¿Tu negocio está siendo afectado por la crisis del COVID-19? Sigue estos consejos
Una gran cantidad de negocios pequeños y medianos están siendo afectados por el distanciamiento social que se practica como medida de prevención por la crisis del COVID-19.
Desde cambios de hábitos de consumidores hasta cierre de centros comerciales han provocado que este tipo de empresas, muchos de estos proyectos de emprendimiento, tengan dificultades para ofrecer su producto o servicio.
Te presentamos tres recomendaciones que puedes seguir en este momento, antes de que sea muy tarde para planificar una estrategia de reinvención para tu negocio.
Otra nota que puedes leer: 10 cursos online gratuitos que responden las necesidades del COVID-19
Identifica mejores prácticas
Antes de tomar decisiones drásticas como el cierre de su empresa o despidos masivos, vean las mejores prácticas de otras empresas o industrias, de cómo encararon esta crisis, cómo se reinventaron, adaptaron o pivotearon su modelo de negocio.
“No solo a nivel nacional, sino que también hacer un benchmarking, identificar las mejores prácticas, a nivel mundial”, explica el M.Sc Luis Arboleda Hernández, Vice-Decano de la Facultad de Administración.
“Y toma opciones que en la actualidad no se tenían en cuenta por estar en el día a día, en el cuadrante urgente e importante. Ahora, ya pueden planificar las rutas”, agrega.
También puede interesarte: Teletrabajo – Estructura tu día como si fueras a la oficina

Pide ayuda
Victoria Brodsky, co-fundadora de Blockchain BTM, escribe en su columna “How to Thrive During and After a Crisis: 5 Small-Business Strategies”, de Inc.com, que pedir ayuda es un paso valioso.
“Para muchos dueños de pequeñas empresas y emprendedores, pedir ayuda los hace sentir vulnerables. Sin embargo, es sorprendente lo que vecinos y amigos pueden ayudar si se les pide ayuda de manera genuina”, explica.
Busca a mentores de confianza y expertos que conozcas y que puedan ayudarte con recomendaciones legales y financieras.

Cuida tu salud mental y tu equipo
Liderar un equipo de trabajo durante una crisis nunca ha sido una tarea fácil, especialmente para dueños de proyectos de emprendimiento, además de preocuparse por el negocio, también lo deben hacer por su salud y su familia.
Asegúrate de que tu equipo de trabajo tenga lineamientos firmes para estar a salvo durante la crisis. Y cuando sea posible, comienza a implementar el teletrabajo.
“Adicionalmente, tómate un espacio para enfocarte en tu salud mental, emocional y física para manejar el estrés”, aconseja la agencia Score, la cual brinda asesoramiento y educación a empresarios y emprendedores.
“Motiva a que los trabajadores de tu pequeña o mediana empresa hagan lo mismo”, agrega.
Si estás interesado en estudiar en Universidad Galileo una carrera que esté relacionada con el emprendimiento y el manejo de PYMES, entra aquí: Facultad de Administración.