Estrategia, disfraces y diversión: Sana convivencia el Torneo del Club de Ajedrez de Universidad Galileo

Estrategia, disfraces y diversión: Sana convivencia el Torneo del Club de Ajedrez de Universidad Galileo


Entre jugadas maestras, risas y creatividad, el Torneo del Club de Ajedrez de Universidad Galileo reunió a estudiantes apasionados por el “juego ciencia” en una jornada que combinó ingenio, disfraces y trabajo en equipo.


Un torneo con identidad propia

El evento fue organizado por el Laboratorio de Innovación integrando una temática especial de disfraces. Según Emily Curín, miembro del comité organizador, “decidimos darle una personalidad única al torneo, hacerlo temático y que los participantes pudieran venir disfrazados. Incluso trajimos accesorios y trajes para quienes quisieran sumarse al ambiente”.

Trabajo en equipo y creatividad

La organización del evento fue fruto de una gran colaboración entre estudiantes. “Fue un esfuerzo en equipo. Cada quien tenía su rol: algunos se encargaban de los emparejamientos, otros de las medallas, la comida o las decoraciones. Las ideas de todos se tomaron en cuenta y se llevaron a la acción”, explicó Emily, quien resaltó que la experiencia fortaleció el sentido de comunidad entre los miembros del club.

Juventud y pasión por el juego ciencia

El torneo contó con la participación de jóvenes de distintas carreras, desde Ingeniería Mecatrónica hasta programas técnicos. Para Emily, la evolución del club ha sido inspiradora: “En el primer torneo había chicos que solo observaban. Hoy están aquí jugando, con más confianza y entusiasmo. Eso me llena de felicidad”, compartió.

Una mente joven con gran talento

Entre los participantes destacó David López, de tan solo 10 años, estudiante del Técnico en Astrobiología en Universidad Galileo. “No me importa ganar o perder, lo que me importa es participar. Me gusta mucho el ajedrez y me siento feliz de estar aquí”, comentó con entusiasmo. David también fue reconocido con el premio al mejor disfraz, demostrando que la pasión por el ajedrez no tiene edad.

Triunfo y motivación

El primer lugar fue para Alejandro Cano, estudiante de último año de Ingeniería Mecatrónica, quien expresó su satisfacción: “Fue un torneo muy competitivo, todos han mejorado mucho con el club. Me divertí bastante por la temática de Halloween y me siento feliz de haber ganado”.

Alejandro también animó a otros jóvenes a unirse al club: “El ajedrez enseña razonamiento lógico y matemáticas. Es un deporte muy bonito que todos deberían probar”.

Más que un juego

El Torneo del Club de Ajedrez de Universidad Galileo se consolidó como un espacio para fortalecer la estrategia, la convivencia y la creatividad. Con premios para los tres primeros lugares y un ambiente de camaradería, el evento reafirmó que el ajedrez no solo es un juego de inteligencia, sino también una forma de conectar generaciones, mentes y pasiones.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 11 noviembre, 2025 |