Las empresas guatemaltecas no pueden rezagarse de este proceso acelerado de competitividad. Para ello es necesario invertir en la formación de sus recursos humanos, de manera que cuenten con los conocimientos, herramientas y técnicas pertinentes. Este programa de formación ha sido referenciado contra modelos de otros países de la región centroamericana y otras regiones del mundo. Nuestra propuesta académica es sólida y se encuentra en un proceso de validación regional. Fortalecer la capacidad de gestión en el área de comercio exterior y aduanas como diferenciador estratégico para las empresas industriales, comerciales y de servicios.
El programa académico es exigente y apegado a la realidad jurídica del mercado centroamericano y de los mercados globalizados. Al finalizar el programa el estudiante que lo pretenda, está en capacidad de superar los requerimientos exigidos por la Superintendencia de Administración Tributaria para optar a la certificación como agente de aduanas.
Objetivos
Fortalecer la capacidad de gestión en el área de comercio exterior y aduanas como diferenciador estratégico para las empresas industriales, comerciales y de servicios. El programa académico es exigente y apegado a la realidad jurídica del mercado centroamericano y de los mercados globalizados.
Al finalizar el programa el estudiante que lo pretenda, está en capacidad de superar los requerimientos exigidos por la Superintendencia de Administración Tributaria para optar a la certificación como agente de aduanas.
Curso |
---|
CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS
Toda empresa en la necesidad de mejorar su productividad, tendrá que evaluar diferentes posibilidades para alcanzar dicho objetivo.
|
ECONOMIA INTERNACIONAL |
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Teorías y técnicas para la toma de decisiones financieras, basándose en los análisis de riesgos y rendimiento, valuación de obligaciones y acciones, valor presente neto. Tasas internas de rendimiento, para lograr competir en mercados modernos y globalizados.
|
Curso |
---|
PRACTICA PROFESIONAL I |
Curso |
---|
PRACTICA PROFESIONAL II |
La Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Internacional tiene duración de cinco años y medio, organizada en 20 cliclos académicos. Los cursos serán impartidos a razón de 3 por trimestre para un total de 60 horas por ciclo. Los últimos dos ciclos se destinan a la práctica profesional.
Jornada Sabatina: 7:00 a 13:00 horas.
Jornada Nocturna: 18:00 a 22:00 horas.
Nota: Para conocer el tarifario de la carrera, comunicarse al PBX: 2423-8000 Ext. 7189, en horario de 9:00 a 13:00 h o 7385 en horario de 14:00 a 20:00 h
Requisitos de Graduación
Al término del programa el egresado:
Egresados del nivel medio que se preferiblemente ya se desempeñen en posiciones vinculadas a la actividad del comercio internacional o la gestión aduanera dentro de empresas y organizaciones industriales, comerciales y de servicios. Sin embargo, también serán admitidos estudiantes que tengan la intención de iniciar su carrera en dichos sectores, aunque no tengan la experiencia previa.
Dr. Iván Echeverría Permouth
Decano
iecheverria@galileo.edu
Lic. Carlos Herrera Torres
Director de carrera
carherrera@galileo.edu