calidad, producción y gestión de recursos.

Desde una metodología práctica y conectada con la industria, los estudiantes se involucran en proyectos reales, participan en simulaciones empresariales, utilizan software especializado y resuelven desafíos enfocados en eficiencia operativa y toma de decisiones con datos. La carrera prepara profesionales con visión estratégica, pensamiento sistémico y liderazgo, listos para impulsar la competitividad de empresas a nivel nacional e internacional.

 

Perfil de egresado

El egresado de Ingeniería Industrial será capaz de:

  • Gestionar procesos productivos y logísticos con enfoque en mejora continua.

  • Implementar soluciones tecnológicas para optimizar recursos.

  • Aplicar herramientas de análisis cuantitativo y simulación.

  • Tomar decisiones estratégicas basadas en datos e indicadores clave.

  • Liderar equipos multidisciplinarios en entornos competitivos y cambiantes.

US $314B

La industria de manufactura inteligente superará los $314B globales en 2030, impulsando la demanda de ingenieros industriales con enfoque en eficiencia y automatización. (Statista, 2024)

 

+25% productividad

Las empresas que integran ingeniería industrial y automatización aumentan su productividad hasta un 25%

 

US $70B

El mercado latinoamericano de logística alcanzará los $70B en 2026, demandando perfiles expertos en cadena de suministro, procesos y planificación industrial.

 

#1 en empleabilidad

Ingeniería Industrial figura entre las 5 carreras con mayor empleabilidad en LATAM por su versatilidad en sectores como manufactura, retail, salud y consultoría.

 

Cursos Destacados

Seminario de agroindustria, de industria y fabricación

Asistirás a seminarios de áreas del campo de la ingeniería industrial.

Ciencias de la Computación, tecnología descriptiva, Dibujo técnico

Tendrás conocimiento de la rada de tecnología para apoyar tu profesión

Diseño Industrial, Ciencias de los materiales, Plantas de producción, Logística

Podrás encargarte de plantas de producción y procesos de logística

Automatización industrial, Hidráulica, Electrónica, Seguridad industrial

Tendrás la capacidad y el conocimiento para automatizar procesos industriales y las áreas que implica

Impulsa tu carrera

👨‍💻 Certificaciones clave en gestión de calidad, productividad y simulación de procesos.

🤖 Laboratorios y software especializados en simulación industrial, análisis de datos y automatización.

🌐 Proyectos reales con empresas para aplicar tus conocimientos desde el inicio.

Preguntas frecuentes

Se enfoca en optimizar procesos productivos, integrar la tecnología con la gestión empresarial y tomar decisiones basadas en datos.

No, pero durante la carrera aprenderás herramientas tecnológicas útiles como Excel avanzado, software de simulación y análisis de datos.

Sí. La carrera incluye vinculación con empresas para prácticas profesionales y proyectos aplicados.

 

Campo Laboral

Analista de costos

Serás encargado de identificar, cuantificar, planificar y controlar los costos asociados a todos los procesos que permiten a la organización percibir ingresos, buscando que estos sean mayores, con la adecuada inversión

Ingeniero de logística o producción

Los ingenieros industriales son muy importantes dentro de los procesos de logística de cualquier empresa porque saben producir más con menos. Además tienen dominio de procesos de control, planificación, análisis, costos, implementación de estrategias y programación. Es uno de los puestos más populares entre profesionales de este campo.

Gerente general

Podrás ser un ejecutivo con una amplia responsabilidad para administrar los elementos que permiten a una organización percibir ingresos. Supervisarás la planeación y el desarrollo de las actividades, así como la distribución de los recursos.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Realizar examen de ubicación
Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI), de acuerdo al estándar requerido por la Universidad

Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación
Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago
El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.

Aprobar examen de ubicación
Presentarse a entrevista con el director del programa (esta fecha será notificada por la facultad)
Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes

Aprobar el pensum de la carrera.
Inglés (Aprobar examen TOEFL, Elash o su equivalente durante el transcurso de la carrera).
Aprobar el examen privado.
Desarrollar un trabajo de tesis o aprobar 12 cursos a nivel de postgrado o maestría.

Artículos Relacionados

Historias de éxito

Talentos del futuro: Pensamiento crítico

En un mercado laboral cada vez más exigente, el pensamiento crítico se posiciona como una de las habilidades más valoradas para el futuro, según informes

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información