La Maestría en Medicina Familiar de Universidad Galileo tiene como visión formar médicos especializados dentro de este campo, quienes tengan la misión de fortalecer y mejorar la salud integral en los guatemaltecos.
El médico familiar se destaca por desarrollar un sentido de compromiso para fortalecer la medicina preventiva y evitar complicaciones de enfermedades crónicas de manera integral, tanto para los individuos como para las familias, quienes se encuentran en diferentes grupos de edad y forman parte del contexto comunitario.
Información
La Medicina Familiar como especialidad se inserta en los sistemas de salud a nivel de la Atención Primaria, en donde la prevención, promoción y la rehabilitación juegan un papel fundamental en el contexto del nuevo paradigma biopsicosocial; y donde el diagnóstico tiene una concepción mucho más amplia, pues está encaminado no solamente al individuo sino a la comunidad, la familia, los grupos laborales, educacionales y hasta el medio ambiente.
Por todo esto, el quehacer profesional está impregnado de un cuerpo de conocimientos mucho más extenso, integrador, generalizador y que incluye el método epidemiológico, el método clínico y social, así como enfoques cualitativos.
La Maestría se encuentra diseñada para dotar en 3 años todos los conocimientos, habilidades y demás competencias a los médicos que deseen desenvolverse dentro de contextos de desarrollo comunitario.
Al concluir la Maestría en Medicina Familiar, los profesionales tendrán las siguientes competencias:
Abordaje y Técnicas Generales en Urgencias Médicas
Gestión de la Administración en los Servicios de Salud
Seguridad Alimentaria Nutricional en el Desarrollo Comunitario
Gestión de Riesgos y Desastres
Los egresados de la Maestría están preparados para asumir responsabilidades laborales en cargos como:
Directora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dentro de su formación académica cuenta con la Maestría en Dirección y Producción en e-learning, Universidad Galileo. La Maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Programas de Alimentación Infantil, Universidad Galileo. El Postgrado en Pediatría, Universidad San Carlos de Guatemala y la Licenciatura en Medicina y Cirugía, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) sede Quetzaltenango se ha posicionado a lo largo de sus más de 17...
La enfermería ha tenido importantes transformaciones, e impacto en la humanidad, contribuyendo en la salud física y emocional de las...
La Facultad de Ciencias de la Salud recibe la visita de expertos en Oncología Geriátrica que comparten diversos casos de...