Estudiante de Ingeniería Química que destaca en matemática
Desde el desafío hasta la inspiración, Eilyn González, estudiante de Ingeniería Química en Universidad Galileo, encontró en la matemática no solo una pasión inesperada, sino también una forma de transformar la experiencia educativa de sus compañeros.
Eilyn Jamileth Gonzalez Ramírez, estudiante de Ingeniería Química de Universidad Galileo, encontró en la asistencia de cátedra del Departamento de Matemática Aplicada, una forma poderosa de compartir su amor por los números.
Otro artículo que puedes leer: ¿Qué se estudia en Ingeniería Química?
Su rol como asistente en cursos de matemáticas no solo las ha consolidado como referentes dentro de sus carreras, sino que también ha inspirado a sus compañeros y alumnos a ver la matemática como una herramienta accesible, útil y fascinante.
Conversamos con la estudiante de la Facultad de Biología, Química y Farmacia acerca de cómo inició su afición por los números y qué recomendaciones puede ofrecer para los jóvenes a quienes se les dificulta el estudio de las matemáticas.
También puedes leer este otro artículo: El triunfo académico de una futura Ingeniera Química
“Admiración y cariño genuino”
Aunque durante su etapa escolar, Eilyn solía considerar las matemáticas complicadas y poco atractivas, al ingresar a la universidad y con el tiempo; gracias a la pasión y la dedicación con la que los catedráticos impartieron sus clases, empezó a ver a la matemática desde otra perspectiva.
“Poco a poco se despertó en mí una admiración y un cariño genuino por la materia que nunca imaginé tener”, expresa la estudiante de Ingeniería Química.
“Lo que más me fascina de la matemática es su capacidad para explicar el mundo que nos rodea. Nos brinda una forma lógica y estructurada de entender fenómenos complejos, permitiéndonos ver la realidad desde una perspectiva analítica y profunda”, añade.

Recomendación para estudiar matemáticas
Y acerca de que a una gran cantidad de jóvenes se les complica comprender matemáticas, la asistente de cátedra piensa que es normal sentir que son un reto, pero anima a no cerrarse a la experiencia.
“Con el tiempo, la práctica, el acompañamiento y el apoyo adecuado de docentes o compañeros que disfruten de la materia, las matemáticas se pueden volver mucho más comprensivas e incluso divertidas”, explica Eilyn.
“Las matemáticas no son solo números; son una herramienta poderosa para resolver problemas, tomar decisiones y entender mejor el mundo”, concluye.
Si quieres conocer más acerca de esta carrera en Universidad Galileo, ingresa aquí: Ingeniería Química.
Texto: GES Comunicación Digital