
Celebración: Graduados de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional
Hoy se celebra un momento trascendental en las vidas y carreras de un grupo de profesionales que han culminado exitosamente la Maestría en Derecho Procesal
La Maestría en Derecho Procesal Constitucional de Universidad Galileo tiene como objetivo desarrollar el potencial de los profesionales abogados y notarios de Guatemala en el conocimiento de los principios constitucionales, así como de los derechos humanos, los cuales le permitan desempeñar un rol activo para atender las necesidades de la sociedad guatemalteca.
El diseño del programa de la maestría es único en el país debido a su naturaleza en el contenido. Además cuenta con un cuerpo de docentes de nivel nacional e internacional, quienes poseen una amplia experiencia en el área procesal constitucional.
Objetivos de la Maestría:
Al finalizar la Maestría en Derecho Procesal Constitucional, el egresado estará en capacidad de valorar:
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías
Carreras en modalidad en línea
Estudiantes inscritos en el 2020
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Diferentes carreras de pregrado
Nuestros egresados de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:

Magistrado del Tribunal Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Experto en Derecho Humanos, Costa Rica

Experto en argumentación jurídica, Argentina
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisión.
– Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura autenticada por notario.
– Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI).
– En caso de ser extranjero, debe presentar pasaporte completo autenticado por notario.
– Sostener entrevista con el Director del Programa.
– Aprobar el pensum de la carrera
– Papelería completa entregada
– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes

Hoy se celebra un momento trascendental en las vidas y carreras de un grupo de profesionales que han culminado exitosamente la Maestría en Derecho Procesal

La búsqueda constante de conocimiento y desarrollo profesional nos impulsa a abrir las puertas a un nuevo ciclo académico en la Escuela de Educación Continua.

Microsoft Excel es una de las herramientas más poderosas y utilizadas en el mundo laboral actual para la gestión, análisis y presentación de datos. Desde