Diseño UX: La carrera que hace que las apps y webs funcionen de verdad
El diseño de experiencia de usuario es una profesión donde la empatía, la tecnología y el diseño convergen para transformar la experiencia digital de millones de usuarios.
En un mundo donde la mayoría de nuestras interacciones ocurren a través de pantallas, el diseño de experiencia de usuario (UX, en inglés) se ha convertido en una pieza clave para que las plataformas digitales no solo se vean bien, sino que realmente funcionen y conecten con las personas.
Otro artículo que puede interesarte: Licenciatura en Comunicación y Diseño: ¡Sin fronteras!
El diseño de experiencia de usuario es una disciplina enfocada en cómo las personas interactúan con productos digitales como aplicaciones, sitios web o plataformas interactivas. Su objetivo es que estas interacciones sean intuitivas, agradables y efectivas.
La Interaction Design Foundation explica que, en el campo de la comunicación, el UX representa la evolución del diseño hacia una visión centrada en las necesidades del usuario, donde cada decisión de diseño se basa en cómo piensa, siente y actúa el público.
Diseño UX: ¿Qué hace un experto?
Un Diseñador UX investiga, analiza y diseña productos digitales que responden a las expectativas y comportamientos de los usuarios. Esto implica desde entrevistas y pruebas de usabilidad hasta la creación de prototipos y flujos de navegación.
Su rol es asegurarse de que una app, una web o cualquier plataforma digital sea fácil de usar, útil y satisfactoria, alineando las necesidades del usuario con los objetivos del negocio.
Hubspot, en su artículo “Diseño centrado en el usuario: qué es, etapas y ejemplos”, señala que un buen diseñador UX combina empatía, pensamiento crítico y habilidades técnicas. Sabe observar, preguntar y analizar para identificar lo que el usuario realmente necesita.
Además, debe ser curioso, organizado y colaborativo, ya que trabaja junto con diseñadores de interfaz de usuario (UI, en inglés), programadores, comunicadores y equipos de producto. Maneja herramientas como Figma, Adobe XD, Miro o Notion, y tiene nociones de accesibilidad, arquitectura de la información y diseño centrado en el usuario.
¿Dónde puede trabajar un Diseñador UX?
Los diseñadores UX tienen una alta demanda en empresas tecnológicas, startups, agencias digitales, bancos, aseguradoras, plataformas educativas, instituciones de salud, y prácticamente en cualquier organización que dependa de una buena experiencia digital.
También pueden trabajar como freelancers o consultores, colaborando en proyectos de diseño de productos y servicios digitales a nivel nacional e internacional.
Universidad Galileo forma expertos en experiencia de usuario
Si quieres prepararte para asumir los retos del mundo digital, combinando comunicación visual, creatividad estratégica y tecnología, estudia la Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de Universidad Galileo.
El programa incluye formación en diseño interactivo, comunicación digital, innovación y herramientas digitales que permiten al estudiante dominar todo el ciclo del diseño UX.
Al ser un programa totalmente en línea, la Licenciatura en Comunicación y Diseño permite al estudiante aprender de manera flexible y aplicar los conocimientos en tiempo real.
Desde los primeros semestres, los alumnos desarrollan proyectos que integran diseño, análisis y creatividad, lo que les permite adquirir una visión integral del diseño enfocado en el usuario.
Los egresados de esta licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación salen preparados para diseñar soluciones digitales que mejoran la vida de las personas. Gracias a su formación, no solo son capaces de crear diseños atractivos, sino también experiencias funcionales, inclusivas y relevantes.
El diseño UX es una de las profesiones del futuro, y Universidad Galileo brinda las herramientas necesarias para destacar en este campo en constante evolución.
Si te interesa conocer más acerca de esta carrera, que une la comunicación social y el diseño gráfico, ingresa en Licenciatura en Comunicación y Diseño.
Texto: GES Comunicación Digital