Teletrabajo: 3 consejos para que no te afecten las distracciones de tus hijos

Teletrabajo: 3 consejos para que no te afecten las distracciones de tus hijos

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Uno de los retos más importantes en el teletrabajo son las distracciones de los hijos. Te presentamos algunas recomendaciones de cómo dominar de mejor manera la habilidad del trabajo en casa siendo papá. 

Trabajar de manera remota se ha convertido en una distintiva habilidad profesional durante los últimos años. Como cualquier otra habilidad profesional, como hablar en público o tener una comunicación asertiva, se fortalece con el tiempo y la experiencia.

Otro artículo que puede interesarte: 5 consejos para un teletrabajo exitoso

“También ayudan las reflexiones personales, el deseo de una mejora contínua y mucho y duro trabajo”, explica Daisy Wademan Dowling, fundadora y CEO de Workparent, en su columna de opinión en Harvard Business Review.

“Para todo padre que desea dar lo mejor en su trabajo, tener éxito en sus funciones y criar a sus hijos, dominar el teletrabajo se convierte en una habilidad que vale la pena desarrollar”, agrega.

Te presentamos algunos consejos que te ayudarán a manejar las distracciones de los hijos durante el teletrabajo.

También puedes leer: 8 herramientas útiles para el teletrabajo

Comunicación certera

En tiempos de crisis, muchas decisiones se toman de manera rápida, con el objetivo de adaptarse a una nueva realidad. Para lograrlo, nos apoyamos en asumir acciones que otros necesitan de nosotros.

El informe: “Coronavirus: 5 ways to work from home with your kids (and stay sane)”, del Foro Económico Mundial, explica que existe una alta probabilidad de que estas suposiciones sean erróneas.

Es momento de ser claros. No operes solamente basado en viejos hábitos que qué, cuándo y dónde se actúa. Cuestiona tus suposiciones y habla claro con tus hijos de lo que necesitan uno del otro.

Ajusta tu horario 

Aunque sigas con un horario fijo, trata de moldearlo para dejar las tareas más complicadas o que necesitan de una mayor concentración cuando los pequeños duerman o estén menos activos.

El sitio Care.com ofrece este ejemplo: “Levántate antes de que tu familia lo haga y trabaja en tus tareas más intensas o que requieren mayor atención antes de que despierten en casa”.

“Esto ayuda a que este ejecutivo esté más presente el resto de la mañana en casa y, con algunas tareas avanzadas, hasta podrá atender algunas necesidades como preparar desayunos y almuerzos”, agrega.

Evita el aburrimiento

Los niños de todas las edades aprecian tener algo nuevo y diferente que ocupe su tiempo y atención. Una rotación de juguetes puede mantenerlos inmersos en sus actividades de recreación.

También tómate algunos minutos para ordenar sus pertenencias y encuentra juguetes que por alguna razón han estado abandonados, y sepáralos temáticamente.

“Mientras menos juguetes tengan, se sentirán más motivados a que su juego sea más profundo y le dediquen más tiempo y energía”, publica el Foro Económico Mundial. 

| GES Comunicación| 2 abril, 2020 |
Etiquetas: Teletrabajo,