Libertad de prensa: Comunicar y diseñar con propósito
¿Sabías que el derecho a informar libremente y el diseño gráfico tienen mucho en común? La libertad de prensa no solo protege a periodistas, también impulsa a comunicadores visuales a crear mensajes poderosos, honestos y con impacto social.
La libertad de prensa es el derecho que tienen los medios de comunicación (como periódicos, radios, televisión, redes sociales y plataformas digitales) de informar libremente sobre lo que sucede en la sociedad, sin censura por parte del gobierno o de grupos de poder.
Otro artículo que puedes leer: Más allá del producto: La psicología del consumidor como clave para una comunicación efectiva de marca
Las Naciones Unidas explican que este derecho también protege el acceso de las personas a diferentes puntos de vista, y es una de las bases fundamentales de una sociedad libre, justa y democrática.
También puedes leer este otro artículo: Del lente a la estrategia: Tendencias en fotografía que marcarán el 2025 en comunicación y diseño
Imagina que un periódico publica una investigación sobre corrupción en el gobierno. Gracias a la libertad de prensa, ese medio puede presentar pruebas, entrevistas y datos sin que se le prohíba hacerlo. Eso permite que los ciudadanos estén informados y puedan exigir justicia.
Otro ejemplo son los medios independientes en redes sociales que denuncian abusos, reportan sobre temas ambientales o sociales y dan voz a comunidades que normalmente no son escuchadas. Estos proyectos muchas veces nacen de jóvenes como tú, que entienden la importancia de informar con responsabilidad y creatividad.
La libertad de prensa en la comunicación social y el diseño gráfico
En el mundo de la comunicación social, la libertad de prensa es esencial para que los periodistas puedan hablar con la verdad, los investigadores puedan exponer realidades y los ciudadanos puedan formar sus propias opiniones. Sin este derecho, el contenido informativo podría ser manipulado, limitado o incluso prohibido.
Pero también hay un papel clave para el diseño gráfico y digital: los diseñadores convierten esa información en algo que capte la atención, sea comprensible y visualmente impactante.
Desde infografías hasta campañas sociales o portadas de revistas, el diseño comunica tanto como las palabras. Por eso, los diseñadores deben entender y defender la libertad de prensa como parte de su ética profesional.
Además, los estudiantes de diseño y comunicación deben ser conscientes de cómo presentar la información de forma veraz, creativa y ética, sin caer en la desinformación ni en el sensacionalismo.
La combinación entre libertad de prensa y responsabilidad gráfica tiene el poder de cambiar la manera en que las personas ven el mundo.
Estudia una Licenciatura en Comunicación y Diseño
La Licenciatura en Comunicación y Diseño de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo forma a profesionales capaces de unir el pensamiento creativo con la comunicación estratégica.
Esta carrera incluye áreas que se relacionan directamente con la libertad de prensa, como investigación, marketing, estrategias comunicacionales, diseño de contenidos informativos y producción audiovisual.
Además, los cursos como Comunicación Organizacional e Intercultural, Comunicación I (Fundamentos), Creatividad 1-IV y Pre-prensa y Reproducción, permiten a los estudiantes conocer cómo funciona el mundo de los medios, cómo se estructura una narrativa informativa y cómo comunicar con responsabilidad.
Todo esto prepara a los jóvenes no solo para diseñar, sino para informar, inspirar y defender la verdad con sus creaciones.
Si te interesa conocer más acerca de esta carrera de Universidad Galileo, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.
Texto: GES Comunicación Digital