Productos de Comunicación: Comunicación Organizacional
Conoce en este artículo por qué la comunicación organizacional es una función clave dentro de cualquier organización, así como algunos ejemplos y cómo la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo aborda esta área de estudios.
Cuando se habla de la comunicación organizacional, el término se refiere a un producto de comunicación que permite la coordinación y el intercambio de información entre los diferentes miembros de una organización, lo que a su vez contribuye al logro de los objetivos y metas establecidos.
También puedes leer: Productos de Comunicación: Comunicación Corporativa
Este producto de comunicación necesita de un proceso dinámico y constante que involucra la transmisión de mensajes, el intercambio de ideas, la escucha activa y la retroalimentación.
Otro artículo que puede interesarte: Tendencias en comunicación y diseño 2023: Personalización y emprendimiento
Entre las funciones de la comunicación organizacional se encuentran:
- La coordinación de actividades
- La toma de decisiones
- La resolución de conflictos
- La motivación de los empleados
- La construcción de una cultura organizacional sólida
- La gestión del cambio
Este tipo de comunicación también juega un papel importante en la creación de relaciones de confianza entre los diferentes miembros de la organización y en el establecimiento de una identidad corporativa coherente.

Ejemplos de comunicación organizacional
Entre las actividades y decisiones que se abordan desde la comunicación organizacional se encuentran la comunicación interna y la externa.
La comunicación interna es el conjunto de acciones y estrategias de comunicación dirigidas a los empleados de una organización, con el objetivo de mantenerlos informados sobre las noticias y novedades relacionadas con la empresa.
El correo electrónico interno, los tableros de anuncios, los boletines informativos y reuniones de equipo son algunos ejemplos de medios que se utilizan en este tipo de comunicación
Mientras tanto, la externa está relacionada con las acciones y estrategias de comunicación que una organización realiza con el objetivo de transmitir su mensaje a su audiencia externa.
Este tipo de comunicación se trabaja por medio de campañas publicitarias, relaciones públicas, eventos, conferencias, manejo de redes sociales y comunicados de prensa, entre otros.
A estas también se les añade la comunicación de crisis, que se lleva a cabo con el objetivo de manejar una situación de emergencia y minimizar el impacto negativo en la reputación de la organización.

Estudia una Licenciatura en Comunicación y Diseño
Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ofrece la Licenciatura en Comunicación y Diseño, la cual abarca el tema de la comunicación organizacional por medio de varias áreas de estudio y cursos, como:
- Investigación, Marketing y Ciencias de la Comunicación
- Desarrollo personal, cultural e intercultural
- Formación gerencial y desarrollo asertivo de proyectos
- Diseño interactivo de marcas, productos y servicios
- Visualización creativa de ideas y emprendimientos
- Producción y realización visual, audiovisual e interactiva
- Software interactivo con nuevas tecnologías para la comunicación y el diseño
- Comunicación organizacional e intercultural, relaciones públicas y diplomáticas
Este programa académico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación tiene una duración de 4 años y que actualmente se cursa en formato online. Además es único en la región, ya que une las formaciones en comunicación y en diseño.
El egresado de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo es capaz de crear soluciones de comunicación visual, producción gráfica, audiovisual e interactiva que busquen ser social, ambiental, comercial y culturalmente eficaces; por medio de la investigación en las áreas de comunicación, creatividad, innovación, tecnologías, administración empresarial y mercadeo total, entre otras.
Si te interesa estudiar esta carrera en Universidad Galileo, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.
Texto: GES Comunicación