XIX Feria del Empleo de Universidad Galileo: donde las oportunidades se convierten en historias de éxito

XIX Feria del Empleo de Universidad Galileo: donde las oportunidades se convierten en historias de éxito

La Feria del Empleo de Universidad Galileo regresa este 22 de octubre para abrir caminos laborales a estudiantes y egresados. En esta edición, una historia inspira a todos: la de Alison Loranca, quien encontró su lugar en la misma casa de estudios gracias a esta plataforma de empleabilidad.


Un espacio de oportunidades reales

La XIX Feria del Empleo de Universidad Galileo organizada por el Departamento de Promoción y Bienestar Estudiantil de esta casa de estudios, se realizará el próximo 22 de octubre de 2025, en el Campus Central, de 9:00 a 18:00 horas. 

Este evento convoca a estudiantes de primer ingreso, en curso, con cierre de pensum, de postgrados o maestrías, así como egresados que buscan abrirse paso en el ámbito laboral.

Las áreas de interés incluyen ventas, marketing, recursos humanos, tecnología e informática, finanzas, contabilidad, atención al cliente, diseño gráfico, estrategia empresarial y ciberseguridad. Con la participación de empresas nacionales e internacionales, esta feria se ha consolidado como un espacio donde el talento encuentra la oportunidad adecuada.

Al respecto la Lcda. Sabrina Serrano, Directora del Departamento de Promociòn y Bienestar Estudiantil dijo: “Lo mejor de todo es que hay oportunidades tanto para profesionales con experiencia como para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo laboral.”

Así mismo dijo: “Las empresas participantes están en busca de una amplia variedad de perfiles profesionales, desde áreas administrativas, tecnológicas y de ingeniería, hasta comunicación, mercadeo, educación y salud, entre otras. Esto refleja la diversidad de oportunidades que ofrece el mercado laboral actual y la formación multidisciplinaria de nuestros estudiantes y egresados. Además, muchas empresas también buscan jóvenes talentos para programas de prácticas, pasantías o posiciones junior, lo que permite a nuestros participantes dar sus primeros pasos en el ámbito profesional.”

Seguidamente enfatizó: “Es importante llevar CV actualizado impreso y/o digital ya que esto permitirá agilizar el proceso y que las empresas puedan determinar si las plazas disponibles son adecuadas para el perfil del postulante. También es importante presentarse con una buena actitud y disposición para aprovechar las oportunidades de networking y entrevistas que puedan surgir en el momento.”

Empresas participantes

Los participantes podràn aplicar a empresas lìderes en distintas industrias tales como: 

Grupo Continental Motores, Bantrab, Neonet, Proyección Dos Mil, Soy502, Happy Mondays, InterBanco CMI, CREO, Grupo AGE, BAC, EPSS, Services, Banco Industrial, Visualiza, Cemento Ultracem, Samsung, Somit, entre otras. 

Charlas especiales 

Tendremos tres charlas por la mañana y una charla por la tarde. Serán impartidas por 4 empresas distintas que adicional a brindarles tips importantes para el proceso de reclutamiento y aspectos a considerar en la elección de la empresa para trabajar, etc., también explican con mayor detalle su estructura y cultura empresarial, las plazas que requieren y la forma de postularse de manera correcta.” indicó Sabrina. 

Las charlas están programadas en los siguientes horarios: 10:00 am. 11:00 am. y 12:00 y  por la tarde a las 15:00 horas, todas en el salòn 401 torre 1 del Campus Central de Universidad Galileo. 

El caso de Alison Loranca: de visitante a colaboradora en Universidad Galileo

Alison Loranca, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Diseño Gráfico de Universidad Galileo, es un ejemplo de cómo la feria impulsa trayectorias profesionales. Gracias a este espacio, hoy se desempeña como Secretaría Académica y Diseñadora en el Instituto de Recursos Energéticos

Sobre cómo se enteró del evento, Alison comenta:

“Me enteré por medio de la plataforma de estudiantes, en los anuncios que aparecían al iniciar sesión, despertó curiosidad en mí por lo cual decidí investigar más en redes sociales.”

Su primera experiencia en la feria fue un momento decisivo:

“Al inicio estaba un poco nerviosa ya que iba sola, pero en el momento en que escuché las propuestas y la amabilidad de los reclutadores me sentí muchísimo mejor y más segura.”

Lo que más le impresionó fue la magnitud del evento:

“La cantidad de empresas que estaban invitadas, cada una con puestos en diversas áreas, oportunas para distintas habilidades.”

El inicio de una nueva etapa

Gracias a su experiencia en ventas y servicio al cliente, Alison logró destacar entre los reclutadores. Cuando fue seleccionada para trabajar en el Instituto de Recursos Energéticos  lo vivió con emoción y expectativa:

“Bastante emocionada, realmente saber que la empresa en que justo deseaba una plaza, se había convertido en una realidad, fue bastante motivador a nuevas oportunidades y más al saber que la plaza que me ofrecía era una oportunidad para poner en práctica mis estudios.”

El recibimiento en el instituto fue cálido y motivador:

“Bastante acogedor, me recibieron con una sonrisa y me apoyaron en cada proceso explicándome parte de mis tareas a realizar como secretaria académica.”

Crecimiento y aprendizaje en el Instituto de Recursos Energéticos 

Hoy, Alison describe su experiencia laboral como enriquecedora y llena de retos que la impulsan a crecer:

“Bastante enriquecedora ya que pongo en práctica conocimientos de mi carrera, así mismo, cada día aprendí más de las carreras del Instituto de Recursos Energéticos  a nivel técnico para poder promocionarlo.”

Sobre los aprendizajes adquiridos, destaca:

“Aprendí mucho más de sectores energéticos, como la importancia y oportunidades de estas carreras. Me ayudaron a conocer muchísimo mejor a mi cliente prospecto.”

Incluso los desafíos se transformaron en aprendizajes:

“Abordar temas desconocidos, pero investigué y obtuve el apoyo de mis compañeros de trabajo para hacer todo el proceso mucho más amigable.”

Un mensaje inspirador para los participantes

Alison invita a otros estudiantes y egresados a aprovechar esta oportunidad:

“Que realmente no se pierdan la oportunidad de aplicar en la feria, ya que hay bastantes empresas invitadas en las cuales pueden obtener puestos en los que se sientan satisfechos laboralmente.”

Y deja un consejo para quienes buscan un empleo alineado con sus sueños:

“Que aunque se tenga miedo al rechazo, con intentarlo, no se pierde nada. Siempre hay un puesto ideal esperando por ellos, solamente es que tomen la decisión de ir tras él.”

Una cita imperdible

La XIX Feria del Empleo de Universidad Galileo se convierte así en más que un evento: es una puerta abierta hacia el futuro profesional de cientos de estudiantes y egresados. Historias como la de Alison Loranca confirman que, en este espacio, los sueños se convierten en oportunidades reales.

Para màs informaciòn sobre la feria del empleo: 

Correo: feriadelempleo@galileo.edu 

PBX: 2423-8000 extensiones: 7121 y 7122

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 15 octubre, 2025 |