Química farmacéutica: La ciencia que transforma tu futuro en salud e innovación

Química farmacéutica: La ciencia que transforma tu futuro en salud e innovación

La química farmacéutica es una de las áreas más apasionantes de la ciencia, donde la investigación y la innovación se unen para mejorar la vida de millones de personas. Conoce más acerca del tema y conoce la carrera que puedes estudiar en Universidad Galileo y convertirte en un profesional de esta área de estudio.

La química farmacéutica se dedica al diseño y desarrollo de compuestos que se transforman en medicamentos. Une la química, la biología y la farmacología en un solo campo.

Otro artículo que puedes leer: Descubre las Licenciaturas de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo

Es una disciplina aplicada que busca moléculas seguras y eficaces para prevenir y tratar enfermedades, transformando la ciencia básica en soluciones reales para la salud.

También puedes leer este artículo: Egresados de Química Farmacéutica viajan a la India para capacitarse en control de calidad

Foto: Shutterstock

Además, tiene un impacto directo en la vida cotidiana, ya que permite que cada medicamento que llega a tus manos cumpla con altos estándares de calidad y seguridad.

En este artículo descubrirás a qué se dedica un químico farmacéutico, un profesional clave en la industria de la salud, capaz de trabajar en investigación, producción y atención farmacéutica.

Foto: Shutterstock

¿A qué se dedica un químico farmacéutico?

Para la Dra. Ana Lucía Valle, decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo, un químico farmacéutico investiga nuevas moléculas en laboratorios de innovación para convertirlas en medicamentos eficaces y seguros.

Foto: Shutterstock

“Participa en el control de calidad, asegurando que los productos cumplan con normas internacionales antes de llegar a pacientes y hospitales”, explica la experta.

En la industria, supervisa procesos de producción masiva de medicamentos, garantizando eficacia en cada lote fabricado. También trabaja en atención farmacéutica, orientando a las personas sobre el uso correcto de los fármacos en farmacias y hospitales.

Foto: Shutterstock

“Ejemplos de su labor se ven en el desarrollo de vacunas, antibióticos y tratamientos innovadores para enfermedades crónicas”, señala la Dra. Ana Lucía Valle.

“En síntesis, es un profesional que une ciencia y servicio social, generando soluciones que cambian vidas”, añade.

Foto: Shutterstock

Licenciatura en Química Farmacéutica de Universidad Galileo

La Licenciatura en Química Farmacéutica con Especialidad en Atención Farmacéutica o Industria de Universidad Galileo te forma con bases científicas sólidas y experiencia práctica desde los primeros ciclos.

Ofrece dos especialidades en el último año: Industria Farmacéutica, orientada a producción, formulación y control de calidad; o Atención Farmacéutica, centrada en el uso racional de medicamentos.

Foto: Shutterstock

El programa académico de la Facultad de Biología, Química y Farmacia combina teoría, práctica en laboratorios modernos y una práctica profesional supervisada en instituciones de salud y farmacéuticas.

Con esta formación, estarás preparado para un mercado en crecimiento, con alta demanda de profesionales capaces de innovar y responder a los desafíos de la industria farmacéutica.

Si quieres conocer más acerca de esta carrera, ingresa aquí: Licenciatura en Química Farmacéutica con Especialidad en Atención Farmacéutica o Industria.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 11 septiembre, 2025 |