El potencial del ecoturismo en Guatemala: parques nacionales, reservas y volcanes
Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que recuerda la importancia de esta industria como motor de desarrollo sostenible, cultural y económico.
En Guatemala, el ecoturismo cobra especial relevancia gracias a sus parques nacionales, reservas naturales y volcanes que atraen a viajeros de todo el mundo. Este potencial abre oportunidades no solo para el país, sino también para la formación académica de profesionales en turismo con visión responsable.


Un paraíso natural con proyección mundial
En el marco del Día Mundial del Turismo, el ecoturismo se reafirma como una alternativa de viaje consciente. Guatemala sobresale con su biodiversidad: más de 30 parques y reservas naturales, además de imponentes volcanes que convierten al país en un destino único para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza.
Parques y reservas: tesoros que protegen la vida
Lugares como el Parque Nacional Tikal, la Reserva de la Biósfera Maya y el Parque Nacional Yaxhá son ejemplos de cómo el turismo puede convivir con la conservación. Estas áreas no solo atraen visitantes, también promueven el aprendizaje cultural y la preservación del medio ambiente.


Volcanes: aventura y misticismo
En esta celebración global del turismo, los volcanes de Guatemala destacan como símbolos de fuerza y misticismo. Pacaya, Acatenango y Tajumulco ofrecen experiencias que combinan deporte, espiritualidad y turismo responsable, conectando a los viajeros con la riqueza natural del país.
Educación para un turismo sostenible
La conmemoración del 27 de septiembre también recuerda la necesidad de contar con profesionales preparados. La Facultad de Educación de Universidad Galileo ofrece programas académicos que fortalecen las competencias de guías y directores de empresas turísticas, contribuyendo a un sector más competitivo y sostenible.


Diplomado en Educación Turística: formar guías expertos
El Diplomado en Educación Turística brinda formación especializada en turismo ecológico y cultural, elevando la calidad de la conducción turística en Guatemala. Sus egresados aplican conocimientos científicos para diseñar experiencias auténticas e innovadoras.
Maestría en Dirección y Gestión Estratégica de Empresas Turísticas: liderazgo empresarial
La Maestría en Dirección y Gestión Estratégica de Empresas Turísticas prepara a profesionales para diseñar proyectos, dirigir empresas y enfrentar los retos del mercado global. Con metodología 100% virtual, ofrece flexibilidad e innovación en la formación de líderes del sector.
Creando impacto desde la academia
En este Día Mundial del Turismo, Universidad Galileo reafirma su compromiso con la educación especializada. Tanto el Diplomado como la Maestría consolidan una visión de turismo sostenible, inclusivo y estratégico que potencia las riquezas naturales y culturales de Guatemala.
El 27 de septiembre no solo celebra al turismo como motor de desarrollo, también abre la puerta a reflexionar sobre el impacto del ecoturismo en Guatemala. Formarse en la Facultad de Educación de Universidad Galileo es la oportunidad de transformar la pasión por la naturaleza en una carrera profesional con impacto social, cultural y económico.
Para más información
Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7335, 7336, 7337, 7338
Correo electrónico: facultad_educacion@galileo.edu
Dirección: Oficina 307, 3er. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo