Presentación de la Película Tocando Fondo: Homenaje a Profesionales de la Escuela Superior de Imagen Pública
El 23 de julio de 2025, la Cinemateca Universitaria -Enrique Torres- presentó Tocando Fondo, una película no solo busca entretener, sino también prevenir a los jóvenes a través de un mensaje claro sobre los peligros que enfrentan y la importancia de tomar decisiones informadas. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a destacados miembros de la comunidad educativa de la Escuela Superior de Imagen Pública, resaltando su contribución al cine y la comunicación.
Un reconocimiento a la excelencia académica y artística
El evento contó con la participación del Licenciado Javier Corleto, Director de la Cinemateca Universitaria Enrique Torres, egresado de la Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos de Universidad Galileo. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a varias personalidades destacadas por su papel fundamental en la producción de Tocando Fondo, una película que refleja los desafíos sociales y emocionales de la juventud.
Los homenajeados fueron:
- Dra. Karen Mansilla, Directora de la Escuela Superior de Imagen Pública de Universidad Galileo, quien también participó como actriz en la película.
- Dr. Luis García Stubbs, Docente de la Escuela Superior de Imagen Pública, Productor y Director de Tocando Fondo. Este reconocimiento destacó su visión y compromiso con el cine como herramienta de expresión y reflexión social.
- Maestra Ana María Bravo, quien recibió un reconocimiento por su valioso aporte al arte escénico nacional.
La Relación con la Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos
Este evento tiene una estrecha relación con la Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos de Universidad Galileo, que se ofrece a los estudiantes interesados en el campo del periodismo, la comunicación y los medios audiovisuales. El programa académico de esta licenciatura está diseñado para formar a profesionales altamente capacitados en la creación, producción y gestión de contenidos informativos en diversos medios.
La Licenciatura en Medios de Comunicación ofrece una formación en producción audiovisual, periodismo digital, y estrategias de comunicación, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del sector mediático actual.
La licenciatura también se enfoca en la producción y dirección de proyectos audiovisuales, lo que explica la vinculación directa con los profesionales destacados en este evento.






Vinculación de los Egresados con la Industria
Javier Corleto, quien actualmente es director de la Cinemateca Universitaria, es un ejemplo claro de cómo el programa académico de Universidad Galileo prepara a los egresados para desempeñarse con éxito en el ámbito cultural y cinematográfico.
La participación activa de docentes como el Dr. Luis García Stubbs en la producción de Tocando Fondo demuestra la capacidad de los docentes para contribuir a la creación de contenido cinematográfico de alta calidad, al mismo tiempo que promueven la cultura y el arte en Guatemala.
Impacto de la Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos
La Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos de Universidad Galileo forma profesionales en áreas clave como el periodismo digital, producción audiovisual, y la gestión de medios de comunicación. Los estudiantes aprenden a analizar y gestionar la comunicación estratégica en diversos contextos, como el cine, la televisión, la radio y los medios digitales.
Los proyectos en los que participan los egresados, como Tocando Fondo, permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en la práctica y explorar áreas de desarrollo profesional, como la dirección de proyectos cinematográficos, la creación de contenido audiovisual y la dirección de actores, lo que abre múltiples oportunidades laborales en la industria cultural y mediática.