Licenciatura en Diplomacia y Relaciones Internacionales

Duración 4 años
Virtual y Presencial
Inicio Enero 2026

Licenciatura en Diplomacia y Relaciones Internacionales

La Licenciatura en Diplomacia y Relaciones Internacionales tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, negociar, comunicar y actuar estratégicamente en escenarios internacionales. Combina conocimientos diplomáticos, políticos, económicos, jurídicos y de imagen pública para que sus egresados representen intereses nacionales e institucionales a nivel global.

Desde el inicio aplicarás conocimientos clave: negociación internacional, análisis geopolítico, protocolo diplomático, comunicación estratégica y relaciones multilaterales. Diseñada para quienes buscan representar intereses nacionales e institucionales, construir consensos y liderar procesos de transformación global.

Jornadas: Matutina, nocturna, sabatina y flexible

Sedes: Ciudad de Guatemala y Liceo Guatemala

Objetivo

Formar profesionales con visión global, pensamiento crítico y capacidad de análisis político y estratégico para representar, negociar y liderar en entornos internacionales. El programa brinda una sólida base en relaciones internacionales, diplomacia, derecho internacional, economía global y comunicación estratégica.

A través de una metodología práctica y vinculada con organismos internacionales, instituciones diplomáticas y entidades multilaterales, los estudiantes desarrollan simulaciones de negociaciones, analizan casos reales, diseñan estrategias de política exterior y fortalecen habilidades de protocolo y liderazgo. La carrera busca formar líderes capaces de influir en escenarios globales y construir puentes entre naciones, sectores e intereses.

 

 

Perfil de egresado

El egresado de esta Licenciatura será capaz de:

  • Representar a tu país en embajadas, consulados y foros multilaterales.

  • Diseñar y ejecutar proyectos de cooperación internacional.

  • Dominar el protocolo diplomático y la organización de eventos de alto nivel.

  • Negociar en contextos multiculturales con enfoque estratégico.

  • Comunicarte eficazmente ante medios de comunicación nacionales e internacionales.

  • Acceder a una salida profesional intermedia como Técnico en Protocolo y Gestión de Servicio Internacional.

US $57.1B

El mercado global de servicios diplomáticos y de relaciones internacionales alcanzará los $57.1B para 2030, impulsado por la cooperación global y los desafíos geopolíticos.

 

+35% en empleabilidad

Las habilidades en relaciones internacionales, comunicación estratégica y gestión multilateral están entre las más demandadas, con una proyección de crecimiento laboral del 35% hacia 2030.

 

+40 países con presencia

Más de 40 países en LATAM y Europa han incrementado sus programas de diplomacia pública y cultural para fortalecer su imagen internacional y atraer inversión.

 

#1 en influencia global

La diplomacia y las relaciones internacionales se posicionan como competencias clave para acceder a organismos internacionales, think tanks y ONGs que inciden en las grandes decisiones globales.

 

Cursos Destacados

Análisis político

Aprenderás las políticas y su desarrollo

Derecho internacional privado

Aprenderás cuáles son las responsabilidades de regular aquellas relaciones de carácter privado a nivel internacional

Taller de organismos internacionales, regionales y ONG'S

Aprenderás los tipos de organizaciones internacionales, las cuales están comprendidas desde entidades geopolíticas que trascienden en sus operaciones a una nación determinada

Fundamentos de la imagen pública

Aprenderás la percepción dominante que una colectividad establece respecto de un actor, institución o referente cultural

Impulsa tu carrera

🌎 Experiencias reales en eventos diplomáticos:
Participa en simulaciones, foros, misiones diplomáticas y prácticas con instituciones nacionales e internacionales.

 

📜 Doble titulación:
Obtén el título intermedio de Técnico en Protocolo y Gestión de Servicio Internacional al segundo año de estudios.

