La Maestría en Planeación y Gestión Políticas y Programas de Alimentación Infantil se encuentra diseñada con el objetivo de desarrollar a profesionales en el campo de la alimentación infantil, quienes se caractericen por tener una visión integral para contribuir a mejorar la salud en la Región de América Latina y el Caribe. La optimización de las prácticas de alimentación infantil.
Durante 2 años se dotará a los profesionales con las competencias más altas que les permitirán desenvolverse de forma exitosa en diversas áreas de la alimentación infantil relacionadas al diseño, planificación, gerencia, ejecución, evaluación, asesoría de políticas públicas, programas y planes a nivel nacional y regional.
Información
Establecer adecuadas políticas y estrategias relacionadas con la Alimentación Infantil puede significar un importante impacto en la reducción de la mortalidad infantil (13% según BMJ 2001;323:303) y de niñas y niños menores de 5 años (19% según the Lancet 362, julio 2003). Más allá de esto, su peso en términos de alcanzar niveles óptimos de calidad de vida (y su impacto en términos de reducción de enfermedades crónicas no transmisibles) e igualación de oportunidades iniciales para las niñas y niños que nacen en América Latina es inigualable.
El resultado de una adecuada alimentación y nutrición puede ser la llave de los profundos cambios que la región necesita afrontar, fundamentalmente como estrategia orientada a disminuir en términos reales la inequidad existente.
En este sentido, se requieren nuevos profesionales y gestores en el campo de la salud capaces de liderar el proceso desde el diseño, planificación y ejecución de políticas y estrategias de alimentación infantil que a la vez den cuenta de los acuerdos y tratados internacionales suscritos.
Objetivos de la Maestría:
Al egresar de la Maestría los profesionales cuentan con las capacidades y destrezas para la formulación, planificación y ejecución de políticas y programas de alimentación infantil en el área pública y privada.
Introducción a la Salud Pública
Abordaje Clínico-Nutricional de la Alimentación
Promoción y Protección de Buenas Prácticas de Alimentación
La Gestión en los Servicios de Salud
Los egresados de la Maestría en Planeación y Gestión Políticas y Programas de Alimentación Infantil están preparados para desenvolverse dentro de los siguientes campos y cargos laborales:
Directora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dentro de su formación académica cuenta con la Maestría en Dirección y Producción en e-learning, Universidad Galileo. La Maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Programas de Alimentación Infantil, Universidad Galileo. El Postgrado en Pediatría, Universidad San Carlos de Guatemala y la Licenciatura en Medicina y Cirugía, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
El estrés no siempre es negativo, se necesitan niveles (controlados) para motivarnos a realizar actividades y superar retos. Sin embargo,...
Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) sede Quetzaltenango se ha posicionado a lo largo de sus más de 17...
En el diplomado aprenderás a resolver problemas de salud emergentes, así como relacionadas a poblaciones animales y humanas, como inocuidad...