Maestría en Administración de la Calidad

Duración 2.5 años
Modalidad Remota
Inicio Enero 2026

Maestría en Administración de la Calidad

Especialízate en sistemas de gestión de la calidad con una maestría aplicada, estratégica y reconocida en la región. Este programa te prepara para diseñar, implementar y auditar modelos de excelencia operativa basados en normas ISO, Six Sigma, Lean y otras herramientas clave del aseguramiento de la calidad.

Con modalidad remota y estructura compatible con profesionales activos, la carrera responde a las demandas actuales de eficiencia, sostenibilidad, cumplimiento normativo y transformación digital en manufactura, salud, agroindustria y servicios.

Duración:
18 meses más 1 año del Postgrado en Planeación y Aseguramiento de la Calidad

Jornada:
2 Sábados al mes de manera remota, de 08:00 a 17:00 horas.

Objetivo

Formar profesionales capaces de liderar sistemas integrados de gestión de la calidad en organizaciones de todos los sectores. La maestría desarrolla habilidades para diagnosticar procesos, aplicar herramientas estadísticas y normativas, implementar modelos de mejora continua, y liderar procesos de auditoría, certificación y transformación organizacional.

El programa combina teoría y práctica en campos clave como metrología, legislación, gestión ambiental, eficiencia energética, productividad, responsabilidad social y excelencia operacional. Los egresados podrán operar con estándares internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, e integrar marcos como Six Sigma y Producción Más Limpia con visión estratégica y sostenible.

 

Perfil de egresado

El egresado será un especialista en calidad con competencias para:

  • Diseñar, implementar y auditar sistemas de gestión conforme a normativas internacionales.
  • Aplicar herramientas como Lean, Six Sigma, AMEF, Ishikawa, KPI y análisis estadístico de procesos.
  • Liderar certificaciones ISO y procesos de cumplimiento normativo en sectores como salud, agro, manufactura y servicios.
  • Diagnosticar procesos críticos y proponer soluciones con enfoque en eficiencia, sostenibilidad y mejora continua.
  • Dirigir equipos técnicos o consultorías de calidad en contextos locales e internacionales.
  • Integrar estrategias de innovación, responsabilidad social y evaluación financiera en proyectos de mejora.

+60%

De organizaciones en LATAM exigen sistemas de calidad en cumplimiento ISO y modelos de mejora continua.

 

+25%

La implementación de Six Sigma y Lean pueden aumentar la productividad y reducir costos en hasta 25%.

 

Calidad

Certificaciones de calidad son clave en agroindustria, salud y manufactura para acceder a mercados internacionales.

 

Expertos ISO

Crecen las oportunidades para auditores internos, responsables de cumplimiento y consultores de mejora continua.

 

Cursos Destacados

Sistemas de Gestión de la Calidad

Gestión, planeación, control y mejora de procesos que afectan o influyen en la satisfacción del cliente final.

Diseño, análisis y mejora de procesos

Determinar de manera estratégica qué procesos son de valor añadido y cuáles tienen oportunidad de mejora.

Auditoría de sistemas de gestión

Integración, control y evaluación cuyo propósito es evaluar el grado de eficiencia con que se manejan los recursos disponibles.

Gestión Six Sigma

Reducir o eliminar los defectos o fallas en el proceso de mejora continua que tenga impacto en el resultado final.

Impulsa tu carrera

🔧 Lidera proyectos de mejora continua, auditoría y certificación, con herramientas globales como ISO, Six Sigma y Lean.


🌱 Aporta a la sostenibilidad y eficiencia operativa, integrando calidad, medioambiente y producción más limpia.


🌍 Diferénciate en industrias clave de exportación, salud, agro y manufactura, con competencias que escalan regionalmente.

Preguntas frecuentes

Sí. La modalidad remota permite clases dos sábados al mes y está pensada para profesionales en ejercicio.

Un Postgrado en Planeación y Aseguramiento de la Calidad. La maestría se completa en un año y medio adicional.

A manufactura, agroindustria, salud, servicios, educación, alimentos y toda empresa que busque eficiencia y certificación.

ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, Six Sigma, Lean, AMEF, Ishikawa, diseño de experimentos, eficiencia energética, entre otros.

Sí. Está alineada con estándares globales y te prepara para liderar procesos de calidad dentro y fuera del país.

Campo Laboral

Jefe de sistemas de gestión de calidad

Responsable de diseñar, implementar y mantener sistemas integrados de calidad bajo normativas ISO 9001, 14001, 22000.

Administrador de procesos de calidad

Encargado de estandarizar, optimizar y monitorear procesos productivos, con herramientas como AMEF, Six Sigma y KPI para asegurar los objetivos del negocio.

Ingeniero de Calidad

 

Especialista técnico que analiza, prueba y valida la calidad de productos, servicios o procesos, aplicando modelos estadísticos para garantizar la conformidad con estándares internos y externos.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Haber aprobado el Posgrado en Planeación y Aseguramiento de la Calidad
– Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura; autenticada por notario (Titulo Galileo fotocopia simple de ambos lados).
– Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI).

– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes

– Cursos aprobados con un promedio ponderado mínimo de 70 puntos
– Papelería Completa
– Solicitud de Revisión de Expediente

Artículos Relacionados

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información