 

📍 Alta colocación profesional:
Nuestros egresados han trabajado en organismos como MINEX, ONU, embajadas, ONGs internacionales y entidades de cooperación.

 

 

Preguntas frecuentes

No es obligatorio, pero se recomienda tener afinidad por los idiomas. Durante la carrera se fortalecen estas competencias.

No. También te prepara para desempeñarte en ONGs, organismos internacionales, think tanks, medios de comunicación y empresas privadas.

Sí. Al finalizar el segundo año obtendrás el título intermedio que te permite trabajar como Técnico en Protocolo y Gestión de Servicio Internacional.

Sí. Existen jornadas matutinas, nocturnas y sabatinas para adaptarse a tus necesidades.

Campo Laboral

Coordiandor de Relaciones Comerciales

Garantizar el cumplimiento de los estándares corporativos, leyes y regulaciones locales relacionadas a Medio Ambiente, Higiene, Seguridad Industrial y Control de pérdidas en todas las instalaciones de la empresa en Centro América.

Director de Relaciones Públicas

Encargado de construir y gestionar la imagen de la empresa de cara al público en general y a los medios de comunicación. Entre sus responsabilidades incluyen la redacción de comunicados de prensa, preparación de declaraciones de prensa, organización de visitas y exposiciones y la organización de consultas y conferencias.

Gerente de Relaciones Institucionales

Planificar el cumplimiento de las metas de inscripción de nuevos alumnos. Gestionar Vinculación con Empresas. Gestionar Apertura de Nuevos Mercados. Organizar los recursos humanos que participan en el proceso de ventas. Asignación de la meta individual, capacitación y seguimiento al proceso de ventas con sus colaboradores.

Profesores

Lic. Francisco Andrade Nebendahl
Lic. Francisco Andrade Nebendahl
Read More
Licenciado en Relaciones Internacionales y Diplomacia en la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”. Instructor Internacional y Asesor Técnico de Política Económica Internacional. Ministro Consejero, Jefe de Política Exterior. Director Adjunto de Protocolo y Ceremonial Diplomático Internacional.
Dr. César Méndez Pinelo
Dr. César Méndez Pinelo
Read More
Doctor en Ciencias Sociales y Doctor en Filosofía. Maestría en Tecnología y Administración de Recursos. Maestría en Política y Derecho Internacional. Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos. Embajador de Guatemala en República Dominicana y concurrente en Haití. Laboró en la Embajada de España y Honduras.
Dra. Lily Soto
Dra. Lily Soto
Read More
Profesional con un Doctorado en Administración Pública y docente universitaria. Maestría en Historia, Maestría en Altos Estudios Estratégicos con especialidad en Seguridad y Defensa. Coordinadora de Apoyo Estudiantil y Docentes.
Dr. Jorge Ortega
Dr. Jorge Ortega
Read More
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología de Universidad Pontificia de Salamanca, Maestría en Altos Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa de Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Maestría en Ciencias Militares con menciones en planificación y gestión estratégica de la Academia de Guerra del Ejército de Chile y Licenciado en Tecnología y Administración de Recursos Humanos de Universidad Galileo. Catedráticos de Universidad Galileo, Universidad Francisco Marroquín. Centro ESTNA al claustro de la Universidad San Pablo de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Aprobar examen de ubicación (ver calendario con fechas de exámenes)
Fotocopia del título de nivel diversificado con los sellos del Ministerio de Educación y la Contraloría General de Cuentas (High School y pases de ley si es del extranjero) autenticada por un notario
Fotocopia del documento personal de identidad (DPI) o pasaporte autenticada por un notario

Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación
Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago
El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.

Aprobar examen de ubicación
Presentarse a la Secretaría de la Escuela a realizar inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes

Presentar Papelería Completa
Aprobar la carrera con un promedio arriba de 70 puntos.
Manejo de Idioma Inglés (Licenciatura)
Tesis y Privado (Licenciatura)

Artículos Relacionados

También podría interesarte

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información