Escuela Técnica
M.Sc. Carlos Arandi-Klee
2 años
Presencial
Nocturna, Sabatina
Trimestral
El mundo de la aviación sufre de un desfase en materia gerencial y administrativa. Y este vacío se puede observar también a nivel de las autoridades que regulan la aviación nacional e internacional. Las grandes empresas de aviación cuentan con profesionales muy calificados en diferentes áreas excepto en el área de aviación así como excelentes pilotos, técnicos y tripulantes que desconocen como se lleva adelante una compañía o una corporación. El graduado de esta carrera será un profesional certificado para la aplicación de las ciencias aeronáuticas en el área administrativa, técnica, logística y operacional, con la capacidad de satisfacer la demanda de profesionales universitarios con conocimientos aeronáuticos que existe en las diferentes empresas que componen esta importante área del desarrollo mundial.
VISIÓN:
Profesionalizar a través de la combinación del conocimiento profundo de las Ciencias Aeronáuticas y las Ciencias Administrativas, a las personas involucradas en todas las áreas de la Aviación Privada y Comercial a nivel nacional e internacional.
MISIÓN:
Formar Profesionales por la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala y reconocidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en todas las áreas de la Industrias de Aviación Civil, obteniendo el grado académico de Técnico UniversitariO en cualquiera de las especialidades exigentes, así como cumplir todos las requisitos teóricos para optar a la licencia privado y comercial de Piloto Aviador.
Para obtener el título en el grado académico de Técnico Universitario en Administración de Empresas de Aviación, el estudiante debe:
Personas con el título de Educación Media que desean ingresar al mundo de la aviación para obtener un nivel Profesional Universitario, certificado por las autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales.
Un profesional certificada para la aplicación de las ciencias aeronáuticas en el área administrativa, técnica, logística y operativa del mundo de la aviación, can la capacidad de administrar las avances tecnológicas y cumplir con toldas las regulaciones para la conducción de aeronaves de ala fija a ala rotativa, a nivel nacional e internacional.
Curso | Créditos |
---|---|
ADMINISTRACIÓN I | 3 |
RADIOTELEFONIA | 3 |
LOGICA MATEMATICA | 3 |
HISTORIA DE LA AVIACION | 3 |
INFORMATICA I | 3 |
Total | 15 |
Curso | Créditos |
---|---|
SERVICIOS DE INFORMACION AERONAUTICA | 3 |
FISIOLOGIA DEL VUELO | 3 |
MERCADOTECNIA I | 3 |
INFORMATICA II | 3 |
LEGISLACION Y REGLAMENTACION AEREA | 3 |
Total | 15 |
Curso | Créditos |
---|---|
CREW RESOURCE MANAGEMENT (CRM) | 3 |
AERODINAMICA I | 3 |
FISICA APLICADA A LA AVIACION | 3 |
INFORMATICA III | 3 |
GESTION DE TRANSITO AEREO (ATM) | 3 |
Total | 15 |
Curso | Créditos |
---|---|
CONTABILIDAD GENERAL | 3 |
METEREOLOGIA AERONAUTICA | 3 |
ADMINISTRACIÓN II | 3 |
INFORMATICA IV | 3 |
NAVEGACION | 3 |
Total | 15 |
Curso | Créditos |
---|---|
REGLAMENTO DEL AIRE | 3 |
ESTADISTICA DESCRIPTIVA | 3 |
ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS | 3 |
INGLES TECNICO AERONAUTICO I | 3 |
PERFORMANCE Y PROCEDIMIENTOS DE LA CABINA | 3 |
Total | 15 |
Curso | Créditos |
---|---|
ESTADISTICA APLICADA | 3 |
TECNICAS DE INVESTIGACION | 3 |
MERCADOTECNIA II | 3 |
INGLES TECNICO AERONAUTICO II | 3 |
SISTEMAS DE LA AERONAVE E INSTRUMENTOS DE VUELO | 3 |
Total | 15 |
Curso | Créditos |
---|---|
SISTEMA RADAR | 3 |
PROCEDIMIENTOS DE AERODROMO | 3 |
HAZMAT MERCANCIAS PELIGROSAS | 3 |
INGLES TECNICO AERONAUTICO III | 3 |
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA | 3 |
Total | 15 |
Curso | Créditos |
---|---|
SALIDAS Y LLEGADAS POR INSTRUMENTOS | 3 |
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS | 3 |
INGLES TECNICO AERONAUTICO IV | 3 |
NAVEGACION EN RUTA | 3 |
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD (SMS) | 3 |
Total | 15 |