Teletrabajo: Evita la fatiga durante las videoconferencias

Teletrabajo: Evita la fatiga durante las videoconferencias

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

La falta de costumbre, interrupciones no deseadas y problemas técnicos son algunas razones por las que muchas personas se fatigan durante las videoconferencias. Te ofrecemos algunos consejos para que logres que tus videoconferencias sean más efectivas en el teletrabajo.

Para muchas personas, la comunicación ya sea con tu jefe,  el equipo de trabajo, clientes, proveedores o personas relacionadas a tus labores, se ha trasladado de presencial a online.

Cada vez más se utilizan videoconferencias para conectarse y tratar temas de importancia para el trabajo. 

Existen muchas razones por las que una gran cantidad de personas sienten agotador participar en este tipo de reuniones virtuales, por lo que te ofrecemos algunas recomendaciones para que evites sufrir de fatiga durante las videoconferencias.

Otro artículo que puede interesarte: Tips para lucir bien en una videollamada

La práctica hace al maestro

La organización de bienestar social AARP incluye en su artículo “Te fatiga demasiado usar Zoom”, algunas recomendaciones de Jeremy Bailenson, director fundador del Virtual Human Interaction Lab de Stanford University.

Su primer consejo es practicar. Se debe probar de manera anticipada cualquier plataforma que se utilizará y darse tiempo para acostumbrarte al software y configurar todo lo necesario.

Puedes pedirle a un amigo o familiar dispuesto y conocedor de la tecnología que ofrezca un tutorial, o incluso que haga una llamada de práctica.

También puede interesarte: Teletrabajo: Tips de etiqueta para videollamadas

Evita el multitasking durante la conferencia

Es fácil pensar en utilizar el tiempo de una videoconferencia para realizar otras actividades online, como responder algunos mensajes y correos, o buscar información. Pero, durante una videoconferencia, se recomienda concentrarse en solamente esa tarea.

El artículo “How to Combat Zoom Fatigue”, de Harvard Business Review, comparte que investigadores en Stanford descubrieron que las personas de realizan multitasking no puden recordar cosas tan bien como las que se enfocan en solamente una tarea.

“La próxima vez que atiendas una videoconferencia, cierra las ventanas o programas que puedan distraerte, aleja tu teléfono y mantente presente en la reunión”, explica.

Valora los beneficios de una videoconferencia

Laurie Santos, profesora de Yale y del curso online “The Science of Wellbeing”, escribió en el sitio del Fondo Económico Mundial, asegura que la comunicación cara a cara ayuda a entendernos mejor.

“Investigaciones sugieren que el acto de pasar tiempo con compañeros de trabajo en tiempo real puede resultar en una forma poderosa de conectar con las personas”, dice la experta.

“Ver sus expresiones faciales, escuchar sus emociones en las voces, ayuda a tener la oportunidad de conectar con ellos”, añade.

| GES Comunicación| 29 mayo, 2020 |
Etiquetas: Teletrabajo, Videoconferencias,