Teletrabajo: Tips de etiqueta para videollamadas
¿Existe una etiqueta para videollamadas? Así como reuniones presenciales, las que se llevan a cabo online también tienen protocolos para la comodidad de los participantes y que genere los mejores resultados.
El confinamiento por la pandemia del Covid-19 ha hecho que el uso de aplicaciones y software especializados o que ofrecen videoconferencias se utilizen más que nunca.
Estas herramientas permiten mantener el contacto y la comunicación con jefes, compañeros de trabajo, colegas o clientes, y no detener las reuniones de trabajo.
Al igual que una reunión presencial, una conferencia online también tiene su protocolo. Te presentamos las principales recomendaciones para no perder la etiqueta en una videollamada o videoconferencia.
También puedes leer: Teletrabajo: Estructura tu día como si fueras a la oficina
Revisa lo técnico
Una velocidad lenta de Internet, problemas de conexión y el mal funcionamiento del hardware son algunos de los problemas técnicos que afectan las videollamadas.
“Una de las cosas más importantes que debes hacer antes de entrar en una videoconferencia o ser el anfitrión de una es asegurarte de que el hardware funciona (micrófono, bocinas y audífonos”, recomienda el artículo “The do’s and don’ts of video conferencing etiquette”, de ABC News.
“La mayoría de Apps para realizar videoconferencias apoyan en la revisión de la webcam, micrófono y bocinas para confirmar si funcionarán de manera eficiente durante la reunión”, agrega.
También revisa si la velocidad de tu Internet es suficiente para soportar el nivel de calidad de la conferencia o llamada online.
Otro artículo que te interesará: Teletrabajo: 3 consejos tecnológicos para tener una videoconferencia efectiva

Pon atención a tu fondo
Es muy probable que la mayoría de personas no tienen una oficina en casa, por el cambio de emergencia de trasladar las actividades laborales al hogar.
Muchos se hayan acomodado en un lugar tranquilo y cómodo para trabajar, pero que tiene paredes despintadas u otros elementos que pueden resultar siendo distractores para las personas que participan en la videollamada.
Si el fondo no es el adecuado, puedes esconder la apariencia, cambiarlas a borrosas o añadir imágenes con algunas funciones de las Apps, explica el artículo “La etiqueta de la videollamada: cómo comportarse para no desentonar frente a la pantalla”, de El País.
Aunque no se vea llamativo, se verá mejor que una habitación desordenada o elementos en las paredes que puedan ser distractores o que tomen el protagonismo, añade la publicación.

Más recomendaciones
En cuanto a la participación, si la reunión está convocada para varias personas, es importante que se identifiquen antes de hablar.
“El responsable de dirigir la reunión debe ser proactivo e invitar al resto a participar y a que intervengan con sus aportaciones”, dice la nota “¿Cómo mantener la etiqueta en una videoconferencia?”, de medium.com.
Además, viste de forma adecuada y no comas durante la reunión. Imagina que esa reunión es en persona: ¿Irías vestido de pantalones cortos y gorra? O ¿entrarías un pedazo de pastel?
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo, entra aquí: Carreras que ofrece U Galileo.