AI SUMMIT LATAM 2025: Inteligencia Artificial para empresas que buscan liderar la transformación digital

AI SUMMIT LATAM 2025: Inteligencia Artificial para empresas que buscan liderar la transformación digital

AI Summit LATAM 2025

El AI SUMMIT LATAM 2025, organizado por Universidad Galileo, se consolida como el principal encuentro internacional para empresas que buscan transformar sus operaciones con inteligencia artificial. Con speakers de talla mundial, tracks especializados y talleres prácticos, el evento marca un hito en la adopción estratégica de la IA en Latinoamérica.

El AI SUMMIT LATAM 2025 es un encuentro internacional diseñado para empresas y organizaciones que buscan implementar Inteligencia Artificial (IA) con impacto real en áreas clave como la atención al cliente, recursos humanos, logística, marketing digital, gestión operativa, salud y educación.

Tras el éxito de su primera edición, el evento se consolida como el principal espacio de reflexión y acción para la adopción estratégica de la IA, redefiniendo la manera en que operan los negocios y se transforman las industrias.

La IA como palanca de competitividad en los negocios

En el contexto actual, la IA impulsa la productividad, flexibilidad operativa y calidad en la propuesta de valor. Estamos ingresando en la era de las Empresas de Nueva Generación, organizaciones construidas en torno a la inteligencia artificial. Estas compañías adoptan modelos basados en “inteligencia a demanda”, donde equipos híbridos de humanos y agentes de IA colaboran para escalar con agilidad y generando valor más rápido que las estructuras tradicionales.

Según el Work Trend Index 2025 de Microsoft, el 82% de los líderes globales considera el 2025 como un punto de inflexión para reconfigurar su estrategia con base en IA. En América Latina, un estudio de McKinsey (2024) reporta que más del 40% de las empresas ya han adoptado soluciones basadas en IA para optimizar procesos internos o interactuar con clientes.

A ello se suman proyecciones de Gartner (2024), que anticipa que para el 2026 más del 50% de las aplicaciones empresariales incluirán funciones de IA integrada, y de Accenture (2024), que identifica que las compañías que integran IA estratégicamente logran un 40% más de eficiencia operativa frente a sus competidores.

Tracks 2025: Innovación sectorial con IA

La edición de este año incorpora seis tracks temáticos, diseñados para mostrar cómo la IA potencia cada sector con aplicaciones estratégicas de alto valor para gerentes y directivos:

  • Automatización del marketing digital con IA 
  • Creación de agentes de IA para abogados 
  • Herramientas de IA para Recursos Humanos 
  • Copilot y Agentes de IA: El futuro de la gestión empresarial 
  • Potencia tu empresa con análisis de datos utilizando IA 
  • Desarrollo de chatbots educativos inteligentes

Speakers internacionales y talleres especializados

El encuentro contará con la participación de speakers internacionales de alto nivel, provenientes de España, Colombia, México, Italia, Estados Unidos, Chile, Guatemala, entre otros países, y de organizaciones como Microsoft, MIT, Harvard, CENIA, Dapta, Micro1, Háptica y GES AI-Lab. Sus intervenciones garantizarán una agenda enriquecida con tendencias globales, casos de éxito y perspectivas estratégicas para la región.

Además, los participantes tendrán acceso a talleres prácticos orientados a la aplicación inmediata de la IA en diversos campos, tales como:

  • Automatización del marketing digital con IA 
  • Creación de agentes de IA para abogados 
  • Herramientas de IA para Recursos Humanos 
  • Copilot y Agentes de IA: El futuro de la gestión empresarial 
  • Potencia tu empresa con análisis de datos utilizando IA 
  • Desarrollo de chatbots educativos inteligentes 

Paneles con empresas pioneras en IA

Un eje central del AI SUMMIT LATAM 2025 serán los paneles con empresas que ya implementan IA en sus operaciones. Estos espacios permitirán conocer de primera mano experiencias reales, aprendizajes, retos y resultados tangibles de organizaciones que han dado el salto hacia la automatización inteligente.

De esta manera, los asistentes accederán a ejemplos prácticos aplicados en industrias diversas, que servirán como referencia para acelerar la transformación en sus propias organizaciones.

Un evento de calidad mundial para Latinoamérica

El AI SUMMIT LATAM 2025, organizado por Universidad Galileo, se posiciona como un evento internacional de calidad mundial. Su enfoque práctico y estratégico responde a las necesidades de empresas y profesionales que buscan potenciar su competitividad en la era de la IA.

El evento ofrece un espacio privilegiado para el networking estratégico, conectando a directores, gerentes, líderes de innovación y expertos en tecnología. Esta interacción abre la posibilidad de generar alianzas, explorar oportunidades de colaboración y construir una comunidad regional de empresas líderes en inteligencia artificial.

Con la combinación de tracks especializados, paneles empresariales, talleres aplicados, networking de alto nivel y speakers internacionales, el AI SUMMIT LATAM 2025 se proyecta como un hito imprescindible para la transformación digital en América Latina.

Si estás interesado en conocer más acerca de cómo puedes participar en este evento, ingresa aquí: AI SUMMIT LATAM 2025.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 12 septiembre, 2025 |