Maestría en Diplomacia, Política y Estrategia

Duración 2 años
Modalidad Virtual
Inicio Enero 2026

Maestría en Diplomacia, Política y Estrategia

La Maestría en Diplomacia, Política y Estrategia forma líderes capaces de analizar, negociar y actuar estratégicamente en entornos internacionales complejos. Integra conocimientos diplomáticos, políticos, jurídicos, económicos y de comunicación estratégica para que sus egresados influyan en la toma de decisiones y representen intereses nacionales e institucionales en escenarios globales.

Desde el inicio aplicarás competencias clave como la negociación multilateral y bilateral, el análisis geopolítico, el diseño de políticas públicas, el protocolo diplomático y la gestión estratégica de relaciones internacionales. Un programa diseñado para quienes buscan liderar procesos de cambio, construir consensos y generar impacto en el orden político y diplomático mundial.

Modalidad Virtual, jornada flexible

Objetivo

Formar profesionales capaces de liderar procesos de negociación, formulación de políticas y estrategias de alto impacto en el ámbito internacional. La maestría prepara a sus estudiantes para analizar escenarios globales, anticipar tendencias geopolíticas y aplicar soluciones innovadoras que fortalezcan la posición de gobiernos, organizaciones y empresas en el contexto internacional.

El programa impulsa el desarrollo de habilidades de comunicación, liderazgo y gestión estratégica necesarias para desempeñarse con éxito en organismos multilaterales, instituciones públicas, sector privado y consultorías especializadas, asegurando una visión integral que combina la diplomacia, la política y la estrategia global.

Perfil de egresado

El egresado de la Maestría en Diplomacia, Política y Estrategia estará preparado para:

  • Representar intereses nacionales e institucionales en foros y negociaciones internacionales.
  • Diseñar y ejecutar estrategias diplomáticas y políticas para entornos multiculturales.
  • Analizar contextos geopolíticos y generar propuestas estratégicas basadas en evidencia.
  • Coordinar relaciones bilaterales y multilaterales con visión de largo plazo.
  • Liderar proyectos y equipos en el ámbito gubernamental, privado o multilateral.

Con una formación integral y práctica, será un referente en la construcción de consensos, la gestión de crisis y la toma de decisiones estratégicas en escenarios globales.

US $143.7 B

De crecimiento de consultoría estratégica en 2024, con un crecimiento del 7% para 2025.

8.5%

De CAGR estimado para 2029 en consultoría estratégica, con amplias oportunidades de diplomacia.

 

$46.2 B

En presupuesto para asuntos internacionales y agencias diplomáticas de EE.UU.

 

Cursos Destacados

Negociaciones Internacionales

Diseña y ejecuta estrategias de negociación efectivas en entornos diplomáticos, comerciales y multilaterales.

Economía Internacional

Analizar el impacto de las políticas económicas globales, el comercio exterior y los mercados internacionales.

Derecho Internacional Público

Comprender los principios jurídicos que regulan las relaciones entre Estados, organizaciones y actores no estatales.

Elaboración y presentación de Discursos en Público

Desarrollo de habilidades para comunicar mensajes claros, persuasivos y estratégicos ante audiencias nacionales e internacionales.

Impulsa tu carrera

🌍 Vive simulaciones, foros, misiones diplomáticas y prácticas en instituciones nacionales e internacionales, desarrollando habilidades para resolver conflictos y representar intereses estratégicos.

 

📜 Al finalizar el segundo año, se obtiene el título de Técnico en Protocolo y Gestión de Servicio Internacional, potenciando tu perfil profesional y ampliando tus oportunidades laborales.

 

📈 Destaca en organismos como MINEX, ONU, embajadas, ONGs internacionales y entidades de cooperación, ocupando posiciones de liderazgo y representación estratégica.

 

Preguntas frecuentes

Tiene una duración de 2 años, divididos en ciclos trimestrales que combinan teoría, práctica y proyectos aplicados.

Puedes cursarla en modalidad virtual, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar y con horarios flexibles adaptados a tu ritmo.

Debes contar con un título universitario a nivel de licenciatura y presentar la papelería requerida por la Universidad Galileo.

Podrás trabajar en ministerios, embajadas, organismos internacionales, ONGs, entidades de cooperación y consultorías políticas.

Campo Laboral

Diplomacia y Servicio Exterior

Representar a gobiernos o instituciones en embajadas, consulados y ministerios de relaciones exteriores, gestionando negociaciones, cooperación internacional y relaciones bilaterales o multilaterales.

Organismos Internacionales y Regionales

Colaborar en agencias de Naciones Unidas, organismos multilaterales y regionales, liderando proyectos de desarrollo, políticas internacionales y acuerdos de cooperación.

Sector privado y Organizaciones No Gubernamentales

Asesorar y gestionar proyectos estratégicos en comercio exterior, política internacional y relaciones institucionales para empresas, cámaras de comercio y entidades no gubernamentales.

Profesores

Dra. Karen Mansilla
Dra. Karen MansillaDirectora General de la Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales
Read More
Doctorado en Ciencia Política. Maestría en Educación, con especialidad en Asesoramiento Educativo Familiar. Master in Fashion & Stile. Maestría en Dirección de Medios de Comunicación. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social. Certificación Internacional en Personal Branding.
Dr. César Méndez Pinelo
Dr. César Méndez Pinelo
Read More
Doctor en Ciencias Sociales y Doctor en Filosofía. Maestría en Tecnología y Administración de Recursos. Maestría en Política y Derecho Internacional. Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos. Embajador de Guatemala en República Dominicana y concurrente en Haití. Laboró en la Embajada de España y Honduras.
Hans Quevedo
Hans QuevedoServidor Público y Docente
Read More
Especialista en Desarrollo Democrático en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia SEGEPLAN. Egresado de la Universidad Rafael Landívar, especialista en Politólogo.
Dr. Jorge Ortega
Dr. Jorge Ortega
Read More
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología de Universidad Pontificia de Salamanca, Maestría en Altos Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa de Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Maestría en Ciencias Militares con menciones en planificación y gestión estratégica de la Academia de Guerra del Ejército de Chile y Licenciado en Tecnología y Administración de Recursos Humanos de Universidad Galileo. Catedráticos de Universidad Galileo, Universidad Francisco Marroquín. Centro ESTNA al claustro de la Universidad San Pablo de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel licenciatura, autenticada por notario
Fotocopia legible del Documento de Identificación Personal DPI (pasaporte si es extranjero), de acuerdo al estándar requerido por la Universidad y autenticada por notario

Llenar ficha de pre-inscripción 
Presentarse a la Secretaría de la entidad a realizar inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes

Presentar la papelería completa antes descrita

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información