12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería

12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería

Cada 12 de mayo es una fecha para rendir homenaje a una de las profesiones más nobles, humanas y esenciales: la enfermería. 


Un homenaje a la vocación, el servicio y el compromiso con la salud

Esta fecha no es casual; conmemora el nacimiento de Florence Nightingale (1820), considerada la pionera de la enfermería moderna, cuya labor durante la Guerra de Crimea sentó las bases del cuidado profesional de los enfermos y del enfoque científico en esta disciplina.

Fotografìa: Shutterstock

Contexto histórico e instituciones involucradas

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) instauró oficialmente en 1974 el 12 de mayo como el Día Internacional de la Enfermería, buscando reconocer el papel crucial que desempeñan las y los profesionales de esta área en los sistemas de salud en todo el mundo. 

Desde entonces, organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Cruz Roja, y los ministerios de salud nacionales, se han sumado a la difusión y celebración de esta jornada que visibiliza el impacto humano y técnico del personal de enfermería.

Datos de interés sobre la profesión

  • Actualmente hay más de 28 millones de profesionales de enfermería en el mundo, representando más de la mitad del personal de salud global.
  • Según la OMS, una inversión en enfermería tiene el potencial de salvar millones de vidas al mejorar el acceso, la calidad y la eficiencia de los servicios de salud.
  • En muchos países, las y los enfermeros son el primer punto de contacto en el sistema de salud, especialmente en comunidades rurales o marginadas.
Fotografìa: Shutterstock

La vocación y servicio de los profesionales de enfermería

La enfermería es más que una profesión; es una vocación guiada por la empatía, la responsabilidad y la entrega total al bienestar del otro. En hospitales, centros comunitarios, campañas de salud y zonas de desastre, las y los enfermeros están presentes como pilares fundamentales del sistema sanitario.

Su labor no se limita al seguimiento médico: brindan contención emocional, educación en salud, prevención de enfermedades y acompañamiento en los momentos más vulnerables de la vida humana. 

Su compromiso ético y humano los convierte en héroes silenciosos que sostienen la salud pública con cada turno, cada guardia y cada gesto de cuidado.

Reconocimiento especial a estudiantes de enfermería

Este día también es ocasión para reconocer a quienes han decidido abrazar esta vocación desde la etapa formativa. A todas y todos los estudiantes del Técnico Universitario en Enfermería y Licenciatura en Enfermería, les rendimos un cálido homenaje. Su compromiso, esfuerzo académico y preparación constante reflejan la esperanza de una atención en salud cada vez más eficiente, humana y profesional.

Ustedes son la promesa de un futuro mejor para el cuidado de la sociedad. Su formación no solo los capacita técnicamente, sino que fortalece los valores éticos y humanitarios que distinguen a esta disciplina.

Mensaje de felicitación

En este 12 de mayo, ¡felicitamos con orgullo y admiración a todas las enfermeras y enfermeros del mundo! También felicitamos a los estudiantes de enfermería que ya están sembrando con vocación y estudio un camino de impacto profundo en la vida de miles de personas.


¡Feliz Día Internacional de la Enfermería!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 12 mayo, 2025 |