Universidad Galileo y Nestlé organizan taller para periodistas sobre Inteligencia Artificial aplicada a medios de comunicación 

Universidad Galileo y Nestlé organizan taller para periodistas sobre Inteligencia Artificial aplicada a medios de comunicación 

Universidad Galileo y Nestlé Academy

Ambas instituciones unieron esfuerzos para capacitar a periodistas en el uso de la inteligencia artificial, mediante una conferencia y taller práctico con expertos de Universidad Galileo, en donde exploraron herramientas clave para transformar la producción y difusión de noticias en la era digital.

En una alianza estratégica entre Universidad Galileo y Nestlé, se llevó a cabo una actividad académica para periodistas y comunicadores que incluyó la conferencia “Introducción a la Inteligencia Artificial: 12 conceptos clave para entenderla”, así como el laboratorio práctico “Innovación con AI: Transformando los medios de comunicación”. 

Otro artículo que puedes leer: ¿Cómo elegir tu carrera universitaria ideal?

Esta actividad estuvo dirigida a profesionales interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el uso de tecnologías emergentes en la producción y difusión de noticias. 

También puedes leer este otro artículo: Converciencia 2025 inicia en Universidad Galileo conmemorando 20 años de ciencia para el desarrollo

El evento forma parte de la Academia Nestlé, una iniciativa de formación que busca potenciar capacidades profesionales y fomentar la innovación a través de la educación. 

En esta oportunidad, la colaboración con Universidad Galileo permitió ofrecer un espacio académico-práctico donde los participantes exploraron desde conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA) hasta aplicaciones reales en el ámbito periodístico. 

La conferencia fue dictada por los expertos de Universidad Galileo

  • Conferencia – MSc. Alí Lemus: Director del Turing Laboratory, un espacio de investigación y desarrollo, dedicado a impulsar la innovación tecnológica con impacto real. 
  • Taller – Dr. Miguel Morales-Chan: Fundador y coordinador del GES AI-LAB, laboratorio pionero en el desarrollo de soluciones de IA generativa para la educación

Integración de IA en el trabajo informativo

Los profesionales especializados en tecnologías y medios digitales guiaron a los participantes en el análisis de herramientas y estrategias para la integración de la IA en el trabajo informativo. Los asistentes obtuvieron un diploma de participación.

“La inteligencia artificial está transformando todos los sectores y el periodismo no es la excepción. Desde Universidad Galileo buscamos generar estos espacios para que los profesionales de la comunicación puedan adaptarse, innovar y liderar el cambio”, expresó el MSc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación

Por su parte, la Licda. Ericka Porta, Gerente de Asuntos Corporativos y Públicos de Nestlé, destacó: “Para Nestlé, la educación y el desarrollo profesional son pilares fundamentales”. 

“A través de esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer capacitación a periodistas, brindando oportunidades de aprendizaje que les permitan enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades en un mundo digital en constante evolución”, agregó.

Con esta iniciativa, Universidad Galileo y Nestlé consolidan su trabajo conjunto para promover la innovación y el fortalecimiento de competencias clave, impulsando la transformación de los medios de comunicación en la era digital. 

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 20 agosto, 2025 |