Diplomado Internacional en Una Salud: La apuesta académica de Universidad Galileo por la salud global desde Guatemala
En un mundo cada vez más interconectado, los problemas de salud ya no pueden abordarse de forma aislada. Las amenazas a la salud humana, animal y ambiental están profundamente entrelazadas, y los desafíos que enfrentamos —como pandemias, resistencia antimicrobiana o el cambio climático— exigen respuestas integrales, coordinadas y basadas en evidencia científica.
Desde esta visión integral, surge el enfoque de “Una Salud” (“One Health”), una perspectiva colaborativa y transdisciplinaria que reconoce que la salud de las personas está directamente conectada con la salud de los animales y del medio ambiente.
Universidad Galileo, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, ha desarrollado el Diplomado Internacional en Una Salud, una propuesta educativa innovadora que posiciona a Guatemala como un actor estratégico en la formación de profesionales capaces de liderar soluciones globales.
Comprendiendo el concepto “Una Salud”
“Una Salud” es mucho más que un enfoque técnico. Es una filosofía de trabajo que rompe los límites tradicionales entre disciplinas para abordar los problemas de salud desde una mirada sistémica.
Reconoce que las enfermedades zoonóticas (que se transmiten de animales a humanos), la contaminación ambiental, el uso inadecuado de antibióticos en medicina y ganadería, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático no son fenómenos aislados, sino expresiones de un sistema interdependiente.
Este enfoque ha cobrado especial relevancia tras la pandemia de COVID-19, que dejó en evidencia cómo un brote zoonótico puede desencadenar una crisis sanitaria, económica y social a escala global.
Pero también apunta a fenómenos menos visibles y crónicos, como la resistencia antimicrobiana, que cada año causa la muerte de millones de personas y amenaza con dejar obsoletos los tratamientos médicos actuales.
Desafíos globales en salud humana, animal y ambiental
Hoy más que nunca, la humanidad enfrenta desafíos sanitarios sin precedentes:
- Zoonosis emergentes: Más del 70% de las enfermedades infecciosas humanas recientes tienen origen animal. Ejemplos como el Ébola, SARS, MERS o COVID-19 son recordatorios del impacto de estas amenazas.
- Resistencia antimicrobiana: El uso indiscriminado de antibióticos en humanos, animales y agricultura ha generado bacterias resistentes que podrían convertir infecciones comunes en enfermedades mortales.
- Cambio climático: Las alteraciones en los patrones climáticos favorecen la proliferación de vectores de enfermedades como el dengue, el zika o la malaria, especialmente en regiones tropicales.
- Contaminación y pérdida de biodiversidad: La degradación de ecosistemas reduce las barreras naturales entre especies y facilita la transmisión de patógenos.
Frente a estos desafíos, la solución no está en el aislamiento disciplinario, sino en la colaboración: médicos, veterinarios, biólogos, ecólogos, epidemiólogos, comunicadores y responsables de políticas públicas deben trabajar juntos. Y para que esto sea posible, es necesaria una formación adecuada, actualizada y con visión global.
Guatemala como punto estratégico para la salud global
Guatemala, por su ubicación geográfica, biodiversidad y complejidad sociocultural, representa un territorio ideal para la aplicación y estudio del enfoque Una Salud. Es un país con una rica fauna, ecosistemas variados y una fuerte interacción entre comunidades humanas y naturaleza. Sin embargo, también enfrenta importantes desafíos en salud pública, entre otros.
Universidad Galileo, consciente de este contexto, asume el liderazgo académico en la región para formar profesionales con una perspectiva global, pero con raíces en los problemas locales. Este diplomado se convierte así en una plataforma para conectar a Guatemala con redes internacionales de conocimiento, acción e innovación.
¿Qué es el Diplomado Internacional en Una Salud?
Este diplomado es una iniciativa académica que forma parte del compromiso de Universidad Galileo por aportar soluciones a los desafíos sanitarios del siglo XXI. Su objetivo es capacitar a profesionales de diversas disciplinas en el enfoque “Una Salud”, promoviendo la integración del conocimiento científico, el análisis crítico y la colaboración intersectorial.
Con una duración flexible y un diseño académico pensado para la aplicabilidad práctica, el diplomado ofrece herramientas que permiten comprender las complejas interrelaciones entre la salud humana, animal y ambiental, impulsando la formulación de estrategias sostenibles y equitativas de intervención.
¿Por qué elegir este diplomado? Valor y diferencial
El Diplomado Internacional en Una Salud no solo ofrece conocimientos teóricos, sino también competencias prácticas, estrategias de intervención y habilidades para el trabajo colaborativo. Entre sus fortalezas destacan:
- Enfoque multidisciplinario: integra áreas como medicina humana, veterinaria, salud ambiental, microbiología, epidemiología, ecología y más.
- Conexiones internacionales: cuenta con docentes y expertos de renombre internacional.
- Aplicación real: fomenta el desarrollo de propuestas concretas para contextos locales, especialmente en América Latina.
- Modalidad accesible: permite la participación de profesionales en ejercicio sin dejar sus responsabilidades laborales.
- Certificación de calidad: respaldado por la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Galileo.
Propuesta académica
La propuesta académica del diplomado se encuentra estructurada en módulos que abordan los principios fundamentales de Una Salud, vigilancia epidemiológica, enfermedades zoonóticas, gestión del riesgo, sostenibilidad ambiental, bioética y políticas públicas.
Perfil de ingreso: profesionales del área de la salud, veterinaria, ciencias ambientales, biología, sociología, trabajo social, comunicación, entre otros.
Perfil de egreso: profesionales capaces de analizar, diseñar y liderar proyectos interdisciplinarios orientados a la solución de problemas complejos en salud global desde un enfoque integral.
Puedes conocer más detalles del contenido del programa en el sitio oficial:
Diplomado Internacional en Una Salud – Universidad Galileo
Solicitar más información
Si deseas formar parte de esta experiencia académica y contribuir activamente a la construcción de un mundo más saludable y sostenible, puedes contactarte con la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Galileo a través de los siguientes canales:
📞 Teléfono: +502 2423-8000
Extensiones: 7432, 7433, 7434, 7435, 7436, 7437, 7438
📧 Correo electrónico: facisa@galileo.edu
📍 Dirección física: Oficina Anexo I, Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo