Teletrabajo: Estructura tu día como si fueras a la oficina
Comenzar las actividades laborales desde temprano y establecer normas personales, como si fueras a la oficina, ayudarán a tener mejores resultados durante el teletrabajo.
Una gran cantidad de empresas e instituciones han trasladado sus actividades laborales a modo online, por lo que sus colaboradores han tenido que iniciarse en trabajo en casa, también llamado teletrabajo.
Por la falta de costumbre, a muchas personas se les puede complicar alcanzar sus objetivos ya que carecen de una estructura y agenda para trabajar en su hogar.
Si estás teniendo problemas con tu rendimiento laboral en casa, te presentamos algunos consejos que te ayudarán.
Te presentamos otro artículo que puede interesarte: Las ventajas de trabajar en casa

Comienza temprano
Al trabajar en una oficina, el compromiso de comenzar desde temprano ayuda a que las personas estén atentas y preparadas para ser puntuales con los horarios y las fechas de entregas.
Pero cuando el trabajo es desde casa, la transición de las tareas del hogar o el descanso hacia la computadora puede resultar complicada.
Enfócate desde temprano en tu lista de tareas del día. Con solamente comenzar un proyecto en las primeras horas del día, puede convertirse en una clave para tener resultados efectivos.
De esta manera evitarás que actividades como ejercitarse, ducharse y desayunar se prolonguen de manera inevitable y te lleguen a desmotivar para iniciar con las responsabilidades laborales.
También puedes leer: 3 consejos tecnológicos para tener una videoconferencia efectiva

Pretende que irás a la oficina
El artículo “Cómo trabajar en casa”, de Hubspot.com, explica que la asociación mental que las personas tienen entre el trabajo y la oficina puede hacer que los resultados laborales sean más productivos.
“Cuando trabajes desde casa, haz todas las actividades que normalmente tienes para prepararte en la oficina, como: programar alarmas, prepárate café y usa ropa cómoda y en buen estado”, agrega.

Establece normas personales
Dan Pontefract, experto en estrategias de liderazgo, recomienda en su artículo “Cinco consejos cruciales para trabajar desde casa”, publicado en Forbes, que debemos hacernos algunas preguntas, como:
- Cuándo trabajaré
- A qué horas comenzaré a trabajar y dejaré de hacerlo
- Qué días tendrás otras ocupaciones durante las horas de trabajo
- Qué tardes deberás trabajar horas extra
“Este tipo de preguntas debes hacerte para definir y establecer normas personales cuando trabajas en casa”, explica Pontefract.
Al establecer normas, tendrás la oportunidad de organizar un horario y podrás aprovechar mejor tus tiempos de trabajo y de descanso.